27 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Desarrollan Apps mexicanas para vigilar embarazos y partos

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

Al menos tres aplicaciones informáticas o Apps que ayudan a vigilar los procesos de embarazo, parto y primeros días de vida de los recién nacidos han sido desarrolladas en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dentro del  Laboratorio de Aplicaciones Móviles, que a su vez depende del Departamento de Informática Biomédica.

El Laboratorio de Aplicaciones Móviles se enfoca en desarrollar herramientas de apoyo para los estudiantes, pero también para los profesionales de la medicina con tres objetivos: 1) hacer más sencilla la búsqueda y recopilación de información médica veraz, 2) facilitar la enseñanza y aprendizaje de la medicina, y 3) Aportar elementos para la toma de decisiones médicas.

Tres de las Apps que han sido elaboradas o perfeccionadas en la UNAM son las que llevan por nombres Cochrane, Gestorama y Fetoteca virtual.

Cochrane es una plataforma creada por la UNAM en colaboración con la organización no gubernamental Cochrane en la que se ponen a disposición de estudiantes y médicos profesionales algunos artículos científicos actuales, sobre prácticas médicas basadas en evidencia.

“La pantalla principal da información sobre la organización, quiénes son y un poco de la historia de Cochrane México. Otra de sus pantallas es la sección de noticia y una más responde preguntas sobre problemas de la práctica diaria, en donde muestra prácticas correctas basadas en revisiones sistémicas y tiene publicaciones mensuales al respecto”, explicó Diego Monteverde, del departamento de Informática Biomédica, de la Facultad de Medicina de la UNAM.

La App Gestorama es un auxiliar para los médicos que atienden a mujeres embarazadas. Permite hacer cálculos de edad gestacional a partir de la fecha de última menstruación o por ultrasonido.

Además, si el médico quisiera consultar recomendaciones, puede hacerlo también. Estas recomendaciones son basadas en la edad de gestación que se tiene al hacer el cálculo. Si se dan ocho semanas la aplicación va a mostrar las recomendaciones basadas en las normas oficiales mexicanas y a las guía de práctica clínica, de cuál es el plan de seguridad, que datos de alarma hay que revisar, cuántas consultas debería tener, cuantas consultas ya tuvo. Además de eso, también ofrece listas de cotejo para verificar momentos claves del parto y de la cesárea.

La tercera aplicación desarrollada en este laboratorio es “Fetoteca virtual”, que permite a los alumnos visualizar un feto a través de realidad aumentada.

Se sacan los fetos, son fetos reales, son piezas biológicas que las personas donan y están preservados para el aprendizaje de la obstetricia y de la embriología y se hacen varias prácticas.

“Lo que se hizo fue tomarles fotos a los fetos con diferentes medios de captura, que eso también estamos probando cuál es el mejor para que de una imagen idónea, y se genera la imagen tridimensional del feto y después tiene unos calipers para que se pueda hacer la medición del feto. Lo mismo que hacen en la práctica real los chicos con los fetos, lo hacen con la aplicación”, detalló Mahuina Campos, del mismo departamento de Informática Biomédica.

Las tres Apps fueron desarrolladas en equipo por personal y alumnos de las Facultades de Medicina, como responsables de la calidad del contenido, como por de Ingeniería, que se encargaron del diseño y programación de las aplicaciones.

El equipo de universitarios que trabaja en estas aplicaciones ya está haciendo pruebas piloto de su funcionamiento para posteriormente subirlas a tiendas de aplicaciones digitales.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Instituto Mexicano del Petróleo busca nuevos usos que aumenten el valor del hidrocarburo

12 septiembre, 2016

12 septiembre, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com   Científicos del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP)...

Adidas y la eterna lucha por sus tres rayas

20 junio, 2019

20 junio, 2019

Después del fallo del Tribunal de la Unión Europea, Adidas, la marca alemana, difundió un comunicado en el que se califica como decepcionada

Energía limpia destrona al carbón en Estados Unidos

30 abril, 2019

30 abril, 2019

Además de fuertes inversiones, el incremento de conciencia sobre el cambio climático ha llevado a muchas empresas, hogares y legislaturas estatales estadounidenses a exigir energía más limpia.

Uso del Derecho a la Imagen

29 junio, 2016

29 junio, 2016

FUENTE: JULIÁN PAVÓN BECERRIL, Abogado en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, Ciudad de México, México. [email protected]            ...

Updates on Non-Traditional Marks in Japan

6 junio, 2016

6 junio, 2016

WRITTEN BY: Yoko Someya, Ttrademark attorney OGASAWARA PATENT OFFICE, DAIDO-SEIMEI ESAKA BLDG., 13TH FLOOR 1-23-101, ESAKA-CHO, SUITA-SHI, OSAKA 564-0063 JAPAN, E-MAIL: [email protected]...

Mexicanos proponen Granjas Moleculares para combatir la desnutrición

15 agosto, 2018

15 agosto, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com “El amor es inteligente. El...

¿CÓMO SE CALCULAN LOS DAÑOS Y PERJUICIOS EN LOS ASUNTOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL?

5 diciembre, 2016

5 diciembre, 2016

Fuente: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Aranda|Mora, Abogados especializados en   Propiedad Intelectual, Civil, Derecho Familiar, Mercantil, Puebla, Pue. Resumen: Este...

Mañana inicia el horario de verano, ¡adelanta tu reloj!

6 abril, 2019

6 abril, 2019

Desde 1996, se tomó la medida en el país, con el objetivo de aprovechar más la luz del sol y con ello consumir menos electricidad

Apple Inc. v. Samsung Elecs. Co. The Protection for Product Designs (Part II).

11 abril, 2016

11 abril, 2016

This is the second article in a two-part series analyzing the decision of the United States Court of Appeals for...

Reune HackLeón a jóvenes con ideas para mejorar la seguridad en León

6 abril, 2019

6 abril, 2019

La Dirección General de Innovación del Municipio de León reune este fin de semana a 400 programadores, financieros, diseñadores e ideadores, para desarrollar ideas que puedan convertirse en proyectos viables para mejorar la seguridad en León.

REINVENTANDO LA CULTURA

18 mayo, 2016

18 mayo, 2016

FUENTE: Lic. Julián Pavón Becerril [email protected]   En el marco del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, (26 de abril...

LA UNIÓN EUROPEA: REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD) Y SUS DESAFÍOS (2da. PARTE)

8 agosto, 2018

8 agosto, 2018

Autores: ANDREA ACCUOSTO, CESCOM and IFCA Certified in Corporate Compliance, [email protected]; SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director, [email protected],...

“Desarrollo de la WebRTC en el mundo de los negocios”

23 abril, 2018

23 abril, 2018

Fuente: ANA LÓPEZ, Directora de Marketing y Comunicación de FONVIRTUAL. Especializada en comercio digital y marketing por Internet, Participa en...

Mexicanos crean el software TraQuaNet para mejorar la acuacultura

20 septiembre, 2017

20 septiembre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos del Centro de...

Consejo Consultivo pide a institutos acelerar su generación de patentes

23 junio, 2017

23 junio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Consejo Consultivo de...