30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Marca registrada = ¿Protegida?

FUENTE: Mtro. Luis Fernando Rodríguez Almaraz, Abogado Corporativo y Comercial, Especializado en Propiedad Intelectual, Maestro en Derecho Corporativo, Profesor en Derecho Internacional, Doctorante en Derecho, [email protected]

 

Existe una divergencia clara y repetitiva entre la teoría de la propiedad intelectual y su práctica comercial, siendo una de las áreas donde resulta más notoria dicha relación en la protección de marcas comerciales. Haciendo notar que no me refiero únicamente al registro, sino a su protección una vez en el comercio y contra la imitación lo cual la mayoría de las personas no considera sean titulares o gestores de registro de marca ajenos a su apartado legal, contencioso y contractual. Siendo que UN solo registro NO protege todas las áreas de desarrollo de una empresa, esto resulta obvio en un conflicto donde se determina que poseer una marca para producto no le otorga la facultad de sancionar o considerar como propios servicios como puntos de ventas, elaboración entre otros.

 

Esto no quiere decir que ese único registro sea irrelevante, la forma más simple de entenderlo es situarlo como un cerrojo o candado que protege la entrada de un hogar o negocio, puede ser resistente e irrompible pero no protege tus ventanas, ni tu puerta trasera, ni ninguna otras de las opciones de ingreso a tu patrimonio; es decir tiene una función delimitada mientras que, para tu seguridad necesitas ventanas, cerrojos y protecciones adicionales que en su conjunto protegerán el patrimonio.

 

De forma habitual, existe una creencia entre las personas de que se protege la imagen comercial de su negocio con un sólo trámite de registro de marca. Esto resulta en una interpretación INCOMPLETA que en varias ocasiones conlleva a situaciones peligrosas para las marcas, dado que por un lado incluso  la clase solicitada no es la correcta (se registra producto cuando es solo tienda o producto cuando solo distribuye) como se manejan con la creencia sin sustento alguno de que dicho único registro de marca cubre todas sus actividades comerciales.

 

Pongamos por ejemplo a grandes marcas internacionales que han sufrido todo tipo de intentos de imitación en las décadas y siglos de su existencia, y cuya protección se expande por todas las clases de productos como servicios con un valor agregado por cada clase internacional cubierta. ¿Por qué tantos registros?, es simple, les otorga un control total de su imagen, su marca, su slogan entre otras evitando una imitación indirecta por terceros.

 

Una marca joven y su titular pequeño empresario o empresa difícilmente pueden cubrir este alto grado de protección y valor agregado, pero omiten siquiera considerar ampliar poco a poco sus registros o como se denomina “blindaje” por la errónea percepción de que su ÚNICO registro protege todas sus áreas; ERROR que, desafortunadamente es obvio al momento de un conflicto o de la piratería por terceros al verse incapaces de defender su marca que representa su esfuerzo y protección.

 

Una marca protegida en diversos rubros en comparación a un solo registro es equiparable a la protección que se recibe por un escudo necesario pero pequeño a diferencia de una armadura de blindaje que cubre cada área. Este conocimiento y su importancia sólo son claros y obvios tras la experiencia de conflicto como problemas contractuales, sea de licencias, franquicias, distribución o ventas.

 

Por esto la propiedad intelectual en México sufre dado que existe esta falta de información grave que evita una cultura de la PREVENCIÓN, y que comparativamente el registro amplio de una marca de forma preventivo tiene un costo varias decenas de veces menor que los juicios contenciosos necesarios para lograr el mismo efecto tras iniciado cualquier conflicto.

 

En pocas palabras, al registrar nuestra marca o cualquier elemento intelectual debe realizarse una consideración y planeación concreta de su realidad como expectativas, en qué mercado se desarrolla, qué actividades realiza como qué proyectos futuros existen; en esencia, a lo ideal es prevenir cualquier inconveniente y planear estrategias para proteger de forma completa sus marcas como bienes intelectuales.

 

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Registran familiares marca ‘Emiliano Zapata’

8 abril, 2019

8 abril, 2019

Édgar Castro Zapata, bisnieto del luchador social originario de Morelos, suscribió el contrato de licencia, la cual estará vigente durante una década

MIT Technology Review en español busca a los 35 jóvenes latinoamericanos más brillantes

16 febrero, 2017

16 febrero, 2017

La revista MIT Technology Review en español lanza la convocatoria de Innovadores menores de 35 Latinoamérica, una competencia que busca...

IMP inventa y patenta espuma para extraer petróleo de yacimientos en declive

24 julio, 2017

24 julio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Hasta la mitad del...

REINVENTANDO LA CULTURA

18 mayo, 2016

18 mayo, 2016

FUENTE: Lic. Julián Pavón Becerril [email protected]   En el marco del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, (26 de abril...

Fabricante de electrodomésticos construye su primer auto eléctrico

10 mayo, 2019

10 mayo, 2019

La marca británica ya registró una serie de patentes en las que se revelan las principales características de su primer automóvil eléctrico

Alistan empresas patentes de marihuana

2 julio, 2019

2 julio, 2019

En caso de que se legalice, diversos negocios están interesados en su comercialización, sea con fines lúdicos o médicos

iPhone 11 podría desbloquearse al tocar cualquier parte de la pantalla

3 mayo, 2019

3 mayo, 2019

Próximamente Apple presentará el nuevo iPhone 11 y unas patentes encontradas por el portal Patently Apple informaron que la compañía considera el regreso mejorado del Touch ID

Tratamiento adecuado a las violaciones de los derechos de Propiedad Industrial en Internet

8 mayo, 2017

8 mayo, 2017

Fuente: LINDA GÓMEZ MILLAN, Digital Communication Leader B&R Latin America IP LLC, [email protected] y OMAR ÁNDRES RODRÍGUEZ www.brlatina.com, Bogotá D.C – Colombia. Desde...

Usa UNAM energía solar para tratamiento de aguas contaminadas

26 diciembre, 2016

26 diciembre, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos del Instituto de Energías...

Llega Salmerón a la dirección general del CIESAS

14 mayo, 2019

14 mayo, 2019

El doctor Fernando Salmerón tomó posesión como nuevo director general del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)

Programa PROSOFT impulsa protección a la propiedad intelectual de empresas TIC

7 julio, 2016

7 julio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected]   Antimio Cruz En México se está...

Cuatro acciones para empoderar a las mujeres al otorgarles seguridad jurídica

14 marzo, 2017

14 marzo, 2017

Fuente: Colegio Nacional del Notariado Mexicano, @notariadomex, www.notariadomexicano.org.mx, [email protected], Quadrant Comunicación, Rosa María Luebbert, [email protected]  El Día Internacional de la...

México requiere un Centro Nacional de Investigación en Inteligencia Artificial: Raúl Rojas

22 mayo, 2017

22 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Es muy recomendable que...

PUEBLOS MÁGICOS MARCA FAMOSA

8 enero, 2018

8 enero, 2018

FUENTE: Fuente: ARTURO ISHBAK GONZÁLEZ& DIEGO DAVID SÁNCHEZ DURO, Abogados especialistas en Propiedad Intelectual, Grupo Bimbo, [email protected]        , [email protected], Twitter: @ArturoIshbak,...

¿SOFTWARE Y PROPIEDAD INTELECTUAL?

6 marzo, 2018

6 marzo, 2018

FUENTE: SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP, Law Director – SN Abogados, [email protected], www.snabogados.com, Barcelona, Spain. Las empresas siguen creando...