30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Reciben alumnas de la ENES Morelia premio ASM-UNAM

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

El galardón, que se entrega por primera vez, tiene como objetivo reconocer a jóvenes mexicanos con trabajos sobresalientes en microbiología

Por sus investigaciones sobresalientes en microbiología, desarrolladas durante estancias académicas dentro y fuera del país, Emily Sol García Martínez y Dania Fabiola Alcántar Luna, alumnas de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Morelia, recibieron el ASM-UNAM Prize for Mexican Undergraduate Research in Microbiology.

El objetivo del premio, que otorgan de manera conjunta la UNAM y la Asociación Americana de Microbiología (ASM, por sus siglas en inglés), y que se entrega por primera vez, es estimular el desarrollo en el área.

Luis Eduardo Servín Garcidueñas, docente de la ENES Morelia y joven embajador de Ciencias de la ASM, la organización más grande en la promoción del avance y difusión de los estudios microbiológicos, fue quien propuso este reconocimiento y gestionó su entrega.

Emily García, estudiante de la licenciatura en Ciencias Ambientales (LCA), fue distinguida por el proyecto “Diversidad funcional microbiana asociada al ciclo del fósforo en encinares templados del centro de México”, con la asesoría de Yunuen Torres Tapia, académica de la entidad multidisciplinaria.

Mientras que por el mejor cartel se premió a Dania Alcántar, con la investigación “Contribución de la simbiosis micorrízica en la nutrición de maíz en suelo con baja disponibilidad de fósforo”, con la tutoría de John Larsen y Dante López Carmona, investigadores del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES) de esta casa de estudios.

Jornada de estancias académicas

La premiación se llevó a cabo durante la Jornada de Estancias Académicas de la LCA, en donde 80 alumnos de octavo semestre expusieron carteles informativos y presentaciones de sus áreas de estudio: manejo de sistemas socioecológicos, sociedad y ambiente, y ecotecnologías.

El evento estuvo organizado por Carla Galán, Luis Servín, Carlos García y Ana Claudia Nepote, profesores de la licenciatura.

ASM-UNAM Prize for Mexican Undergraduate Research in Microbiology consiste en un diploma, una membresía en la ASM y un estímulo económico. También se entrega un reconocimiento a los asesores de los alumnos premiados para resaltar su labor de tutoría y liderazgo en los proyectos.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Diseñan prótesis biónicas de bajo costo

27 octubre, 2016

27 octubre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa mexicana Probionics logró desarrollar un proceso más barato y eficiente para la fabricación...

Analiza experto consecuencias del abuso de medicamentos contra el dolor

25 febrero, 2017

25 febrero, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS Boletín de Prensa No. 008 9 de febrero de 2017 Para Vinicio Granados...

Materiales compuestos para nanosatélites mexicanos

27 mayo, 2018

27 mayo, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro Nacional de Tecnologías Aeronáuticas (Centa) colabora con...

CICATA Querétaro estudia compuestos de tequila extra añejo

15 mayo, 2017

15 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Estudiante del Centro de Investigación en Ciencia...

Galardonan investigación en fármacos de nueva generación que inhiben infecciones virales

20 febrero, 2018

20 febrero, 2018

Los descubrimientos de un joven investigador del Cinvestav están enfocados al herpes simple tipo 1 y el adenovirus; sin embargo,...

Hallan dos sustancias provenientes del agave con capacidad de exportación

11 agosto, 2016

11 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Con la investigación se logró mejorar y obtener agaves de alta productividad Actualmente, la diversidad genética del...

Prueban autobús eléctrico de pasajeros en la Ciudad de México

11 marzo, 2017

11 marzo, 2017

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Se realizaron en la Ciudad de México las primeras pruebas del autobús eléctrico convertido...

Conoce el Banco de Germoplasma

15 julio, 2017

15 julio, 2017

Por Tomás Dávalos Pabellón de Arteaga, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agropecuarias y Pecuarias (INIFAP)...

¿Qué es la compatibilidad electromagnética?

8 agosto, 2017

8 agosto, 2017

Por Tania Robles Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Al viajar en un avión es obligatorio tener el celular en modo...

Jugar para hacer robots

22 marzo, 2018

22 marzo, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- Conocer cómo funcionan las cosas, construir, organizar el trabajo en equipo...

Jóvenes a la Investigación: entre nanoantibióticos y semiconductores

10 agosto, 2017

10 agosto, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Analizar el efecto antimicrobiano de nanopartículas de plata y bismuto o...

Logra centro de investigación mexicano nuevas aplicaciones para el internet de las cosas

27 diciembre, 2016

27 diciembre, 2016

Un desafío para el país disponer de esas aplicaciones: especialistas de CIATEQ Mayor seguridad en viviendas, un ahorro en la...

Detectan patologías mamarias con impedancia superficial

5 noviembre, 2016

5 noviembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 16 (Agencia Informativa Conacyt).-En el marco de la ExpoCiencias Bajío 2016, el Centro de Física Aplicada...

Diseñan colchonetas para evitar úlceras

11 mayo, 2017

11 mayo, 2017

Gracias al Programa de Estímulos a la Innovación del CONACyT, una empresa sinaloense creó el dispositivo médico, y las primeras...

¿Por qué no tenemos bioetanol en las gasolineras?

11 agosto, 2018

11 agosto, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la actualidad, la producción de petróleo crudo en México ha...