30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

México y Francia promueven Denominaciones de Origen

  • Firman Memorándum de Entendimiento para promover las denominaciones de origen “Vainilla de Papantla” y el “Aceite de Oliva de Nyons”  
  • Se reúnen el Embajador de México en Francia, Juan Manuel Gómez Robledo y Miguel Ángel Margáin, Director general del  IMPI
  • Delegación mexicana visita Clústers de Innovación Aerospace Valley y Airbus para conocer la relación de la propiedad industrial en el ámbito aeronáutico y espacial, producto del exitoso ecosistema de innovación en dicho país.

París, Francia, 27 de marzo de 2017.- Como parte de los trabajos realizados durante la Comisión Mixta México-Francia, llevada a cabo éste 23 y 24 de marzo en París, Francia, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial de Francia (INPI) y el Instituto Nacional del Origen y de la Calidad de la República Francesa (INAO), firmaron un Memorándum de Entendimiento (MdE) para la promoción y la defensa de la “Vainilla de Papantla” y el “Aceite de Oliva de Nyons”.

Previamente el Director General del IMPI, se reunió con el Embajador de México en Francia, Juan Manuel Gómez Robledo, para intercambiar experiencias sobre la relación bilateral y mejores prácticas en materia de propiedad industrial.

El MdE tiene como objetivo fortalecer los lazos de cooperación entre México y Francia; impulsar iniciativas comunes enfocadas a la promoción y defensa de estas denominaciones de origen, así como el intercambio de buenas prácticas, experiencias y conocimientos sobre la legislación y reglamentación de las mismas.

Este Memorándum fue firmado por Miguel Ángel Margáin, Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) Romain Soubeyran, Director General del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial de Francia (INPI), André Barlier, Director Adjunto del Instituto Nacional de las Denominaciones de Origen (INAO); teniendo como testigos a Roberto Carlos Azuara, Vicepresidente de la Asociación Nacional de las Denominaciones de Origen (ANDO) y Christian Teluade, Presidente del Instituto del Mundo del Olivo.

“Las Denominaciones de Origen son detonantes de toda una cadena productiva que beneficia a los productores, comercializadores y consumidores por su garantía al elevar su calidad, por lo que una declaratoria de este tipo bien administrada puede generar muchos empleos y competitividad. Además son elementos clave de identidad nacional”, afirmó el Titular del IMPI.

 

Señaló también que el Instituto, por más de 20 años, “ha promovido que los productores nacionales utilicen el sistema de propiedad industrial para la protección de sus productos, con el propósito de combatir la competencia desleal y la falsificación, así como para incorporar sus productos a los mercados nacionales y extranjero”.

México cuenta con 15 denominaciones de origen: Tequila, Mezcal, Bacanora, Sotol, Charanda, Ámbar de Chiapas, Café Chiapas, Café Veracruz, Talavera, Mango Ataúlfo del Soconusco Chiapas, Chile Habanero de la Península de Yucatán, Arroz del Estado de Morelos, Olinalá, Vainilla de Papantla y Cacao de Grijalva.

En el marco de las actividades llevadas a cabo durante la Comisión Mixta México-Francia, el IMPI y el INPI analizaron la relación bilateral que existe en materia de propiedad Industrial, la cooperación con el Centro de Estudios Internacionales de Propiedad Intelectual (CEIPI), el intercambio de información sobre programas actuales y futuros sobre la propiedad industrial, así como el de mejores prácticas sobre cuestiones legislativas, administrativas y de protección.

Tolouse, Francia, fue la parada final de esta gira de trabajo, en la que la delegación mexicana visitó la delegación del INPI en esta ciudad, así como clústers de innovación. Entre los que destaca el Aerospace Valley y Airbus. Miguel Ángel Margáin sostuvo reunión con su Director del Departamento de Propiedad Intelectual, Olivier Gicquel y con Thilo Schoenfeld, Responsable de las Relaciones Internacionales en Aerospace Valley.

Lo anterior, con la finalidad de conocer la relación de la propiedad industrial en el ámbito aeronáutico y espacial, producto del exitoso ecosistema de innovación en dicho país.

