30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Registro de Marca “Pablo Emilio Escobar Gaviria” es aprobado en 2010

Captura de pantalla 2016-01-15 a las 13.57.26

 

En 2005 la SuperIntendencia de Industria y Comercio de la República de Colombia negó a Luz Marina Escobar de Arteaga una solicitud de Registro en la clase 35 relacionada con Publicidad; Usos audiovisuales, usos impresos y editoriales, marcas, telecomunicaciones, usos comerciales (existentes y por crearse), la información del expediente No. 05-45458, Resolución 24722 en el caso concreto menciona:

Así las cosas, considera este Despacho que la expresión PABLO ESCOBAR, su aparente firma, acompañada de su huella digital, atenta contra el sentido de moralidad de la sociedad colombina, al ser asociado el nombre de Pablo Escobar con un ciclo de violencia por el que tuvo que atravesar todo el pueblo colombiano en la década de los 80´s. En efecto, Pablo Escobar corresponde al nombre de un personaje que ha sido “considerado el narcotraficante más importante del siglo XX (5), y se le conoce por “su campaña de terrorismo indiscriminado tratando de someter al estado y a la sociedad (6)”

“Bajo estas consideraciones, el signo solicitado a registro resulta claramente contrario a la moral social del pueblo colombiano y en general de la comunidad internacional.”

(5)www.semana.com/especialesonline/pabloescobar

(6)www.colombialink.com/01_INDEX/index_personajes/narcotrafico/escobar_gaviria_pablo.html-174k

 

Una negativa más fue en 2011 en el expediente No. 11-057901 en la clase 41 (Alquiler de cintas de video. De grabaciones sonoras, de películas cinematográficas, estudios de cine, exhibición de películas cinematográficas, producción de cintas de video, estudios de grabación. Fotografía, servicios fotográficos, publicación y préstamo de libros, montajes de programas de radio y televisión, exposiciones, presentaciones, museos, procesamiento de imágenes digitales, programas de entretenimiento, publicación de todo tipo de textos, redacción de guiones, subtitulados, reportajes fotográficos de video y de radio representaciones teatrales.) la solicitud la hicieron María Isabel Santos Caballero y Juan Sebastián Marroquín (Juan Pablo Escobar Henao), por obvias razones del uso que se le daría al signo distintivo.

Después de varios intentos para registrar la marca “Pablo Emilio Escobar Gaviria”, le es concedido a María Isabel Santos Caballero y Juan Sebastián Marroquín Santos (Juan Pablo Escobar Henao) en 2010, el registro No. 409437 en la clase 25 (Clasificación de Niza) correspondiente a Prendas de vestir (vestidos, calzado y sombrerería). En el 2010, el arquitecto Sebastián Marroquín Santos, nombre actual de Juan Pablo Escobar Henao, hijo de Pablo Escobar Gaviria inicia actividades empresariales creando una marca de ropa que lleva a su padre en los diseños.

Las prendas con la imagen de Escobar Gaviria, según Marroquín Santos buscan comercializar positivamente el antecedente de su padre y transmitir un mensaje de paz. Aún y cuando pueda parecer contradictorio.

 

Lo anterior marca un precedente de registros de marca que han sido autorizados a personajes que son censurados porque han atentado contra la ley y la moralidad, y estas autorizaciones depende de lo que se quiera registrar y el uso que se le dará. Son casos que diversifican la opinión de la sociedad, crean polémica. ¿Usted qué opina al respecto?

 

Captura de pantalla 2016-01-15 a las 13.57.14 Captura de pantalla 2016-01-15 a las 13.57.07

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Basura electrónica que vale oro

24 agosto, 2017

24 agosto, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes de la Subdirección de Procesos Industriales y...

Promueve UAQ rescate de la medicina tradicional

29 marzo, 2017

29 marzo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.(Agencia Informativa Conacyt).- La Organización Mundial de la Salud (OMS), entidad de la Organización...

Obtienen planta de cocotero resistente a plaga y la clonan en biofábrica del CICY

1 abril, 2016

1 abril, 2016

Por:  Antimio Cruz / Enviado Mérida.- Un equipo de expertos mexicanos del Centro de Investigación Científica de Yucatán logró identificar,...

Laniauto, investigación sobre ruedas

16 marzo, 2018

16 marzo, 2018

Por Felipe Sánchez Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- A menos de un año de su arranque, el Laboratorio Nacional en...

Red de Laboratorios de Innovación en Latinoamérica

10 enero, 2018

10 enero, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. . (Agencia Informativa Conacyt).- La recién consolidada Red de Laboratorios de Innovación -o ILNET Innovation...

Biochip contra el mayor asesino mundial

27 febrero, 2012

27 febrero, 2012

Por CONACYT Actualmente, diagnosticar la tuberculosis no es muy accesible, debido a sus requerimientos técnicos, por lo que el desarrollo...

Vehículo terrestre basado en energías híbridas

6 diciembre, 2018

6 diciembre, 2018

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un sistema fotovoltaico y un sistema de almacenamiento en la parte superior,...

Crean bioinsecticida para combatir el gusano cogollero del maíz

24 agosto, 2017

24 agosto, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Spodoptera frugiperda o mejor conocido como el gusano cogollero, es...

Galardonan a joven oaxaqueña que creó técnica para producir forraje hidropónico

18 enero, 2017

18 enero, 2017

Eficaz en todo el sector pecuario, ajorra consumos de agua hasta 90% y eleva la calidad de ganado para consumo...

Un guante para detectar el cáncer

13 septiembre, 2012

13 septiembre, 2012

Por BBC Mundo Un grupo de científicos de la Universidad Singularity en Estados Unidos está desarrollando un guante equipado con...

Alimento ideal a base de maíz y garbanzo

29 abril, 2018

29 abril, 2018

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Preocupados por la salud infantil y para fomentar el consumo de granos como...

Innovan estudiantes de la UAQ en producción de vinos y cervezas

27 marzo, 2017

27 marzo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la licenciatura en gastronomía de la Universidad Autónoma...

Crea innovador emprendedor mexicano sustituto de azúcar a partir de residuos de maíz

10 mayo, 2018

10 mayo, 2018

Emplea un compuesto que regula los niveles de glucosa, protege contra la caries, es bajo en calorías y resulta más...

Samsung demanda a Apple por violación de patentes en el iPhone 5

8 octubre, 2012

8 octubre, 2012

La compañía tecnológica incluyó la última versión del teléfono inteligente en su litigio contra Apple por uso indebido de su...

BUAP, tercer lugar nacional en transferencia de tecnología

13 junio, 2017

13 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx A la fecha se han tramitado 186 solicitudes...