30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Obtiene patente App y dispositivo contra fraudes en gasolineras

Por: Antimio Cruz Bustamante

FOTO 2 Los tres fundadores de Zenzzer FOTO 1 Zenzzer para evitar fraude en gasolineras

Tres jóvenes emprendedores de Mérida, Yucatán, obtuvieron dos patentes para comercializar en exclusiva un invento propio para evitar fraudes en gasolineras que no despachan litros completos del combustible. El producto, llamado Zenzzer, consiste en un dispositivo electrónico que se conecta a la computadora de viaje del automóvil, además de una aplicación para teléfonos inteligentes que incluye un algoritmo matemático original para calcular el volumen de gasolina que ingresa al tanque.

El Director Ejecutivo de la empresa y co fundador de Zenzzer, Randy Cruz González, informó a Mi Patente que en mayo comenzarán a vender el producto en Guadalajara, Monterrey, Querétaro y Mérida, luego de que este mismo año 2016 les fueron otorgadas las patentes de su desarrollo tecnológico. La información se puede consultar en la página www.zenzzer.com

“Ya tenemos el dispositivo electrónico que se conecta a la computadora de viaje del automóvil y obtiene información del sensor volumétrico. Nosotros hicimos una innovación que fue un sistema para calibrar tanques y ahora podemos dar certeza de cuántos litros entran porque antes sólo se informaba el porcentaje del tanque que estaba lleno. Ahora, con ayuda de un algoritmo matemático, podemos medir mililitros en tiempo real”, indicó este joven experto en mercadotecnia.

En México existen más de 35 millones de automóviles y uno de los problemas más comunes que tienen sus pilotos es el fraude en gasolineras por la venta de litros incompletos. Menos del 18 % de las 10 mil gasolineras de la República ha podido ser verificada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

La tecnología que saldrá a la venta en mayo de 2016 es una edición Beta que se ofrecerá primero en edición limitada y recibirá todas las peticiones de mejoría de los usuarios. Al tener la versión final, se venderá en refaccionarias de todo el país.

Los creadores de la solución antifraudes son los tres jóvenes socios, Randy Cruz y los ingenieros Pedro Silvente Rocha y Gustavo Sánchez Morales.

El sistema se ha diseñado para acoplarse a la computadora de viaje que tienen todos los automóviles construidos después de 1997. Éste se acopla en el Puerto OBD2 y manda información al programa de cómputo o app que se descarga gratuitamente en los teléfonos móviles. El costo del equipo será menor a 50 dólares, según Randy Cruz.

“Vamos a tener varios canales para que los interesados puedan adquirir esto. Primero va a ser a través de la página de internet https://fondeadora.com. Ahí la gente va a poder pedir el dispositivo y se lo vamos a mandar, al mismo tiempo que nos ayudará a alcanzar una meta de financiamiento que tenemos marcada. Un segundo canal de distribución va a ser mediante convenios con compañías que tienen flotillas de autos, y la tercera vía va a ser en algunos lugares de Mérida. Todo esto en nuestra etapa de venta Beta”, añadió Cruz González.

El invento yucateco no sólo servirá para medir que se despachen litros completos de gasolina. Con otros datos que recibirá de la computadora también informará cuántos kilómetros por litro consumió un auto y cuántos kilómetros se pueden recorrer antes de quedarse sin gasolina. Además, mediante información que podrán compartir los usuarios se podrá evaluar a las gasolineras e informar a otros usuarios de Zenzzer cuáles sí despachan lo correcto y cuáles cometen fraude.

FOTO 1 Zenzzer para evitar fraude en gasolineras FOTO 2 Los tres fundadores de Zenzzer

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

PREMIACIÓN 8° PREMIO DE PERIODISMO SOBRE INNOVACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA 2017

12 octubre, 2017

12 octubre, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-033 / 2017 Premios al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica: la revista Newsweek en español y...

IMPI-FUMEC-NAFIN organizan Segunda Jornada de Innovación y Competitividad Industria 4.0

15 junio, 2017

15 junio, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-020 / 2017 IMPI-FUMEC-NAFIN organizan Segunda Jornada de Innovación y Competitividad Industria 4.0 México tiene el reto...

Alemania, EU y Colombia arman primer autobús de pasajeros que se desplaza sin chofer

6 enero, 2017

6 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Berlín.- El primer minibús para...

12 mil 500 becarios de Conacyt estudian ingenierías: José Antonio Lazcano

12 julio, 2016

12 julio, 2016

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Para que México pueda incorporarse de...

Recomendaciones para el desarrollo de protocolos de identificación de acciones de ciber-ocupación de nombres de dominio

26 julio, 2017

26 julio, 2017

Por JORGE MOLET, abogado especialista en propiedad intelectual y tecnologías de la información. Investigador en Nymity, Inc., y colaborador de...

Con patente internacional, mexicanos manufacturan fragmentador de roca en Brasil y Panamá

5 septiembre, 2016

5 septiembre, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La empresa mexicana de pirotecnia y explosivos PyroSmart...

Programa PROSOFT impulsa protección a la propiedad intelectual de empresas TIC

7 julio, 2016

7 julio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected]   Antimio Cruz En México se está...

Uso y seguridad de edulcorantes no calóricos en la alimentación habitual

12 mayo, 2017

12 mayo, 2017

Fuente: Mónica Bretón, Coca-Cola México, [email protected], Deyanira Santillán, Burson-Marsteller, [email protected]. Bajo una visión científica, se llevó a cabo el taller...

Los términos genéricos como complementos marcarios ¿Ventaja o desventaja jurídica-comercial?

23 septiembre, 2016

23 septiembre, 2016

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes,  [email protected],  www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México LA EXCLUSIVIDAD NACE...

EL USO DE IMAGEN DE PERSONAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN PRIVADOS CON FINES COMERCIALES

13 abril, 2018

13 abril, 2018

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes, [email protected], www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México  LA EXCLUSIVIDAD NACE...

Amazon disputa (por casi 7 años) dominio de internet con ocho países

22 abril, 2019

22 abril, 2019

¿A quién debe pertenecer el dominio “.amazon”, al gigante minorista o a los países donde está la selva del Amazonas?

Aumentar patentes en México beneficiaría al PIB

22 mayo, 2019

22 mayo, 2019

Varias de las invenciones mexicanas terminan como patentes de grandes extranjeras transnacionales

EL IMPACTO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN LOS PROCESOS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAS Y DE CONOCIMIENTO

29 agosto, 2016

29 agosto, 2016

Fuente: TATIANA MONSALVE DUARTE,  Especialista Marketing y Relaciones, Bogotá D.C – Colombia, [email protected]   En la actualidad se reconocen en mayor medida...

Aprueban venta en México de desinflamatorio herbolario desarrollado en Brasil

14 noviembre, 2016

14 noviembre, 2016

La compañía farmacéutica mexicana Laboratorios Silanes presentó un nuevo medicamento herbolario llamado Acheflán, desarrollado en Brasil por la compañía farmacéutica...

¿Has sentido sequedad en los ojos después de trabajar? ¡Checa esto!

7 abril, 2019

7 abril, 2019

Los síntomas son temporales y pueden ser dolor de cabeza, sequedad ocular, deslumbramiento, visión borrosa escozor y hasta náuseas y mareos