Fuente: IRIS GONZÁLEZ, Prensa, Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, (55) 53 34 07 00 ext. 11267, [email protected], www.impi.mx, @IMPI.Mexico,

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrolla Cinvestav sistema compacto para generación de imágenes Terahertz a temperatura ambiente

20 diciembre, 2017

20 diciembre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro 28 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Académicos y estudiantes del...

Desarrollan Apps mexicanas para vigilar embarazos y partos

23 octubre, 2017

23 octubre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Al menos tres aplicaciones...

“Lo que puedes hacer ante la piratería”

13 junio, 2016

13 junio, 2016

FUENTE: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Millan|Aranda, Propiedad Intelectual, Derecho Corporativo www.lawmexico.net, Ciudad de México Este artículo contiene un estudio totalmente práctico sobre las...

¿Abejas robots serán el futuro para Walmart? ¡Ya las patentó!

12 junio, 2019

12 junio, 2019

Suena increíble, pero no es una noticia falsa ni parte de una película de ciencia ficción

Así nació en México una “innovación disruptiva”

22 julio, 2016

22 julio, 2016

El invento mexicano de la década ya combate infecciones intrahospitalarias y ayudó a frenar el Ébola en África FUENTE: Antimio Cruz...

STAN LEE Y LA FIGURA DEL “WORK FOR HIRE” EN ESTADOS UNIDOS.

23 noviembre, 2016

23 noviembre, 2016

Este próximo 28 de diciembre, Stan Lee cumplirá 94 años de edad. La cara más visible de Marvel es en...

Las Oficinas de Transferencia Tecnológica en México y su importancia en la generación de la propiedad intelectual en México

11 julio, 2016

11 julio, 2016

FUENTE: VÍCTOR SÁNCHEZ, Pragmatec,  Twitter: @PragmatecMX, Facebook: PragmatecMX, [email protected], Guadalajara, Jal.         El Gobierno Federal, en su esfuerzo por...

Despega Grupo Altavista con registro de cuatro patentes

19 abril, 2019

19 abril, 2019

Altavista ha invertido más de 235 millones de pesos en innovación, por lo que han podido registrar patentes que se enfocan a soluciones y aplicaciones para diversas industrias

Entrevista exclusiva del Lic. Ignacio Lanuza de SELCO ® sobre el Registro de Marca Osorio Chong

18 mayo, 2016

18 mayo, 2016

    El Lic. Ignacio Lanuza como experto y líder de opinión en el Sector de Propiedad Intelectual en México,...

Estudiantes del IPN crean tecnología para operar aparatos con un soplo

23 marzo, 2018

23 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Estudiantes y profesores de...

“Confianza, Confidencialidad y Propiedad Industrial”

25 julio, 2016

25 julio, 2016

FUENTE: ANA CECILIA RODRÍGUEZ LUNA, Ingeniero de Patentes,   Calderón&De la Sierra (Attorneys at law), Ciudad de México, (5255) 5047-7500, [email protected], www.cyslaw.mx Por su naturaleza...

La caída del gigante

26 septiembre, 2016

26 septiembre, 2016

Cada vez que un salvaje rastrea la caza, emplea una  minuciosidad de observación y una precisión de razonamiento inductivo y deductivo...

Incorporación de la unidad de aprendizaje de Propiedad Intelectual como estrategia para promover la cultura de innovación tecnológica.

7 enero, 2019

7 enero, 2019

Autora: ARLETHE YARI AGUILAR VILLANUEVA, Profesora e Investigadora de la Universidad Autónoma de Nuevo León, especialista en Propiedad Intelectual, [email protected],...

¿Enviar dinero por Whatsapp?, Santander lo hizo posible

9 abril, 2019

9 abril, 2019

A partir de mayo los clientes de Santander en México podrán enviar y recibir dinero a través de Whatsapp, simplemente enviando un mensaje de texto.

El lado oscuro de la tecnología: 16.8% de mexicanos sufrieron ciberacoso

10 abril, 2019

10 abril, 2019

Encuesta del INEGI revela que la mayor prevalencia de ciberacoso se registró en Tabasco, seguido de Veracruz, Zacatecas, Guanajuato, Aguascalientes e Hidalgo.