30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Premian a empresa mexicana por creación de sensor que monitorea en tiempo real el consumo, adulteración y robo de combustible en vehículos

Se comercializa con gran impacto en México, y ya incursiona en el mercado de autotransporte de EU y Sudamérica

En México, 52 por ciento del transporte carretero y de carga ya cuenta con el sistema Alerfuel plus, un sensor de alta precisión que detecta en vehículos el consumo, adulteración y/o robo de combustible en tiempo real.

Opera bajo algoritmos matemáticos, y tanto software como hardware son desarrollos tecnológicos de Bosón TI, empresa mexicana ganadora en el capítulo Innovación de Producto, en la categoría Organización Pyme, del Premio Nacional de Tecnología e Innovación 2017.

Boson TI, con sede en Monterrey, se desempeña en el ámbito de las tecnologías de la información. Está conformada por ingenieros y desarrolladores de tecnología para sistemas de información y soluciones electrónicas enfocadas a la industria, transporte, seguridad y control.

Con poco más de 15 años de experiencia, la organización se ha vinculado con destacadas universidades y centros de investigación y desarrollo, e invierte más del 16 por ciento de sus ventas en el diseño de tecnologías de telemetría, telemática y localización vehicular.

Uno de sus fundadores, el ingeniero José Héctor Pecina Terrazas, detalla en entrevista que Alerfuel es una solución completa que incluye desde el sensor que va instalado en dentro del tanque, “el cual procesa y filtra datos que son enviados únicamente cuando se detectan eventos que lo ameriten, como llenado de tanque, ordeña, adulteración de combustible, etcétera. Incluso, si el combustible está adulterado, el sistema lo detecta e informa.

“El siguiente paso es que equipos especializados reciben y procesan la información del vehículo y a su vez la envían a un servidor que se puede consultar vía internet para ver el estado general de una unidad o de una flotilla completa”.

Los clientes son todos los transportistas, ya sean empresas de logística, de traslado de mercancía o de transporte de pasajeros. De manera que AlertFuel colabora en la detección de prácticas desleales, tanto de operadores como de estaciones de servicio, así como de la información analítica del rendimiento de cada unidad.

A decir del ingeniero Pecina Terrazas, la idea de la creación de un sistema de monitoreo absoluto surge a fin de colaborar en la solución a diversos problemas que enfrenta el sector del autotransporte que merman la rentabilidad y competitividad de las empresas, como las prácticas desleales por parte de operadores y empleados, las descargas no autorizadas de combustible o la composición adulterada de éste, e incluso la ineficiencia del operador en su conducción.

AlertFuel se encuentra en proceso de patente, pero ya se comercializa en nuestro país y en Brasil, Colombia, Perú y Estados Unidos. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Incorporan software para la enseñanza de jóvenes con ceguera

24 marzo, 2018

24 marzo, 2018

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa. 21 de febrero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de preparatoria de la Universidad Autónoma...

Médicos alertan de productos que pueden causar la muerte.

26 julio, 2017

26 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx La Dra. Úrsula Fabiola Medina Moreno investigadora post...

Nueva tecnología para detección de cáncer cervicouterino

26 junio, 2017

26 junio, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Grupo Gestión Inteligente S de RL diseñaron...

Nanoestructuras de hidroxiapatita, gran avance hacia la regeneración de huesos

5 septiembre, 2017

5 septiembre, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).-Investigadores del Centro de Nanociencias y Nanotecnología (Cnyn) de la Universidad Nacional...

Destacan jóvenes sinaloenses en matemáticas y física

4 febrero, 2017

4 febrero, 2017

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Existe un grupo de jóvenes sinaloenses que recientemente obtuvo los primeros lugares en la Olimpiada Mexicana de...

Producen súper tortilla en la UNAM

7 junio, 2017

7 junio, 2017

Contiene probióticos, proteínas, ácido fólico y calcio La obesidad y la desnutrición afectan a distintos sectores de la población mexicana,...

En México aumenta la incidencia de esclerosis múltiple

4 junio, 2017

4 junio, 2017

• Es más común en mujeres y afecta a adultos de entre 20 y 40 años de edad, indicó Irene...

Investigadores de México y Argentina desarrollan biosensor electroquímico

30 noviembre, 2016

30 noviembre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).-Especialistas de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec), en...

Diseñan producto de sábila que hace frente a daños por estrés abiótico en cultivos

25 julio, 2017

25 julio, 2017

Científicos mexicanos comprobaron que rescata del 40 al 60 por ciento de las plantas Investigadores mexicanos desarrollan un concentrado líquido...

Dispositivo creado por mexicanos para ayudar a débiles visuales tiene éxito en Europa y EU

12 octubre, 2018

12 octubre, 2018

Se trata de una pulsera que se comunica con una aplicación móvil y por medio de realidad aumentada informa y...

Científicos de la BUAP emplean bacterias benéficas en cultivos

25 noviembre, 2016

25 noviembre, 2016

Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en ciencias Jesús Muñoz Rojas, del Centro de Investigaciones en Ciencias Microbiológicas del Instituto...

Cooperación internacional: ruta para la exploración espacial

16 diciembre, 2016

16 diciembre, 2016

Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los titulares de las agencias espaciales de Estados Unidos, India, China, Rusia, Japón y de la...

Nuevo planetario, un oasis de ciencia en Chimalhuacán

17 agosto, 2018

17 agosto, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- A 30 minutos del Centro de la Ciudad de México —18...

Dispositivo a bajo costo para detectar gases tóxicos

9 junio, 2018

9 junio, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un calentador que funciona por medio de gas LP genera dióxido...

Agricultura a lo grande con micro y nanofertilizantes

15 septiembre, 2017

15 septiembre, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) y el...