4 December, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Recibirá Premio Mentes Quo + Discovery

El Dr. Pedro Ponce, Director de los Programas de Doctorado y Especialidades en Ciencias de la Ingeniería del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México, ha sido seleccionado como una Mente Quo + Discovery 2013, por sus proyectos de Dispositivos Robóticos y de Control para la Humanidad.

SNC | TEC DE MONTERREY / AGENCIA INFORMATIVA / GABRIELA SALAZAR

Cada año, la revista Quo junto con Discovery Channel seleccionan 30 personas por sus logros y a su capacidad para transformar una curiosidad y pasión en proyectos, y en esta edición, el Dr. Pedro Ponce, Director de los Programas de Doctorado y Especialidades en Ciencias de la Ingeniería del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México, forma parte de este grupo. Mentes Quo + Discovery es un evento que busca reconocer el talento mexicano y rendir homenaje a aquellos que cristalizan sus ideas para transformar el mundo.

Es por ello que se reconoce al Dr. Ponce, quien tiene más de 16 patentes en áreas de ingeniería y software, cinco libros en áreas de investigación, cuatro capítulos y más de 70 publicaciones de artículos científicos. “Que reconozcan tú trabajo de ésta manera es el reflejo del eco positivo que se observa en varias personas. Yo recibo el premio, pero atrás de cada investigador hay un grupo de personas que respaldan tu trabajo. La verdad no me lo esperaba, pero es señal que estamos haciendo en el Tec de Monterrey proyectos con un nivel académico bastante bueno”, comentó el Dr. Ponce.

El directivo del Tecnológico de Monterrey recibirá el premio el próximo 17 de octubre en el Museo de Antropología e Historia Nacional. El evento ha sido presidido anteriormente por personalidades mexicanas como el médico psiquiatra Juan Ramón de la Fuente y el ingeniero químico y ganador del Premio Nobel de Química 1995, Mario Molina.

Son 10 las áreas que se premian en las que se engloban todo tipo de investigaciones e innovaciones que ayudan a solucionar problemas en el planeta en un futuro inmediato. “Al final del día la parte de innovación, desarrollo y creatividad, es algo que todos tenemos; no importa en qué área estemos enfocados, lo importante es disfrutar de manera natural lo que hacemos. Al final del día si disfrutamos, las ideas pueden fluir mucho más rápido y podemos desarrollar más cosas”, finalizó el investigador.

SNC | AGENCIA INFORMATIVA

[email protected]

ACADEMIA INVESTIGACIÓN

GABRIELA SALAZAR

4.09.2013

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

UNA TECNOLOGÍA PERMITE QUE LOS ‘SMARTPHONES’ CONSUMAN DIEZ MIL VECES MENOS ENERGÍA

1 marzo, 2016

1 marzo, 2016

Por Agencia ID   Un grupo de científicos de la Universidad de Washington, en EEUU, ha desarrollado un sistema de...

Google supera a Apple como marca mas valorada

22 mayo, 2014

22 mayo, 2014

En el informe anual  de  la firma de investigación de mercados Millward Brown afirma que Google a superado a Apple como la...

Calculan la energía que consume México segundo a segundo

14 abril, 2016

14 abril, 2016

AUTOR: Violeta Amapola Nava   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 12 de abril de 2016 (Agencia Informativa...

Desarrollan Hígado Virtual para Extirpar Tumores

10 enero, 2012

10 enero, 2012

Científicos y cirujanos europeos desarrollaron un “hígado virtual” con fondos de la Unión Europea (UE) que ayudará a planificar y efectuar...

NASA planea enviar plantas en su próxima misión en 2021

8 mayo, 2014

8 mayo, 2014

La NASA planea enviar plantas a Marte para ver el comportamiento de estas en el planeta rojo,  el proyecto Mars Plant Experiment...

California quiere regular los autos autónomos

27 mayo, 2014

27 mayo, 2014

Tal ves en un futuro los autos de conducción autónoma sean una realidad y muy usual en las calles haciendo que las...

Feliz Navidad y Prospero Año 2012

19 diciembre, 2011

19 diciembre, 2011

Estimado Lector: Queremos desearle una Feliz Navidad en compañía de familiares y seres queridos. Asimismo, deseamos que el nuevo año...

Nanotecnología Mexiquense Contra la Contaminación

16 diciembre, 2011

16 diciembre, 2011

Por: Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT) La contaminación es una de las consecuencias negativas de la actividad industrial y...

La obsolencia del sistema de invenciones de los trabajadores en la actual ley federal del trabajo

7 agosto, 2013

7 agosto, 2013

Por Efraín Hernández González Sin duda, la propiedad intelectual es uno de los motores que promueven el desarrollo de un país,...

Premiación a los ganadores de la mejor tesis en materia de Derechos de Autor 2012

6 febrero, 2013

6 febrero, 2013

Desde hace unos años el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR), realiza un concurso nacional con la finalidad de...

Patentan en EU hologramas médicos 3D, inventados en México

14 diciembre, 2015

14 diciembre, 2015

Por Antimio Cruz Dos solicitudes de patente fueron presentadas en Estados Unidos en marzo y agosto de este año para...

Registro de Marca “Pablo Emilio Escobar Gaviria” es aprobado en 2010

15 enero, 2016

15 enero, 2016

  En 2005 la SuperIntendencia de Industria y Comercio de la República de Colombia negó a Luz Marina Escobar de...

Se desata la Primera Guerra Mundial Digital

20 enero, 2012

20 enero, 2012

Se  rumora que el día de ayer inició oficialmente lo que es la primera guerra mundial digital, ya que comenzaron...

Usan tabletas simios de zoológicos en EU y Canadá

24 septiembre, 2012

24 septiembre, 2012

Han incorporado el uso del iPad para el entrenamiento de orangutanes en 12 zoológicos de Norte América TORONTO, CANADÁ (03/SEP/2012).- Los...

Apple pierde marca iPhone en Brasil

11 febrero, 2013

11 febrero, 2013

La firma brasileña Gradiente Eletronica SA registró el nombre ‘iPhone’ en el 2000, siete años antes que Apple lanzara su...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.