30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

LOS ELEMENTOS QUE INCREMENTAN EL VALOR DE UNA MARCA COMERCIAL

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes,  [email protected],  www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México

“La exclusividad nace con el registro”

El proceso para definir cuál será el nombre e imagen de un negocio dependen de gustos personales, análisis de mercado y del sector al que se dirigirán los productos o servicios, sus experiencias y vivencias así como las características que engloba el integrar un concepto en un mercado activo y globalizado.

Sin embargo el poder generar la titularidad sobre una marca no depende solamente de gustos personales o visualización del concepto, ni de su uso comercial, implica la participación del INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL, quien calificará que la marca no sea contraria a las disposiciones de los artículos 4 y 90 así como la ejecución de los elementos necesarios para cumplir con la función marcaria indicados en los numerales 88 y 89 de la Ley de la Propiedad Industrial, es decir que la marca además de ser del agrado personal de su creador y de contar con herramientas para llamar la atención en el comercio debe de ser única, distintiva e individualizadora.

Ante esto tenemos podemos identificar los siguientes elementos para integrar y generar exclusividad en una marca:

  1. Gustos, vivencias, experiencias y proyección para desarrollar un signo distintivo (ELEMENTO PERSONAL).
  2. Criterio de la Autoridad en donde se genere un registro siempre y cuando el signo sea suficientemente distintivo, no sea contrario a la moral o buenas costumbres y que no sea idéntico o semejante en grado de confusión con antecedentes registrales vigentes y aplicados a los mismos productos o servicios (ELEMENTO FORMAL).

Así que ya que se tienen que satisfacer tanto los elementos personales como formales para generar un concepto por medio de una marca y generar titularidad reconocida por IMPI, es necesario adentrarnos en los ELEMENTOS COMERCIALES VINCULANTES, que en nuestra actualidad tienen que ver con la explotación comercial de la marca, la globalización y los canales de comercialización tanto físico como virtuales, por lo que genera relevancia el verificar que la misma marca no este registrada en otro rubro, verificar la viabilidad para adquirir el dominio que concuerde con la marca, el desarrollar elementos intelectuales susceptibles de registro, entre otros supuestos, esto para generar un cúmulo de derechos relacionados directamente con el uso comercial de la marca y justificar su valor. Como ejemplo indicamos el siguiente supuesto:

  1. MARCA REGISTRADA ANTE IMPI
  2. ADQUISICIÓN DE DOMINIO VINCULANTE CON EL REGISTRO DE LA MARCA
  3. REGISTRO DE AVISO COMERCIAL PARA PUBLICITAR SIGNO DISTINTIVO
  4. REGISTROS DE DERECHOS DE AUTOR CONSISTENTES EN IMÁGENES, FOTOGRAFÍAS, INTEGRACIÓN DE INFORMACIÓN.
  5. INVERSIÓN EN PUBLICIDAD UTILIZANDO LOS SIGNOS TAL CUAL Y COMO SE ENCUENTRAN REGISTRADOS.

Resulta evidente que en el momento de generar un sistema de negocio, el cual cuente con una marca registrada, página web idéntica a la marca, registros autorales, política de confidencialidad, inversión en publicidad más la justificación de gastos para la prestación del servicio o del desarrollo del producto hace que sea susceptible de valuación y asignar un valor real a la marca. Imagine que usted ha consolidado su negocio y desea ampliar su campo de acción por medio de una franquicia o licencia de uso, el contar no solo con los registros de activos intelectuales que sean susceptibles de protección sino además con dominio, nombres en redes sociales, en conjunto con un correcto uso comercial y una política de confidencialidad justifican un costo/precio real sobre el concepto además de ser posible implementar una estrategia fiscal por el uso y difusión de activos intelectuales.

Nuestra recomendación jurídica y comercial es que desde un principio se contemplen los gastos de protección-inversión no solamente del registro de marca, sino además adquirir titularidad en medios de difusión virtuales, identificando los derechos autorales y la información confidencial que implica la vida comercial de la marca. Es cierto que esto representa gastos pero lo más importante es que se generan herramientas comerciales e instrumentos jurídicos para potencializar el negocio, que al justificar su titularidad además de incrementar su valor pueden ser objeto de especulación comercial en cualquier momento.

