30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Nuevas herramientas para emprendedores

Fuente: APOLO SERVICE, [email protected], ApoloServiceMX, https://www.facebook.com/ApoloService/, Instagram: ApoloService.

Nuevas herramientas para emprendedores

Nunca había sido tan buen tiempo para los emprendedores. Si tienes un producto o servicio que pueda ser innovador, hoy hay cientos de instituciones dispuestas a ayudarte para llevarlos a cabo como modelo de negocio. Incluso es posible que personas comunes se interesen por tu proyecto y directamente decidan fondearlo.

 

El panorama es alentador y en gran medida se debe a que las nuevas tecnologías han cerrado brechas y eliminado obstáculos para los emprendedores. Sin embargo, de acuerdo con datos del Global Entrepreneurship Monitor (GEM), solamente el 11.4% de las empresas en etapa temprana y 22.4% de las establecidas usan tecnología nueva, mientras que 76.4% no usan ningún tipo de tecnología nueva.

 

Es evidente que ésta es una oportunidad que no se está atendiendo ni explotando de la mejor manera. En un mundo donde la competencia es cada vez más feroz, uno de los factores que puede determinar el éxito de un negocio son los pequeños diferenciadores en eficiencia y calidad, y estos pueden ir diagnosticados precisamente por la tecnología.

 

¿Por qué apostar por la tecnología en mi negocio?

Incorporar la tecnología es una cuestión de convicción. Los beneficios de su aplicación en diferentes áreas de nuestro negocio son ostensibles, pero lo más importante es estar consciente de que se está dando un paso obligatorio para evitar el anquilosamiento de nuestro modelo de negocio.

Redes sociales, aplicaciones, sitios web u otro tipo de software, de uso interno o externo, son herramientas para las que debemos destinar parte de nuestro capital y no verlo como un gasto, sino como una inversión.

 

Cabe recordar que estas tecnologías tienen por último fin, agilizar procesos, hacer más fácil la toma de decisiones y la optimización de operaciones.

 

Si bien la incorporación de la tecnología varía dependiendo del mercado en el que se enfoca nuestra empresa, el director de la Incubadora de Alta Tecnología y Aceleradora de Empresas del Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe, Rafael Castillo Mejía resaltó, en entrevista con Expansión en 2009, tres áreas fundamentales:

 

  • Área productiva.
  • Mercadotecnia y ventas.
  • Gestión empresarial.

 

Si eres emprendedor, no olvides tomar en cuenta la implementación de la tecnología en tu negocio. Recuerda que no es un gasto innecesario y tampoco se trata de una apuesta arriesgada como se podría suponer. Es la forma asequible para tener una mayor exposición y un mejor control de tus procesos.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Crean en México herramienta para producir fármacos y pesticidas a partir de bacterias

28 marzo, 2018

28 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Pablo Cruz Morales, científico mexicano egresado del...

LA FRANQUICIA: ¿CÓMO FUNCIONA?

8 septiembre, 2016

8 septiembre, 2016

Fuente: FERNANDO SAÑUDO SALAZAR, Director General, Empowerment Consulting S.C., “Life and Bussines Solutions”, www.emcon.mx,  [email protected], Oficina: (662) 2160161, Hermosillo, Son. México.   Si...

Despega Grupo Altavista con registro de cuatro patentes

19 abril, 2019

19 abril, 2019

Altavista ha invertido más de 235 millones de pesos en innovación, por lo que han podido registrar patentes que se enfocan a soluciones y aplicaciones para diversas industrias

Nanoencapsulamiento de Nanopartículas Magnéticas como Posible Vector Teranóstico

9 diciembre, 2016

9 diciembre, 2016

Resumen En este trabajo se buscó la implementación de un sistema nanocompuesto para el diagnóstico y la liberación controlada de...

Genes controladores

2 noviembre, 2016

2 noviembre, 2016

“La vida inteligente sobre un planeta alcanza su mayoría de edad cuando resuelve el problema de su propia existencia.” Richard Dawkins -El...

Alistan empresas patentes de marihuana

2 julio, 2019

2 julio, 2019

En caso de que se legalice, diversos negocios están interesados en su comercialización, sea con fines lúdicos o médicos

La Jamaica de México: un producto versátil para emprendedores altamente competitivos

21 junio, 2017

21 junio, 2017

Salvador González-Palomares y Ramón Del Val-Díaz Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (70 y 127). [email protected]     https://www.facebook.com/ChavaGonzalezJalisco/?ref=aymt_homepage_panel Resumen La...

Termina batalla legal de patentes entre Huawei y Samsung

17 mayo, 2019

17 mayo, 2019

Se informó que las dos empresas al fin llegaron a un acuerdo ante el Tribunal Popular Superior, en China, luego de una batalla de más de tres años

¿Abejas robots serán el futuro para Walmart? ¡Ya las patentó!

12 junio, 2019

12 junio, 2019

Suena increíble, pero no es una noticia falsa ni parte de una película de ciencia ficción

La caída del gigante

26 septiembre, 2016

26 septiembre, 2016

Cada vez que un salvaje rastrea la caza, emplea una  minuciosidad de observación y una precisión de razonamiento inductivo y deductivo...

Llegaron las gomitas antiestrés, una creación de estudiantes del Tec de Monterrey

5 julio, 2019

5 julio, 2019

Algunas de los principales ingredientes de las gomitas son la pasiflora y la valeriana, que son ampliamente reconocidas por sus efectos relajantes

​​S​​uperindustria delega la facultad de autorizar uso de la Denominación de Origen para la Cholupa y el Bizcocho de Achira del Huila

27 abril, 2016

27 abril, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co   A partir de ahora,...

IMPI y ANDI firman histórico convenio para proteger a las industrias creativas

19 mayo, 2017

19 mayo, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-017 / 2017 IMPI y ANDI firman histórico convenio para proteger a las industrias creativas Este convenio...

Mexicanos patentan proceso para extraer biocombustibles de microalgas

3 octubre, 2016

3 octubre, 2016

La compañía mexicana Asepro Ecología obtuvo dos patentes internacionales y cuenta con 14 secretos industriales para proteger un proceso original...

Tres inventoras colombianas patentan nueva composición natural para la limpieza del cabello ante la Superindustria

14 julio, 2016

14 julio, 2016

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co La composición para la limpieza...