30 May, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

LAS NUEVAS MARCAS.

.FUENTE: Lic. Rodrigo Velarde Miranda y Mtro. Fermín Reyes Fentanes, Legarreta y Asociados, S.C., www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected], Ciudad de México, México. 

LAS NUEVAS MARCAS.

Son tiempos emocionantes para ser abogado de Propiedad Intelectual en México. Entre el mes de marzo y el mes de mayo de este año se publicaron reformas importantes a la Ley de la Propiedad Industrial, cuyo texto original fue promulgado en tiempos de la negociación del TLCAN original. 

Entre los cambios destaca el reconocimiento de nuevos tipos de marcas, a partir del cambio al Artículo que definía a una marca como “todo signo visible que distinga productos o servicios de otros de su misma especie o clase en el mercado” y ahora la define como “todo signo perceptible por los sentidos y susceptible de–– representarse de manera que permita determinar el objeto claro y preciso de la protección, que distinga productos o servicios de otros de su misma especie o clase en el mercado”, se permite la entrada de nuevas modalidades de signos distintivos: 

Las marcas que consisten en hologramas, es decir figuras no estáticas y que podrán protegerse como tal siempre y cuando el holograma no implique la transformación del signo; 

Los signos de sonido, cuya representación en la solicitud podrá realizarse por medio de pentagramas, fonogramas o en su caso onomatopeyas. Además deberá presentarse una descripción de la marca solicitada y acompañarse de un soporte material que contenga el archivo digital que reproduzca el sonido;

Signos de olor, evidentemente distintivos, es decir más allá del “aroma limón” para detergentes, los cuales se presentarán a partir de una descripción y en caso de duda, el Instituto podrá requerir la presentación del producto al que se aplicará la marca;

Lo que se conoce como “Trade Dress”, es decir, la pluralidad de elementos operativos; elementos de imagen, incluidos entre otros, el tamaño, diseño, color, disposición de la forma etiqueta, empaque, decoración o cualquier otro que al combinarse distingan productos o servicios en el mercado, en este caso, la representación de la marca consistirá en la reproducción fotográfica o de dibujo, en tres planos, ancho, alto y volumen, en blanco y negro o a color. El Instituto podrá requerir información adicional. 

Otro cambio importante es el nuevo requerimiento de comprobar uso “real y efectivo” de la marca, a efecto de mantenerla vigente a los tres años de su otorgamiento, así como en cada renovación. En este caso, el titular deberá comprobar uso para todos y cada uno de los productos o servicios protegidos, pues de lo contrario, el IMPI lo entenderá como una limitación voluntaria con respecto a aquellos en donde no se haya declarado el uso de la marca. Este cambio, que de entrada puede parecer perjudicial a los titulares de marcas, es de hecho beneficioso para los usuarios del sistema: los abogados hemos batallado mucho para obtener protección de nuevas marcas debido a la saturación de signos protegidos, muchos utilizados para un solo producto, en una descripción general y no particular, como se acostumbra en otros países. 

Son tiempos emocionantes para ser abogado de marcas, y la mejor recomendación es acercarse a uno en estos momentos de nuevas oportunidades y cambios importantes. 

BIBLIOGRAFÍA: 

Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de la Propiedad Industrial. Diario Oficial de la Federación del 18 de mayo de 2018

Acuerdo por el que se modifica el diverso que establece las Reglas para la presentación de solicitudes ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Diario Oficial de la Federación del 9 de agosto de 2018.

Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial: Sesión sobre las Reformas a la Ley de la Propiedad Industrial en Materia de Marcas (3 de julio de 2018).  

Memorandum Legarreta y Asociados, Agosto 2018 (www.legarreta.com.mx) 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Fibra de carbono, el material versátil y sus aplicaciones de vanguardia

14 septiembre, 2016

14 septiembre, 2016

Fuente: KILIAN SKOOGH, Carbosystem,  www.carbosystem.com, Ca l’Alegre de Dalt 55, Barcelona,  España, [email protected]   La fibra de carbono o fibrocarbono es un material relativamente...

Trump da tregua de tres meses para el veto a Huawei

21 mayo, 2019

21 mayo, 2019

La tregua retrasa hasta el 19 de agosto el veto con el que el gigante chino dejaría de recibir suministros estadounidenses

Superindustria concede primera marca táctil en Colombia a la textura de la botella de OLD PARR

20 junio, 2016

20 junio, 2016

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co La Dirección de Signos Distintivos...

Vehículos inteligentes, una nueva forma de soñar

23 enero, 2017

23 enero, 2017

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and SAID ROBLES CASOLCO, Politecnico di Milano, Italia – Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México,...

Presentan auto que funciona con agua salada, ¿es el fin de la gasolina?

1 julio, 2019

1 julio, 2019

La empresa suiza NanoFlowcell presentó Quantino, el primer coche que funciona ¡con agua salada!, en lugar de gasolina o baterías eléctricas

Despega Grupo Altavista con registro de cuatro patentes

19 abril, 2019

19 abril, 2019

Altavista ha invertido más de 235 millones de pesos en innovación, por lo que han podido registrar patentes que se enfocan a soluciones y aplicaciones para diversas industrias

SISTEMA DE OPOSICIONES

17 agosto, 2016

17 agosto, 2016

Fuente: LAURA C. MARTÍNEZ DURÁN, Departamento Jurídico, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected]   El sistema de oposición es una herramienta que fortalece a la Propiedad...

Hecho en México

27 marzo, 2017

27 marzo, 2017

Fuente: FERMÍN RODRIGO REYES FENTANES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected]., [email protected], Ciudad de México, México....

MARCAS Y DOMINIOS DE INTERNET ¿POR QUÉ REQUIEREN DE PROPIEDAD INTELECTUAL?

19 marzo, 2018

19 marzo, 2018

Fuente: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Especialista en Propiedad Intelectual, experta en Sistema de Oposiciones, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] El internet es un...

Nuevo medicamento detiene 20 meses el cáncer de mama metastásico

1 noviembre, 2016

1 noviembre, 2016

A partir del 17 de octubre, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), autorizó la venta en...

EL IMPACTO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN LOS PROCESOS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAS Y DE CONOCIMIENTO

29 agosto, 2016

29 agosto, 2016

Fuente: TATIANA MONSALVE DUARTE,  Especialista Marketing y Relaciones, Bogotá D.C – Colombia, [email protected]   En la actualidad se reconocen en mayor medida...

Las marcas de protección en México.

21 octubre, 2016

21 octubre, 2016

  Esta columna pretende definir a las marcas de protección o de defensa México y su tutela en la Ley...

IMPORTANCIA DEL ROL DE LAS OFICINAS DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

14 septiembre, 2018

14 septiembre, 2018

Pía Zepeda Novoa, Gestor Tecnológico, Especialista en I+D+i Concepción, Chile. [email protected]. Resumen El rol que poseen las Oficinas de Transferencia...

Universidad de Guanajuato es octavo lugar en patentes

29 abril, 2019

29 abril, 2019 1

La Universidad de Guanajuato ocupa el octavo lugar en México entre las universidades con más registros de patentes a nivel nacional

SOLICITUD DE DIVISIÓN DE PATENTE VOLUNTARIA Y EL CRITERIO DEL IMPI PARA RECONOCERLA

16 enero, 2019

16 enero, 2019

Autores: FERMÍN REYES y DANIEL HERNÁNDEZ VILLA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected]. Ciudad de México, México. Recientemente obtuvimos...