25 January, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

“Confianza, Confidencialidad y Propiedad Industrial”

FUENTE: ANA CECILIA RODRÍGUEZ LUNA, Ingeniero de Patentes,  

Calderón&De la Sierra (Attorneys at law), Ciudad de México,
(5255) 5047-7500, [email protected]www.cyslaw.mx

Por su naturaleza y definición, las figuras jurídicas protegidas por la Ley de Propiedad Industrial (LPI) a saber: Patente, Modelo de Utilidad y Diseño1 (entre otras) contienen información confidencial. Pero, aquellas personas físicas que proporcionan tal información, ¿Confían en nosotros? ¿Confían en que lo que nos digan o den, va a ser resguardado y utilizado legalmente de acuerdo a lo dictado por la LPI? Deberían y deben confiar en nosotros.

Hago y respondo esta pregunta con base a lo vivido y experimentado por aquellos que promovemos ante la autoridad una solicitud relacionada con las figuras antes mencionadas. Increíblemente, a veces hasta como anécdota, aún y cuando somos los representantes legales de las personas físicas interesadas en obtener el derecho de protección de tales figuras y por lo tanto somos los primeros interesados en que dicha protección sea otorgada legítima y legalmente al titular del derecho, el primer obstáculo a superar cuando dichas personas acuden a nosotros para presentar una solicitud en su nombre, es obtener su confianza.

Y hablaré específicamente del Solicitante nacional (el Solicitante extranjero, envía la información para traducirla al español y presentar la solicitud y punto. Considera la confidencialidad de su información de manera automática y confía-obviamente evalúa el prestigio del despacho al que le envía el trabajo y el perfil y conocimiento de la materia de quienes lo integran- pero confía más fácilmente).

_______________________

1 Patente: El derecho exclusivo otorgado a una persona física que realice una invención, para su explotación. Modelo de Utilidad: Objeto, utensilio, aparato o herramienta que como resultado de una modificación en su disposición, configuración, estructura o forma, presenta una función diferente respecto de las partes que lo integran o ventajas en cuanto su utilidad. Diseño: Toda combinación de figuras, líneas o colores incorporadas a un producto industrial con fines de ornamentación, que dan un aspecto peculiar y propio y aquellas formas tridimensionales que sirven de tipo o patrón para la fabricación de un producto industrial, que le dan apariencia especial pero no implican efectos técnicos. Artículos 9, 10, 28 y 32, respectivamente de la LPI.

 

 

Evidentemente, una cosa es lo confiable y otra lo confidencial. Confiable es aquello que se dice de una persona o de una cosa: En la que se puede confiar2, confidencial es aquello que se hace o se dice en confianza o con seguridad recíproca entre dos personas3.

 

Lo interesante ahora es, ¿Qué hacer para demostrar que se es confiable y obtener información confidencial, específicamente en lo relacionado con la Propiedad Industrial?

 

Considero que más allá de las palabras usadas para convencer a los titulares de un derecho de que somos confiables, lo más importante es el mensaje transmitido de forma intangible cuando acuden a nosotros, para que tengan la seguridad de que la información que nos otorguen, será tratada de manera confidencial, aún y cuando sea la primera vez que nos ven y no esté de por medio un contrato de confidencialidad.

 

Me atreveré a sugerir lo siguiente con el fin de convencer a los interesados que pueden confiar en nosotros porque somos confiables: mostrémonos seguros al responder todas las dudas que surgen cuando alguien quiere patentar, registrar u obtener la titularidad de un derecho, pero si no tenemos una respuesta, aceptémoslo abiertamente. Genera más confianza declarar nuestra ignorancia y manifestar nuestra disposición a investigar, que tratar de convencer con palabras y expresiones manifestadas solo para salir del paso y resaltar la ignorancia de quien nos pregunta.

 

Generemos una atmósfera confiable, preparando la visita, la entrevista, o la consulta. Mostremos interés primero en la persona, después en su proyecto.

______________________________________________

2 Diccionario de la Lengua Española- Real Academia Española-Vigésima Segunda Edición, 2001, página 419.

3 Diccionario de la Lengua Española- Real Academia Española-Vigésima Segunda Edición, 2001, página 420.

Tengamos la mente abierta, oigamos todas las cualidades de lo que nos presentan y retroalimentemos al interesado, con comentarios concretos y certeros.

