30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Organizan el 15o Congreso Nacional de Mecatrónica y 3a Competencia Nacional de Robótica

UTOR: Mercedes López

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

 

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de ampliar el panorama de los estudiantes acerca de lo que se puede hacer en el área de mecatrónica, la Asociación Mexicana de Mecatrónica, A. C. organiza el 15o Congreso Nacional de Mecatrónica y la 3a Competencia Nacional de Robótica a realizarse del 20 al 26 de octubre de 2016, en la ciudad de Hermosillo.

800x300 mecatronica 16 4

El presidente de la asociación, Juan Manuel Ramos Arreguín, comenta en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt que el evento está dirigido a estudiantes de licenciatura para que conozcan qué disciplinas son las que involucra y con qué otras personas, además de la institución educativa donde se encuentren, pueden participar y desarrollarse.

“Es un foro muy importante para que los estudiantes puedan dar formalidad al trabajo que hayan realizado, como es un trabajo de tesis, con un proyecto de reportes de estancia, es un foro que abre el panorama a los estudiantes”, destaca.

Dentro del foro se les proporcionan diversas actividades. Un ejemplo es la competencia de robots en la que el estudiante aprende a llevar a la práctica los conocimientos que haya adquirido en las diversas asignaturas como es el diseño mecánico, el control electrónico y el diseño de interfaces de hardware.

concluye 14o congreso nacional de mecatronica 5 20151021 1360701863“A través de estas competencias es como se ha logrado que los estudiantes se animen a ir más allá del aula, se ha tenido mucha respuesta incluso con el cuerpo docente de las instituciones educativas”, añade.

El doctor enfatiza que con la organización del congreso se ha logrado tener un impacto muy importante ya que asisten alrededor de mil estudiantes por edición. ”Me gusta que los alumnos se acerquen a los compañeros para solicitarles sus datos y han llegado a establecer pláticas sobre algunas estancias (…) Algo muy satisfactorio es ver cómo el estudiante se anima a publicar, es algo que en la escuela no nos enseñan y les llama la atención realizar esto”.

Respecto al programa señala que aún no está definido; sin embargo, tienen abierta la convocatoria para los estudiantes que deseen participar con alguna ponencia y puedan inscribirse. “Los ponentes son estudiantes de licenciatura de la Universidad Tecnológica y de posgrado, aunque la gran mayoría son estudiantes de licenciatura”.

Describe que la mecatrónica es un área multidisciplinaria que se puede relacionar con muchos títulos, como es electrónica, pero ya en la mecatrónica actual el eje importante son las tecnologías de la información. “Lo podemos llevar al ámbito de la robótica, en el área de vehículos hasta en el procesamiento de imágenes, es bastante amplio el espectro de área donde puede impactar este congreso”.

Competencia de robótica

La convocatoria de la competencia de robótica se encuentra abierta hasta el día del congreso. “Una de las especificaciones en las bases es que los estudiantes deben tener licenciatura, ya que un alumno de posgrado tiene más herramientas que uno de licenciatura, por ello queremos impulsar al estudiante en este nivel”, agrega el presidente de la asociación.

Las categorías para participar son: Robot minisumo y megasumo, Carrera de insectos, Seguidor en línea y Vehículos autónomos de la empresa SparkFun.

congreso 16 hermosillo“Parte de las categorías que se van a tener en esta tercera competencia es el carro seguidor. La dimensión del carro consiste en que los alumnos lo hagan ligero para que avance; habrá minisumo, este tiene que ver con la dimensión y el peso; otra es de sumo pero es para robots de tres kilogramos; una competencia de carrera de insectos, aquí hemos tenido la grata experiencia de que participen estudiantes de secundaria, donde el año pasado se dio una mención honorífica a un estudiante, es algo que ha sido bastante grato”, apunta.

Hizo hincapié en que habrá una guerra de robots con un máximo de 14 libras de peso cada uno, en este sentido se construirá una jaula especial en donde los robots tendrán que pelear uno a uno y ganará el que menos daño sufra. “También habrá un robot autónomo el cual debe seguir la ruta por sí solo basado en tecnología GPS, otros lo ponen a que memorice la ruta y simplemente la reproduzca, esto es ya al ingenio de los estudiantes”.

Las inscripciones para participar en el congreso y la competencia se encuentran en la página de la asociación.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

La sonda que estudiará al Sol

1 septiembre, 2018

1 septiembre, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus...

NutriTasks, sistema de software para la nutrición

27 marzo, 2016

27 marzo, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas. 19 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de...

Trabaja el GTM al 100 % de su capacidad de observación

12 junio, 2018

12 junio, 2018

Por Dalia Patiño González Atzitzintla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano (GTM), ubicado en el volcán...

Mitos contra la vacuna de la influenza pone en riesgo la vida de pacientes diabéticos, alertan

16 octubre, 2018

16 octubre, 2018

Cuando el paciente recurre a la vacuna contra la influenza reduce 30 por ciento de posibilidades de padecer enfermedades cardíacas...

Confecciona IPN pantalón especial para personas con paraplejia

14 enero, 2019

14 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El prototipo diseñado en la Escuela Superior de...

A pedalear con mucha energía… solar

7 junio, 2018

7 junio, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de investigación multidisciplinario de la Universidad Nacional Autónoma de...

Desarrollan proyecto para ofrecer frutas y vegetales en máquinas expendedoras

15 junio, 2017

15 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Uno de los expertos más prestigiados a nivel...

Propuestas para la digitalización de la salud en México

21 abril, 2016

21 abril, 2016

AUTOR: Hugo Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La sanidad digital es un tema que ha marcado...

Soñar en grande, para lograr en grande: Luis Roberto Flores

23 julio, 2016

23 julio, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- “Nada en esta vida es imposible, la clave está...

El GTM revela moléculas hiperv

21 enero, 2017

21 enero, 2017

INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA Divulgación y Comunicación Científica Boletín de prensa 01/2017 Santa María Tonantzintla, Puebla, a...

Crean app que optimiza uso de transporte público de Sinaloa

4 enero, 2017

4 enero, 2017

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Enrútate, aplicación (app) móvil que busca facilitar el uso de transporte público en la capital sinaloense,...

Ganador de ExpoCiencias en ceremonia de premios Nobel

26 febrero, 2017

26 febrero, 2017

Por Dalia Patiño González Tehuacán, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Yair Rodríguez López, de 18 años, originario de la comunidad de Tepanco...

Optimizan riego agrícola con drones

17 abril, 2018

17 abril, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En un esfuerzo encaminado al uso eficiente del agua en el...

Proponen aprovechamiento de residuos de aguacate

16 junio, 2017

16 junio, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- En el Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) de la Facultad...

Diseñan prototipo de silla de ruedas guiada por voz

16 noviembre, 2016

16 noviembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la ExpoCiencias Bajío 2016, estudiantes del Instituto Tecnológico de San...