25 January, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Otorgan beca Howard Hughes por primera vez a científico mexicano

Estas becas apoyan a los científicos biomédicos más sobresalientes del mundo que estén laborando fuera de EU y quienes hayan hecho contribuciones significativas a la investigación.

Luis Herrera Estrella, adscrito al Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Irapuato se convirtió en el primer científico mexicano en ser distinguido con la beca del Instituto Médico Howard Hughes (HHMI) que busca apoyar a los científicos biomédicos más sobresalientes del mundo que estén laborando fuera de Estados Unidos.

El también Director del Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad del Cinvestav Irapuato (Langebio-Cinvestav), se convirtió en el primer mexicano en recibir dicha distinción como Investigador Internacional Consolidado Senior (SIRS).

Este reconocimiento que tiene el objetivo de apoyar a los científicos que hayan hecho contribuciones significativas a la investigación básica en el área de las ciencias biológicas, aporta un subsidio de 500 mil dólares y brinda la oportunidad a sus ganadores a presentar sus trabajos de investigación en reuniones científicas, las cuales se realizarán en las instalaciones del HHMI.

Luego de haber sido seleccionado para recibir el premio HHMI, Luis Herrera Estrella, precisó que es una gran distinción ser nombrado investigador consolidado por el HHMI, de entre un grupo de más de 100 investigadores que ya previamente habían recibido donativos de este instituto.

“Es por supuesto un halago ser el único mexicano en ese importante grupo de investigadores a nivel mundial; sin embargo, considero que otros investigadores mexicanos cuyo trabajo es altamente reconocido a nivel mundial, sin duda tienen los méritos para estar en este tipo de grupos”, añadió Herrera Estrella.

El titular de Langebio-Cinvestav hizo un llamado a los grandes empresarios mexicanos, que se encuentran entre los hombres más ricos del mundo, para que sigan el ejemplo de Howard Hughes y establezcan programas para apoyar el desarrollo de ciencia y tecnología en México.

Las investigaciones que realiza Luis Herrera Estrella tienen como objetivo el entender cómo las plantas modifican la arquitectura de sus raíces, con el fin de mejorar su habilidad para obtener nutrientes del suelo, así como el aplicar este conocimiento para producir nuevas variedades de plantas que tengan una mejor absorción de nutrientes y un uso eficiente.

El HHMI es la organización científica y filantrópica más importante de Estados Unidos y una de las más renombradas a nivel mundial. Desde 1991 premia a investigadores fuera de ese país que hayan hecho contribuciones significativas en el campo de las ciencias biológicas. Este año lo recibieron 13 investigadores que residen en Canadá, América Latina, Europa, Sudáfrica y Australia.

Jack E. Dixon, vicepresidente y director científico del HHMI, precisó que los investigadores consolidados por el HHMI son líderes mundiales en sus líneas de investigación.

“Nosotros planeamos integrar a los científicos premiados dentro de la familia del HHMI, mediante su asistencia a nuestras reuniones científicas y con la interacción con otros científicos del HHMI cuyos laboratorios se encuentran en los Estados Unidos”.

SIRS es un nuevo programa que se ha agregado al esfuerzo que a lo largo del tiempo el HHMI ha realizado para apoyar la investigación de científicos internacionales.

Junto a Herrera Estrella, los científicos que recibirán el apoyo del HHMI son Charles Boone (Canadá), Pascale F. Cossart (Francia), Alan F. Cowman (Australia), Alberto R. Kornblihtt (Argentina), Freda Miller (Canadá), Valerie Mizrahi (Sudáfrica), Isabel Roditi (Suiza), Philippe J. Sansonetti (Francia), Alejandro F. Schinder (Argentina), Dominique Soldati-Favre (Suiza), Nahum Sonenberg (Canadá), Natalie C. Strynadka (Canadá).

Fuente: Vanguardia

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Amazon patenta sistema de iluminación usado por miles de fotógrafos

8 mayo, 2014

8 mayo, 2014

La oficina de patentes de Estados Unidos ha aprobado recientemente una petición hecha por Amazon en 2011 por la que se...

Un triunfo científico para la vacunación

7 agosto, 2012

7 agosto, 2012

Las enfermedades infecciosas acaban con millones de vidas cada año. Los niños menores de cinco años, en especial en los países en...

Steinbeis México

4 diciembre, 2012

4 diciembre, 2012

  Steinbeis México pertenece a una red de trabajo Alemana que tiene 28 años de éxito en temas de transferencia tecnológica. Para poder...

Un niño de 14 años logra tomar fotografías del espacio exterior

26 septiembre, 2012

26 septiembre, 2012

Jack Miron construyó un globo meteorológico para obtener imágenes impresionantes de la curvatura de la Tierra. (CNN) — Una figura de...

Dilema resuelto: el pollo fue primero que el huevo

14 junio, 2012

14 junio, 2012

¿Qué fue primero: el huevo o la gallina? El eterno dilema acaba de complicarse aún más tras lo sucedido en...

Cuidado con los que casi son psicópatas

14 agosto, 2012

14 agosto, 2012

¿Alguna vez ha conocido a alguien sumamente encantador, pero egocéntrico y manipulador e incapaz de una relación profunda con quienes...

Acceso Anónimo a Facebook ( Anonymous Login )

30 abril, 2014

30 abril, 2014

Mark Zuckerberg anunció un producto muy conveniente para todos los usuarios que les gusta entrar a aplicaciones de la plataforma...

Proponen la ceniza volcánica como materia prima de la industria textil

12 agosto, 2013

12 agosto, 2013

Alumnos e investigadores del Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla demuestran que por su fina consistencia y característica abrasiva, la ceniza...

Samsung Apela la Indemnización de 930 Millones a Apple por Violación de Patentes

5 diciembre, 2014

5 diciembre, 2014

En uno de tantos frentes abiertos en los tribunales, muchos de ellos por violación de patentes, la surcoreana fue condenada...

Se Teme Alza en Piratería Navideña

15 diciembre, 2011

15 diciembre, 2011

Empresarios e industriales temen que ante la falta de acción contundente por parte de la autoridad esta temporada navideña los...

Obtiene el IMP la Primera Patente mediante el Programa: Patent Prosecution Highway (PPH)

3 octubre, 2012

3 octubre, 2012

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) obtuvo recientemente la primera patente  en el marco del Programa Patent Prosecution Highway (PPH,...

MasterCard presenta una tarjeta de crédito con pantalla LCD y teclado

12 noviembre, 2012

12 noviembre, 2012

Por Cony Sturm Las tarjetas de crédito hasta ahora se han mantenido bastante simples en su modo de uso y operación,...

Plagio nuevamente en logotipo mexicano

11 abril, 2012

11 abril, 2012

¿Recuerdan todo el escándalo que se creó cuando el Patronato de la Feria de León 2012 presentó su logotipo institucional?...

Buscan cambiar al mundo en 21 minutos

9 octubre, 2013

9 octubre, 2013

La UNAM y el Tecnológico de Monterrey organizan el Universal Thinking Forum 2013 a celebrarse los días 9 y 10 de...

Cocktail Molotov anti incendios

9 marzo, 2012

9 marzo, 2012

Por Inventos, patentes y marcas ¿Os habéis preguntado alguna vez por qué no inventan un cóctel molotov, que en vez de...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.