El registrar la marca es solo el primer paso, pero igual de importante resulta el identificar que activos son susceptibles de generar un derecho para que se vincule con el uso comercial de la marca a la par de adquirir aquellos instrumentos virtuales vinculantes, se trata de ligar el uso comercial con derechos reconocidos y un correcto manejo de información, para efectivamente contar con un sistema de negocio propio y dotado de la totalidad de elementos para que sea un éxito, en complemento con el esfuerzo del titular para diferenciarse de la competencia, pero con una base sólida que por sí misma genera un valor.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Presentó Expo Ingenio 2017 a la “Propiedad Industrial en Movimiento”

15 marzo, 2017

15 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con un programa de actividades...

Importancia de las Búsquedas Tecnológicas de Patentes”

10 agosto, 2016

10 agosto, 2016

Fuente: I.Q. OMAR ARCINIEGA SÁNCHEZ. Coordinador de Patentes y Diseños Industriales, EC Empowerment Consulting S.C., Hermosillo, Sonora. [email protected], www.emcon.mx Antes de ahondar en la...

Genes controladores

2 noviembre, 2016

2 noviembre, 2016

“La vida inteligente sobre un planeta alcanza su mayoría de edad cuando resuelve el problema de su propia existencia.” Richard Dawkins -El...

Suma UNAM 160 empresas innovadoras incubadas desde 2009

1 marzo, 2017

1 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El rector de la Universidad...

¿Abejas robots serán el futuro para Walmart? ¡Ya las patentó!

12 junio, 2019

12 junio, 2019

Suena increíble, pero no es una noticia falsa ni parte de una película de ciencia ficción

¡Así se escuchan los “terremotos” en Marte!

24 abril, 2019

24 abril, 2019

La NASA registró por primera vez audio de un posible “terremoto” en Marte, a través del módulo InSight Lander

Hashtag Marks and their use in social media.

25 abril, 2016

25 abril, 2016

BY: Arturo Ishbak Gonzalez, Intellectual Property Attorney, Brinks, Gilson & Lione, US     #Everyone #has #that #one #friend #who #post #in...

Probarán en México modelo canadiense de innovación MITACS

16 diciembre, 2016

16 diciembre, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com FOTO 1: El programa MITACS...

El IMPI explica a niños, con caricatura, qué es la Propiedad Intelectual

3 mayo, 2016

3 mayo, 2016

  (FOTO: IMPI) El director del IMPI, Miguel Ángel Margáin (al centro) presentó el programa educativo con el embajador de la...

Mexicanos exponen innovaciones en la Feria Aeroespacial FAMEX 2017

3 mayo, 2017

3 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La segunda edición de...

¿Las Denominaciones de Origen son una ventaja competitiva para México?

11 enero, 2017

11 enero, 2017

Fuente: ENRIQUE ESCALERA CAMPOS, Departamento Jurídico, SELCO®, ”Tus ideas son negocio®” www.gruposelco.com, [email protected] Las denominaciones de origen son nombres o...

ANUNCIAN EL PREMIO INTERTRAFFIC LATINOAMÉRICA 2017 QUE RECONOCE LAS MEJORES PRÁCTICAS EN LA INDUSTRIA DE MOVILIDAD

29 septiembre, 2017

29 septiembre, 2017

La convocatoria estará abierta hasta el 3 de octubre de 2017. Sustentabilidad, innovación, soluciones innovadoras y productos de vanguardia son...

SOLICITUD DE DIVISIÓN DE PATENTE VOLUNTARIA Y EL CRITERIO DEL IMPI PARA RECONOCERLA

16 enero, 2019

16 enero, 2019

Autores: FERMÍN REYES y DANIEL HERNÁNDEZ VILLA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected]. Ciudad de México, México. Recientemente obtuvimos...

MIT Technology Review en español busca a los 35 jóvenes latinoamericanos más brillantes

2 marzo, 2017

2 marzo, 2017

La revista MIT Technology Review en español lanza la convocatoria de Innovadores menores de 35 Latinoamérica, una competencia que busca...

Desarrolla CICESE tecnología para captar agua de la niebla costera

19 julio, 2017

19 julio, 2017

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos mexicanos desarrollan una...