30 November, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crean app que optimiza uso de transporte público de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Enrútate, aplicación (app) móvil que busca facilitar el uso de transporte público en la capital sinaloense, ganó recientemente el primer concurso Simulacro de Tanque de Tiburones, realizado durante la segunda edición del evento Summit Empresarial Sinaloa 2016, por parte de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), que preside Edna Fong Payán.

El Tanque de Tiburones conocido Shark Tank es un programa televisivo, transmitido en Estados Unidos, países de Europa y ahora también en México, que busca el apoyo de empresarios a ideas innovadoras. Consiste en que emprendedores exponen sus proyectos o productos y, de convencer, obtienen el financiamiento de empresarios.

En Sinaloa, el proyecto ganador fue el de Georgina Patrón Camacho, de 26 años de edad, llamado Enrútate. Se trata de una aplicación móvil que se encuentra disponible en iOS y Android, y facilita al usuario la utilización del transporte público al proporcionar la ruta de camión que debe tomar para llegar al destino deseado, y mediante un sistema de geolocalización puede verificar la proximidad de la unidad.

Enrútate compitió con otros 11 proyectos y obtuvo un premio de 180 mil pesos para expandir su presencia a otras ciudades de Sinaloa, así como la aceleración de su empresa en Silicon Valley por medio de TechBA, organización que apoya a empresas mexicanas de base tecnológica a hacer negocios con éxito en mercados globales.

1 Enrutete 0816Patrón Camacho dio a conocer que hasta el momento la app cuenta con nueve mil descargas y dos mil usuarios cautivos. Se encuentra sustentada por un modelo de negocios que georreferencia comercios.

“La app ubica los comercios y cómo llegar a ellos, estos dan incentivos a los usuarios para utilizar el transporte público, además genera información valiosa para los transportistas y el comportamiento del usuario”, explicó.

Enrútate surgió por la necesidad de Georgina Patrón Camacho de aprender a utilizar las diferentes rutas de camiones urbanos de Culiacán. Consideró que era necesaria la creación de una aplicación móvil para facilitar el uso del transporte público que, además, convocara a los transportistas a mejorar el servicio.

“Encontré que era difícil obtener información de las rutas: dónde tomar el camión y por dónde pasan”, explicó.

Durante el concurso, los “tiburones” o empresarios del Shark Tankcuestionaron a Georgina Patrón sobre los planes que tiene para la aplicación móvil para los próximos tres años.

“Deseo crecer la app en toda la República Mexicana, al menos, y convertirla en la plataforma móvil más importante a nivel nacional”, argumentó.

El recurso obtenido en el Tanque de Tiburones será invertido para su instalación en cuatro ciudades de Sinaloa: 30 por ciento será invertido en la infraestructura; 40 por ciento, en capital de trabajo, y 30 por ciento, en estrategias de posicionamiento.

Ahora tendrá como mentores a empresarios experimentados para llevar la aplicación móvil a otras ciudades del país.

La presidenta de AMMJE Culiacán, Edna Fong, comentó que esta es la primera ocasión en que se realiza un Tanque de Tiburones en Culiacán, y comienza apoyando un proyecto tecnológico e innovador.

“Este es un punto de encuentro para líderes que buscan transformar la manera de hacer negocios, de acuerdo con las nuevas tendencias globales. Es importante que el proyecto ganador haya sido además un proyecto innovador y tecnológico”, comentó.

AUTOR: Janneth Aldecoa

 

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Tu’un Savi, un software para preservar el mixteco

30 agosto, 2018

30 agosto, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- En un intento por preservar la lengua de sus padres,...

Reconocen investigación sobre asfaltos con premio nacional

6 octubre, 2018

6 octubre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- El egresado de la maestría en ingeniería en vías...

Abierta la convocatoria Conacyt-Ciudades Inteligentes

16 marzo, 2018

16 marzo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Consejo...

Estudiantes diseñan cartera inteligente

6 mayo, 2016

6 mayo, 2016

AUTOR: Rosa María Domínguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Cuernavaca, Morelos. (Agencia Informativa Conacyt).- Dos estudiantes morelenses desarrollaron una cartera inteligente para mujeres. Este...

Ingeotext: análisis de textos con inteligencia artificial

18 diciembre, 2018

18 diciembre, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El grupo de investigación Ingeotec, conformado por investigadores Cátedras Conacyt pertenecientes...

El impacto ecológico del robo de combustible

7 septiembre, 2017

7 septiembre, 2017

Por Dalia Patiño González  Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- El robo de combustible, además de pérdidas económicas millonarias, también genera...

Impulsan cultura del reciclaje en Colima

3 octubre, 2016

3 octubre, 2016

Colima, Colima. 5 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Recyproc es una empresa colimense orientada al reciclaje de residuos sólidos...

Los retos éticos del big data

5 julio, 2018

5 julio, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Federico César Lefranc Weegan, profesor investigador del Centro de...

Pesca sustentable con tecnología geoespacial

17 marzo, 2016

17 marzo, 2016

AUTOR: Joel Cosío FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT La Paz, Baja California Sur. 15 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el...

Primer Concurso Edificio Sustentable para el IIE en Cuernavaca

29 junio, 2016

29 junio, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En busca de fortalecer su infraestructura científica y...

Bioseguridad en el espacio

5 julio, 2016

5 julio, 2016

AUTOR: Tania Robles FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 15 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Para cumplir con...

Logra mexicano en Canadá tecnología para acelerar uso de aluminio en producción de autos

15 diciembre, 2016

15 diciembre, 2016

Su desarrollo reduce sustancialmente el peso del vehículo y con ello el consumo de gasolina a la mitad Fabricar masivamente...

Innova UNAM material dental de nanopartículas con actividad antimicrobiana y antifúngica

12 abril, 2018

12 abril, 2018

Creado en la ENES León, la invención se encuentra en registro de patente A fin de obtener con materiales que...

Ecosur desarrolla plataforma de uso libre para visualización y análisis de información geográfica

10 abril, 2016

10 abril, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT EL COLEGIO DE LA FRONTERA SUR San Cristóbal de Las Casas, Chiapas a...

Primera águila real por inseminación artificial en México

20 mayo, 2017

20 mayo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Recientemente nació en Querétaro el primer ejemplar de águila real...