24 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

LAS NUEVAS MARCAS.

.FUENTE: Lic. Rodrigo Velarde Miranda y Mtro. Fermín Reyes Fentanes, Legarreta y Asociados, S.C., www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected], Ciudad de México, México. 

LAS NUEVAS MARCAS.

Son tiempos emocionantes para ser abogado de Propiedad Intelectual en México. Entre el mes de marzo y el mes de mayo de este año se publicaron reformas importantes a la Ley de la Propiedad Industrial, cuyo texto original fue promulgado en tiempos de la negociación del TLCAN original. 

Entre los cambios destaca el reconocimiento de nuevos tipos de marcas, a partir del cambio al Artículo que definía a una marca como “todo signo visible que distinga productos o servicios de otros de su misma especie o clase en el mercado” y ahora la define como “todo signo perceptible por los sentidos y susceptible de–– representarse de manera que permita determinar el objeto claro y preciso de la protección, que distinga productos o servicios de otros de su misma especie o clase en el mercado”, se permite la entrada de nuevas modalidades de signos distintivos: 

Las marcas que consisten en hologramas, es decir figuras no estáticas y que podrán protegerse como tal siempre y cuando el holograma no implique la transformación del signo; 

Los signos de sonido, cuya representación en la solicitud podrá realizarse por medio de pentagramas, fonogramas o en su caso onomatopeyas. Además deberá presentarse una descripción de la marca solicitada y acompañarse de un soporte material que contenga el archivo digital que reproduzca el sonido;

Signos de olor, evidentemente distintivos, es decir más allá del “aroma limón” para detergentes, los cuales se presentarán a partir de una descripción y en caso de duda, el Instituto podrá requerir la presentación del producto al que se aplicará la marca;

Lo que se conoce como “Trade Dress”, es decir, la pluralidad de elementos operativos; elementos de imagen, incluidos entre otros, el tamaño, diseño, color, disposición de la forma etiqueta, empaque, decoración o cualquier otro que al combinarse distingan productos o servicios en el mercado, en este caso, la representación de la marca consistirá en la reproducción fotográfica o de dibujo, en tres planos, ancho, alto y volumen, en blanco y negro o a color. El Instituto podrá requerir información adicional. 

Otro cambio importante es el nuevo requerimiento de comprobar uso “real y efectivo” de la marca, a efecto de mantenerla vigente a los tres años de su otorgamiento, así como en cada renovación. En este caso, el titular deberá comprobar uso para todos y cada uno de los productos o servicios protegidos, pues de lo contrario, el IMPI lo entenderá como una limitación voluntaria con respecto a aquellos en donde no se haya declarado el uso de la marca. Este cambio, que de entrada puede parecer perjudicial a los titulares de marcas, es de hecho beneficioso para los usuarios del sistema: los abogados hemos batallado mucho para obtener protección de nuevas marcas debido a la saturación de signos protegidos, muchos utilizados para un solo producto, en una descripción general y no particular, como se acostumbra en otros países. 

Son tiempos emocionantes para ser abogado de marcas, y la mejor recomendación es acercarse a uno en estos momentos de nuevas oportunidades y cambios importantes. 

BIBLIOGRAFÍA: 

Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de la Propiedad Industrial. Diario Oficial de la Federación del 18 de mayo de 2018

Acuerdo por el que se modifica el diverso que establece las Reglas para la presentación de solicitudes ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Diario Oficial de la Federación del 9 de agosto de 2018.

Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial: Sesión sobre las Reformas a la Ley de la Propiedad Industrial en Materia de Marcas (3 de julio de 2018).  

Memorandum Legarreta y Asociados, Agosto 2018 (www.legarreta.com.mx) 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¡Las estrellas tienen sonido!, ¿lo sabías?

22 abril, 2019

22 abril, 2019

Alrededor de 26 púlsares se pueden escuchar en una grabación de tres minutos difundida por la agencia

Invitan a universitarios a innovar, en el primer Campus Day de CIINOVA

16 noviembre, 2016

16 noviembre, 2016

Querétaro.- En una extensión de 6 mil metros cuadrados y con una inversión privada de más de 10 millones de...

“Confianza, Confidencialidad y Propiedad Industrial”

25 julio, 2016

25 julio, 2016

FUENTE: ANA CECILIA RODRÍGUEZ LUNA, Ingeniero de Patentes,   Calderón&De la Sierra (Attorneys at law), Ciudad de México, (5255) 5047-7500, [email protected], www.cyslaw.mx Por su naturaleza...

Presentan Portafolio de Propiedad Industrial a empresarios y emprendedores

23 junio, 2016

23 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] La protección legal que ofrece una patente...

Comparte Toyota sus patentes de modelos híbridos

2 mayo, 2019

2 mayo, 2019

Con el objetivo de aumentar el uso de automóviles con bajas emisiones, Toyota informó que dará acceso sin tarifas a las patentes tecnológicas

Crea y patenta la UNAM toxinas que matan a mosquito transmisor de Zika

21 abril, 2016

21 abril, 2016

Por: Antimio Cruz Bustamante El Instituto de Biotecnología de la UNAM informó que obtuvo una patente que protege el hallazgo de...

IMPI-FUMEC-NAFIN organizan Segunda Jornada de Innovación y Competitividad Industria 4.0

15 junio, 2017

15 junio, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-020 / 2017 IMPI-FUMEC-NAFIN organizan Segunda Jornada de Innovación y Competitividad Industria 4.0 México tiene el reto...

Universidad de Chapingo pone a disposición de agricultores patentes e innovaciones científicas

17 junio, 2019

17 junio, 2019

Se busca que al compartir las patentes los agricultores puedan tener un mayor rendimiento en algunos alimentos básicos

La Propiedad Intelectual y el Marco Jurídico actual en Guatemala

8 abril, 2016

8 abril, 2016

FUENTE: Gustavo Noyola., Intellectual Property Regional Director, Central Law, Guatemala, Guatemala. La Propiedad Intelectual y el Marco Jurídico actual en Guatemala  ...

México y Francia promueven Denominaciones de Origen

29 marzo, 2017

29 marzo, 2017

Firman Memorándum de Entendimiento para promover las denominaciones de origen “Vainilla de Papantla” y el “Aceite de Oliva de Nyons”...

MECANISMOS DE DEFENSA EN SUPUESTOS DE USO NO AUTORIZADO DE UNA MARCA REGISTRADA

24 marzo, 2017

24 marzo, 2017

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes, [email protected], www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México www.promapmx.com LA EXCLUSIVIDAD...

¡Así se escuchan los “terremotos” en Marte!

24 abril, 2019

24 abril, 2019

La NASA registró por primera vez audio de un posible “terremoto” en Marte, a través del módulo InSight Lander

USE ANALOGOUS TO TRADEMARK USE IN THE U.S.

20 julio, 2016

20 julio, 2016

Arturo Ishbak Gonzalez Intellectual Property Attorney Grupo Bimbo In the U.S., a plaintiff filing a trademark infringement action must show...

Genes controladores

2 noviembre, 2016

2 noviembre, 2016

“La vida inteligente sobre un planeta alcanza su mayoría de edad cuando resuelve el problema de su propia existencia.” Richard Dawkins -El...

Convocan NAFIN, IMPI y FUMEC a Jornada de Innovación y Competitividad

2 junio, 2016

2 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Tres de las instituciones más importantes de...