30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

¿Qué me pongo hoy?

Por Tomás Dávalos

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Oli es una aplicación (app) que funciona como un asesor personal de imagen, facilita la selección de las prendas de vestir que el usuario utilizará, esto, con base en la ropa que tiene en su clóset, además de variables como la agenda y los gustos personales. Esta app, que combina la moda y la tecnología, fue desarrollada por Paola Rincón Gallardo Dávila y Sarabi Díaz Hernández, estudiantes de la licenciatura en comunicación de la Universidad Cuauhtémoc Aguascalientes.

Esta herramienta digital utiliza los perfiles de las redes sociales de los usuarios, escanea las fotos que se han subido, así como las que se almacenan en la cámara o computadora, con base en esta información, se elabora un catálogo de las diferentes prendas, posteriormente, toma variables como la complexión física, condiciones climatológicas, el estado de ánimo y tendencias de la moda para hacer una sugerencia de outfit. Esta app la presentaron en el Global Fashion Battle Mexico 2016, donde obtuvo el primer lugar.

Al respecto, Paola Rincón Gallardo comentó en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt: “Oli surge de un problema básico en las mujeres: el ‘no sé qué Sarabi-Díaz-Hernández-y-Paola-Rincón-Gallardo-Dávila-(2).pngSarabi Díaz Hernández y Paola Rincón Gallardo Dávila.ponerme’, facilitarles el hecho de armar el outfit. Las mujeres tardan aproximadamente 30 minutos diarios en elegir qué ponerse, de ahí empieza a surgir Oli, para restar tiempos, pero tener también prendas precisas, que no sea como al aventón”.

De la moda…

La aplicación se hizo para que sea utilizada por personas de ambos sexos, pero en un principio se ha lanzado solo para mujeres, principalmente de 18 a 35 años de edad, que son quienes hacen un mayor uso de las compras en línea, pues la aplicación también hace sugerencias de prendas que se pueden adquirir cuando detecta que podría combinar con otra ropa que el usuario tenga en el clóset.

“No se tiene que hacer un usuario ni ingresar información personal, por eso escanea los perfiles de las redes sociales, a lo que le des like, lo que estés siguiendo. Pero si por alguna razón al usuario le gustaría dar información más específica sobre un estilo, grupo contracultural al que pertenece, etcétera, lo puede hacer, así Oli ya tendría información más exacta”, indicó.

800x300_app_dressing_174.pngCon relación a las compras en línea, en una primera fase la app incluirá únicamente a diseñadores independientes, tanto locales como nacionales. En próximas versiones, se buscará agregar más marcas y, también, la introducción de una aplicación premium, en esta, además de la vestimenta se darán consejos sobre maquillaje y peinado, así como recomendaciones en tiempo real respecto a la compra de prendas de vestir, dando la oportunidad al usuario de tomar una foto de esta, se hará un análisis que arrojará si es adecuada, según su estilo y la ropa que tiene en su clóset.

Finalmente, Paola Rincón Gallardo comentó que además de Sarabi Díaz, en el desarrollo de Oli también participaron Montserrat Díaz, diseñadora encargada de la parte multimedia, y Ricardo Reyes, cuya aportación consistió en la programación para el funcionamiento de la app, quienes acudirán este mes de abril a Nueva York para concursar en el Milano Fashion Global Summit, representando a México.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrollan repelente natural y de alta eficacia contra moscos

29 diciembre, 2016

29 diciembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), crearon un...

Diseñan planta potabilizadora de agua para comunidades rurales en Tabasco

22 junio, 2016

22 junio, 2016

AUTOR: Janet Cacelín   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYTç Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Al pensar en la problemática de la...

Alumnos del Tec de Monterrey desarrollan una app que ayuda a prevenir úlceras por presión

10 agosto, 2017

10 agosto, 2017

Las úlceras por presión son un problema de salud pública y se estima que el costo de atención por paciente...

Derecho, el eslabón perdido de la investigación

27 julio, 2016

27 julio, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- José Manuel Magaña Rufino, profesor investigador de...

Operador 4.0, la nueva relación humano-máquina en la 4a revolución industrial

20 febrero, 2018

20 febrero, 2018

Por Francisco Moisés García Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La cuarta revolución industrial o Industria 4.0 es la convergencia de...

Y ahora… topes inteligentes

28 marzo, 2016

28 marzo, 2016

AUTOR: Alejandro Durán FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Morelia, Michoacán. 21 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en diseño...

Innovación en cemento y materiales para la construcción

2 mayo, 2016

2 mayo, 2016

AUTOR: Carmen Baéz FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Considerada hoy como un gigante de la construcción en...

PROPIEDAD INTELECTUAL EN PLATAFORMAS DIGITALES

17 marzo, 2016

17 marzo, 2016

Por: Fernando Raúl Murrieta y de la Brena Dávila: Estudiante de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad...

Ecoinnovación para un desarrollo empresarial sustentable

8 diciembre, 2016

8 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El término de ecoinnovación todavía es catalogado como algo relativamente nuevo; sin embargo, la relación...

Nuevo centro mexicano atenderá 30 mil pacientes con diabetes

13 enero, 2017

13 enero, 2017

Forma parte de un nuevo modelo internacional para atención integral del paciente y su familia. Una de las zonas más...

Reconocen en Alemania tecnología mexicana por el desarrollo de simulador de tracto digestivo humano

5 junio, 2018

5 junio, 2018

El dispositivo ha dado pie a una serie de patentes y despertó el interés de académicos e inversionistas europeos En...

Premian innovadora investigación del pulque y su potencial probiótico

10 enero, 2018

10 enero, 2018

El estudio científico comprobó que la ancestral bebida nacional protege el tracto gastro-intestinal e inhibe la acción de microorganismos en...

Flying Free: juego de realidad virtual que protege especies en peligro de extinción

28 abril, 2017

28 abril, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Flying Free es el nombre del primer videojuego para móviles...

Estudiantes de la FCE ganan tercer lugar en el Primer Innovation Workshop – Mexican Demo Vehicle

16 julio, 2017

16 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Los jóvenes trabajaron en la generación de ideas...

Desarrollan enzima que degrada PET en quince días

4 julio, 2017

4 julio, 2017

Investigadores de la UNAM encuentran enzima y método para destruir plásticos que normalmente tardan de 500 a mil años en...