30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Otorgan beca Howard Hughes por primera vez a científico mexicano

Estas becas apoyan a los científicos biomédicos más sobresalientes del mundo que estén laborando fuera de EU y quienes hayan hecho contribuciones significativas a la investigación.

Luis Herrera Estrella, adscrito al Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Irapuato se convirtió en el primer científico mexicano en ser distinguido con la beca del Instituto Médico Howard Hughes (HHMI) que busca apoyar a los científicos biomédicos más sobresalientes del mundo que estén laborando fuera de Estados Unidos.

El también Director del Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad del Cinvestav Irapuato (Langebio-Cinvestav), se convirtió en el primer mexicano en recibir dicha distinción como Investigador Internacional Consolidado Senior (SIRS).

Este reconocimiento que tiene el objetivo de apoyar a los científicos que hayan hecho contribuciones significativas a la investigación básica en el área de las ciencias biológicas, aporta un subsidio de 500 mil dólares y brinda la oportunidad a sus ganadores a presentar sus trabajos de investigación en reuniones científicas, las cuales se realizarán en las instalaciones del HHMI.

Luego de haber sido seleccionado para recibir el premio HHMI, Luis Herrera Estrella, precisó que es una gran distinción ser nombrado investigador consolidado por el HHMI, de entre un grupo de más de 100 investigadores que ya previamente habían recibido donativos de este instituto.

“Es por supuesto un halago ser el único mexicano en ese importante grupo de investigadores a nivel mundial; sin embargo, considero que otros investigadores mexicanos cuyo trabajo es altamente reconocido a nivel mundial, sin duda tienen los méritos para estar en este tipo de grupos”, añadió Herrera Estrella.

El titular de Langebio-Cinvestav hizo un llamado a los grandes empresarios mexicanos, que se encuentran entre los hombres más ricos del mundo, para que sigan el ejemplo de Howard Hughes y establezcan programas para apoyar el desarrollo de ciencia y tecnología en México.

Las investigaciones que realiza Luis Herrera Estrella tienen como objetivo el entender cómo las plantas modifican la arquitectura de sus raíces, con el fin de mejorar su habilidad para obtener nutrientes del suelo, así como el aplicar este conocimiento para producir nuevas variedades de plantas que tengan una mejor absorción de nutrientes y un uso eficiente.

El HHMI es la organización científica y filantrópica más importante de Estados Unidos y una de las más renombradas a nivel mundial. Desde 1991 premia a investigadores fuera de ese país que hayan hecho contribuciones significativas en el campo de las ciencias biológicas. Este año lo recibieron 13 investigadores que residen en Canadá, América Latina, Europa, Sudáfrica y Australia.

Jack E. Dixon, vicepresidente y director científico del HHMI, precisó que los investigadores consolidados por el HHMI son líderes mundiales en sus líneas de investigación.

“Nosotros planeamos integrar a los científicos premiados dentro de la familia del HHMI, mediante su asistencia a nuestras reuniones científicas y con la interacción con otros científicos del HHMI cuyos laboratorios se encuentran en los Estados Unidos”.

SIRS es un nuevo programa que se ha agregado al esfuerzo que a lo largo del tiempo el HHMI ha realizado para apoyar la investigación de científicos internacionales.

Junto a Herrera Estrella, los científicos que recibirán el apoyo del HHMI son Charles Boone (Canadá), Pascale F. Cossart (Francia), Alan F. Cowman (Australia), Alberto R. Kornblihtt (Argentina), Freda Miller (Canadá), Valerie Mizrahi (Sudáfrica), Isabel Roditi (Suiza), Philippe J. Sansonetti (Francia), Alejandro F. Schinder (Argentina), Dominique Soldati-Favre (Suiza), Nahum Sonenberg (Canadá), Natalie C. Strynadka (Canadá).

Fuente: Vanguardia

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

El IMPI pone a disposición del público el nuevo Sistema para presentación de solicitudes de Marca en Línea

27 septiembre, 2012

27 septiembre, 2012

Con ello el IMPI se pone al nivel de países como EUA, Francia y España Esta herramienta representa beneficios para...

EU advierte a China y India sobre violación de propiedad intelectual y patentes

1 mayo, 2014

1 mayo, 2014

En el informe anual de la Oficina de Comercio Exterior de EE.UU. donde evalúan la situación en el mundo sobre...

Primer Concurso Edificio Sustentable para el IIE en Cuernavaca

29 junio, 2016

29 junio, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En busca de fortalecer su infraestructura científica y...

¿Los Mac Inmune a los virus?

10 abril, 2012

10 abril, 2012

En varias ocasiones hemos escuchado el argumento que los Mac son inmunes a los virus y por eso se piensa...

Una tarde con Becerril, Coca & Becerril, S.C. en INTA Washington 2012

15 junio, 2012

15 junio, 2012

La tarde del 16 de mayo de 2012 en Washington DC es perfecta, con el viento llevándose las nubes y...

El fantasma de Steve Jobs ha creado 141 patentes póstumas

29 noviembre, 2014

29 noviembre, 2014

Aunque se trate de avances menores, el antiguo director ejecutivo de Apple obtiene más patentes que la mayoría de los...

Reproducen en Tec de Monterrey células corneales que ayudarán a recuperar la vista mediante trasplante

17 febrero, 2016

17 febrero, 2016

FUENTE: Agencia ID Reproducen en Tec de Monterrey células corneales que ayudarán a recuperar la vista mediante trasplante * Además,...

Monsanto trata de patentar semilla de tomate resistente a enfermedad

11 julio, 2014

11 julio, 2014

En un intento atroz de patentar una nueva semilla, Monsanto una proveedora de productos químicos para la agricultura, en su mayoría...

Inmujeres y Conacyt lanzan convocatoria de apoyo a proyectos de investigación científica

24 mayo, 2018

24 mayo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el Consejo Nacional...

Kodak pone en venta sus patentes

19 enero, 2012

19 enero, 2012

La famosa compañía fotográfica Kodak anunció la venta de sus patentes de digitalización de imágenes debido  a quejas porque la...

El multimillonario que quiere construir un nuevo Titanic

18 junio, 2012

18 junio, 2012

Marx sostenía que los grandes hechos de la historia suceden primero como tragedia y después se repiten como farsa. Algo...

Registro de Marca “Pablo Emilio Escobar Gaviria” es aprobado en 2010

15 enero, 2016

15 enero, 2016

  En 2005 la SuperIntendencia de Industria y Comercio de la República de Colombia negó a Luz Marina Escobar de...

Recibirá Premio Mentes Quo + Discovery

5 septiembre, 2013

5 septiembre, 2013

El Dr. Pedro Ponce, Director de los Programas de Doctorado y Especialidades en Ciencias de la Ingeniería del Tecnológico de Monterrey,...

Sistema de lluvia solida desarrollada por científico mexicano

9 enero, 2012

9 enero, 2012

Por: Redacción Mi Patente Este método ayudara a solucionar los problemas de sequía que pueden presentarse en varios sectores del...

Mecanismos tradicionales y nuevos de protección de derechos en materia de Nombres de Dominio.

3 febrero, 2016

3 febrero, 2016

El uso de marcas en Internet ha incrementado significativamente en los últimos tiempos y hoy en día es considerado una...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.