27 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Inmujeres y Conacyt lanzan convocatoria de apoyo a proyectos de investigación científica

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) convocan a las instituciones a presentar propuestas de investigación científica y tecnológica a través del Fondo Sectorial de Investigación y Desarrollo Inmujeres-Conacyt.

La convocatoria está dirigida a las instituciones de educación superior, así como centros de investigación, laboratorios, empresas públicas y privadas o personas dedicadas a la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación que cuenten con una constancia de inscripción o constancia de preinscripción en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt).

El objetivo es otorgar apoyos económicos para el desarrollo de investigaciones que permitan dar atención a las demandas específicas determinadas por Inmujeres.

Las propuestas que atiendan las demandas de cualquier categoría podrán presentarse bajo la modalidad de Investigación Científica Aplicada.

Fecha límite de recepción de propuestas:
8 de junio de 2018.

Publicación de resultados:
12 de octubre de 2018..

De acuerdo con la Demanda Específica los temas de investigación son:

Demanda 1. Acceso, atención y promoción a la salud sexual y reproductiva de grupos de mujeres con características específicas. El objetivo es analizar el acceso y la atención a la salud sexual y reproductiva de las mujeres con algún tipo de discapacidad o con VIH/sida.

Demanda 2. Mujeres y drogas: vínculo entre el uso de sustancias psicoactivas y violencia contra las mujeres. El objetivo es analizar la relación entre el uso de sustancias psicoactivas y la violencia contra las mujeres.

Demanda 3. Los estereotipos de género y la elección de carreras en las áreas de ciencia y tecnología. El objetivo es indagar acerca de los factores que contribuyen a que las mujeres estén subrepresentadas en carreras de ciencia y tecnología, así como los efectos que esto tiene para ellas en términos de brechas de desigualdad.

Todos/as los/as participantes de la convocatoria deberán apegarse a lo establecido en la base cuarta de las bases de organización y funcionamiento del Reniecyt vigentes, además de mantener siempre actualizada la información de su registro.

La prepropuesta deberá ser elaborada de acuerdo con la estructura establecida en el Anexo 2 de los Términos de Referencia y en el formato correspondiente a través del sistema de Fondos Sectoriales del Conacyt.

La selección de los proyectos, así como el monto total aprobado para su ejecución, será determinada por el Comité Técnico y de Administración, con base en los siguientes criterios: las recomendaciones de la Comisión de Evaluación, las prioridades específicas del sector y la disponibilidad de recursos del fondo. La relación de propuestas aprobadas será publicada en las páginas electrónicas del Inmujeres y del Conacyt.

Las bases completas de la convocatoria las encuentras aquí. Para cualquier duda respecto al contenido de la información, favor de contactar a la Coordinación del Fondo Sectorial: [email protected], [email protected], [email protected] o [email protected]

Para cualquier duda respecto al contenido de las demandas, favor de contactar a la maestra Ana Laura Pineda Manríquez, directora general de Estadística, Información y Formación en Género del Inmujeres, a la dirección de correo electrónico [email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Una app que mostrará resultados preliminares de las elecciones

29 junio, 2012

29 junio, 2012

La plataforma para Apple permitirá a sus usuarios conocer en vivo el número de casillas computadas y el porcentaje de...

Los gobiernos están empleando nuevas tácticas para acabar con la libertad en internet

15 octubre, 2012

15 octubre, 2012

La represión gubernamental contra la libertad de prensa ha incrementado en internet, señala el reporte,  ”Libertad en la red 2012″ de...

Gracias a un desarrollo tecnológico de la UAM, se puede medir la respiración de microorganismos

3 junio, 2016

3 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   El dispositivo se ha vendido a instituciones de investigación en México, y se pretende comercializar también fuera...

Partido Verde impulsa coordinación entre Conacyt y el IMPI

25 noviembre, 2014

25 noviembre, 2014

México registra un lamentable rezago en ciencia, tecnología, innovación e, incluso, en el bajo número de patentes solicitadas y concedidas...

Crean Gomitas Rellenas de Verdura y Proteínas de Pescado

11 enero, 2012

11 enero, 2012

Por: Redacción Mi Patente Estudiantes del  Instituto Politécnico Nacional (IPN) crean gomitas  rellenas de verdura y proteínas de pescado, las cuales poseen...

¿Para qué sirve una patente?

1 febrero, 2012

1 febrero, 2012

Por Esteban Santamaria La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual dice que la patente es: “es un derecho exclusivo concedido...

10 Puntos para proteger y comercializar el tequila

17 mayo, 2012

17 mayo, 2012 1

Por Luis Ernesto Álvarez El tequila es un destilado que nace en la ciudad de Tequila, Jalisco, México. Se elabora...

Abierta convocatoria al Premio Nacional de Ciencias 2016

6 junio, 2016

6 junio, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Secretaría de Educación Pública (SEP), por conducto...

El extraño caso del atasco de tráfico fantasma

7 noviembre, 2012

7 noviembre, 2012

Una gran injusticia automovilística: en esta pieza de vídeo se explica en qué consiste el denominado atasco de tráfico fantasma, primero observando...

IMPI: Incremento en el registro de marcas de lo que va del 2014

19 mayo, 2014

19 mayo, 2014

En lo que va del 2014, el IMPI ha tenido un incremento en registro de marcas de mas de 5...

Hoy entra en vigor la nueva política de privacidad de Google

1 marzo, 2012

1 marzo, 2012

Este 1 de marzo entró en vigor el cambio en las políticas de privacidad de Google. Las modificaciones vislumbran el derecho...

Google lanza nueva herramienta para realizar estudios de mercado

4 abril, 2012

4 abril, 2012

Consumer Surveys es la nueva herramienta de Google que permite realizar estudios de mercado de un modo más rápido, eficiente...

Diputado de Oaxaca presenta iniciativa para proteger obras literarias

5 mayo, 2014

5 mayo, 2014

Mucho del problema de la propiedad intelectual en México es que los mismos creadores no se ven obligados a proteger...

Viagra: Invento que dejó Huella

9 abril, 2012

9 abril, 2012

A lo largo de los años, múltiples generaciones hemos sido testigos de la evolución del estado del arte, ese continente...

UNA TECNOLOGÍA PERMITE QUE LOS ‘SMARTPHONES’ CONSUMAN DIEZ MIL VECES MENOS ENERGÍA

1 marzo, 2016

1 marzo, 2016

Por Agencia ID   Un grupo de científicos de la Universidad de Washington, en EEUU, ha desarrollado un sistema de...