 

Seamos asertivos y amigables, un trato cálido, una actitud afable, abrirá puertas y la primera será la de la confianza.

 

Finalmente, deseo expresarles a aquellos que acudan con especialistas en Propiedad Industrial, que pueden confiar en nosotros, manejamos proyectos íntegramente confidenciales. Existen medios por los que pueden empezar a conocernos, saber quiénes somos, qué hacemos, cómo lo hacemos, con quién trabajamos y preguntar si somos o no confiables.

 

Tratamos con clientes potenciales a quienes desde el inicio y recíprocamente, consideramos confiables. Después de todo y confidencialmente hablando… su éxito, es nuestro éxito.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Descubre UNAM antibiótico para tuberculosis en veneno de alacrán

17 junio, 2019

17 junio, 2019

Los expertos de la UNAM ya patentaron el antibiótico descubierto en el veneno de alacrán, con potencial para ser utilizado como fármaco contra la tuberculosis

¿CÓMO SE CALCULAN LOS DAÑOS Y PERJUICIOS EN LOS ASUNTOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL?

5 diciembre, 2016

5 diciembre, 2016

Fuente: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Aranda|Mora, Abogados especializados en   Propiedad Intelectual, Civil, Derecho Familiar, Mercantil, Puebla, Pue. Resumen: Este...

“Desarrollo de la WebRTC en el mundo de los negocios”

23 abril, 2018

23 abril, 2018

Fuente: ANA LÓPEZ, Directora de Marketing y Comunicación de FONVIRTUAL. Especializada en comercio digital y marketing por Internet, Participa en...

MARCAS Y REDES SOCIALES.

27 abril, 2017

27 abril, 2017

Fuente: FERMÍN REYES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected]. Ciudad de México, México. En la...

Aprovechar la innovación, tarea pendiente en México: William Lee

14 mayo, 2019

14 mayo, 2019

Lee invitó a crear un ecosistema común entre academia e iniciativa privada, pues las empresas tienen obligaciones con empleados, accionistas y patrocinadores que muchas veces no son compatibles con los tiempos de la investigación.

Superindustria lanza SIPI, nuevo Sistema de Propiedad Industrial

27 junio, 2016

27 junio, 2016

  FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co La nueva plataforma tecnológica...

El fomento de la cultura de la Propiedad Intelectual en los jóvenes de Yucatán

7 septiembre, 2016

7 septiembre, 2016

Fuente: JAVIER GARCÍA VILLALOBOS, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán,  Twitter: @javierzid, Linkedin: javier-garcía-villalobos, [email protected]  ...

Comparte Toyota sus patentes de modelos híbridos

2 mayo, 2019

2 mayo, 2019

Con el objetivo de aumentar el uso de automóviles con bajas emisiones, Toyota informó que dará acceso sin tarifas a las patentes tecnológicas

Fabricante de electrodomésticos construye su primer auto eléctrico

10 mayo, 2019

10 mayo, 2019

La marca británica ya registró una serie de patentes en las que se revelan las principales características de su primer automóvil eléctrico

Encabeza Telcel el ranking de las marcas mexicanas más valiosas: Brand Finance

20 mayo, 2016

20 mayo, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Debido a sus altas ventas en...

Imprimen un corazón humano en 3D ¡y palpita!

16 abril, 2019

16 abril, 2019

Con el éxito del proyecto, se potencia esta técnica para que en un futuro se puedan personalizar los tejidos y órganos para trasplantes

Destacan jóvenes de la UNAM en concurso de la NASA

11 junio, 2019

11 junio, 2019

La luna Europa de Júpiter podría albergar vida microscópica que por vivir en un ambiente extremo, con altos niveles de radiación, podría ayudar a generar nuevos tratamientos médicos, proponen alumnos de la Prepa 9 de la UNAM

Del Big data al Big One

25 octubre, 2016

25 octubre, 2016

En artículos que hemos publicados con anterioridad se menciona cómo los medios de comunicación han evolucionado a través del tiempo...

Las ideas… ¿Se patentan?

12 abril, 2017

12 abril, 2017

Fuente: FRANCISCO JAVIER GARCÍA VILLALOBOS, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán...

Programa PROSOFT impulsa protección a la propiedad intelectual de empresas TIC

7 julio, 2016

7 julio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected]   Antimio Cruz En México se está...