17 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Logran Patente Mundial sobre Detección de Tuberculosis

Por: Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)

Los doctores Alma Yolanda Arce y Adrián Rosas consiguieron la patente internacional sobre un nuevo método para la detección de la tuberculosis. Es un diseño que supera en sensibilidad y especificidad a las pruebas que hay actualmente en el mercado.

Luis Salazar

Entre sus alumnos y otros investigadores ya lo han bautizado como el método Arce-Rosas. Se trata de un diseño serológico que tiene más sensibilidad y especificidad en la detección de la tuberculosis que otros métodos actuales e incluso comerciales.

Este agosto, los investigadores Alma Yolanda Arce y Adrián Rosas, del Servicio de Inmunología de la UANL, les informaron que, luego de siete años de pre registro, finalmente obtuvieron la patente internacional de su investigación “Proceso para la detección de tuberculosis”.

La investigadora explicó que la tuberculosis es una enfermedad de efecto contagioso que se diagnostica clínicamente pero que se confirma con una prueba cutánea o con el cultivo de la bacteria en el laboratorio, esto puede tardar más de cuatro semanas.

Además, en ocasiones es muy difícil esperar tanto tiempo para iniciar el tratamiento del paciente, porque la tuberculosis se puede confundir con otras enfermedades infecciosas pulmonares que se tratan de forma diferente.

“Por eso al médico le urge un diagnóstico más rápido. Entonces al doctor Adrián y a mí se nos ocurrió diseñar una prueba serológica buscando la respuesta inmune del paciente a la infección, que es inmediata; empieza de los cinco a ocho días de haberse infectado. Para los treinta días ya está bien montada la respuesta inmune”.

Lo que ellos diseñaron es una prueba que consiste en el método de marcaje de anticuerpos con enzimas que se llama Elisa. Comenzaron por diseñar qué tipos de antígenos utilizarían.

“Tenemos una cepa de tuberculosis H37RB virulenta que se nos obsequió por el IPN y comprada por el laboratorio ATCC (American Type Culture Collection), es un centro donde revisan todos los agentes infecciosos y le ponen un número para confirmar que realmente se trata de una cepa determinada y se compra”.

En el laboratorio del Servicio de Inmunología, ellos cuentan con un sistema de cultivo a grandes cantidades. Tienen cultivos de entre 10 y 15 litros para que crezcan en un término de ocho semanas. Luego extraen la cepa ya cultivada y hacen todo un procedimiento de extracción de proteínas extracelulares para mantenerlas semipurificadas y utilizarlas como antígeno en una placa de Elisa para detectar la respuesta inmune del paciente.

Aunque los anticuerpos no van a resolver la infección, esas pruebas les sirven de parámetro para diagnósticos. Hay varias clases de anticuerpos, los primeros que se producen cuando está presente el estímulo son IGM, los que se producen después son IGG, que son de memoria inmunológica.

Entonces los doctores encontraron que esas pruebas nos son muy útiles porque sólo detectan un tipo de anticuerpos como los IGG o anticuerpos totales. Y ellos como inmunólogos sabían que el anticuerpo IGM es muy importante, porque está presente cuando inicia la infección.

“Cuando ya se cura el paciente, la IGM desaparece y la IGG permanece como memoria inmunológica. La Elisa que diseñamos fue para detectar anticuerpos de IGM y de IGG. Una prueba de IGM positiva y de IGG negativa me indica una infección inicial, reciente. Una prueba IGM positiva e IGG positiva: infección; y una prueba IGM negativa e IGG positiva muy alta puede ser memoria inmunológica o infección ya tardía que ha sido tratada”, explicó.

Entonces la diferencia de su método con los que actualmente existen es que la de los investigadores abarca incluso estadías de la infección. Es una prueba con la mayor sensibilidad hasta ahorita obtenida de todas las pruebas serológicas que hay para la detección de tuberculosis.

“¿Por qué nuestra prueba decimos que es mejor sobre las otras pruebas comerciales que se venden en México y Estados Unidos? porque su sensibilidad es muy baja, del 50 o 40 por ciento, es decir, sólo 4 de cada 10 pacientes saldrán positivos. Nosotros tenemos una sensibilidad de 87 por ciento, quiere decir que ocho de cada diez pacientes van a dar positivo. Incrementamos la sensibilidad y la especificidad de la prueba”.

“Y no decimos que es lo máximo. Nos falta hacer una prueba, lo ideal es llegar al cien por ciento, tanto en sensibilidad como en especificidad. Esa segunda prueba la empezó a diseñar el doctor Adrián Rosas; será otro método distinto, posiblemente mucho más sensible y específico, pero un poco más costoso”, concluyó.

 

http://www.uanl.mx/

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

American Airlines se Declara en Bancarrota

29 noviembre, 2011

29 noviembre, 2011

En Washington la aerolínea estadounidense American Airlines , se declaró en bancarrota el martes pasado.  Era la única de las...

Desarrollan tratamiento virtual contra extremidades fantasma

4 abril, 2016

4 abril, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Por Armando Bonilla Ciudad de México. 28 de marzo de 2016 (Agencia...

Inauguran laboratorio capaz de simular un poderoso huracán 5

23 agosto, 2012

23 agosto, 2012

(CNNEspañol.com) – Se llama “La Pared del Viento” (WoW, por sus siglas en inglés) y se trata de un laboratorio científico...

Sistema de lluvia solida desarrollada por científico mexicano

9 enero, 2012

9 enero, 2012

Por: Redacción Mi Patente Este método ayudara a solucionar los problemas de sequía que pueden presentarse en varios sectores del...

DC Comics niega uso de logo de Superman en estatua de niño

8 julio, 2014

8 julio, 2014

En 2002, Jeffrey Baldwin niño de 5 años,  murió a causa de las complicaciones causadas por la desnutrición y los...

Las Licencias de Uso, pruebas del valor real de una marca

9 julio, 2013

9 julio, 2013

Una marca es más que un registro en una base de datos de una entidad gubernamental, es más que un signo...

Los gobiernos están empleando nuevas tácticas para acabar con la libertad en internet

15 octubre, 2012

15 octubre, 2012

La represión gubernamental contra la libertad de prensa ha incrementado en internet, señala el reporte,  ”Libertad en la red 2012″ de...

Google AdWords

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Uno de los programas de publicidad de Google, conocido motor de búsqueda en Internet, es el empleo de “AdWords” o...

¿Eres rápido con el teclado?

15 febrero, 2016

15 febrero, 2016

AUTOR: Lidia Vázquez FUENTE: Agencia Informativa CONACYT   Aguascalientes, Aguascalientes. 12 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La alumna de...

Declaratoria de Marca Famosa PEMEX

30 noviembre, 2011

30 noviembre, 2011

El pasado 8 de diciembre de 2010 la Oficina del Abogado General en representación de Petróleos Mexicanos, solicitó al Instituto...

Manzana, aguacate y mamey contra la corrosión

2 octubre, 2018

2 octubre, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La aplicación de productos naturales y desechos agroindustriales sería una alternativa para...

Los trolls intervinieron en dos tercios de los casos de infracciones de patentes

11 julio, 2014

11 julio, 2014

El número de casos presentados y concesiones de patentes alcanzó un máximo histórico en 2013,  los trolls de patentes que...

Por definirse el litigio entre Apple y iFone

3 junio, 2014

3 junio, 2014

El IMPI dio a conocer que serán  cuestión de días que el Tribunal Colegiado defina  las controversias entre las marcas fonéticamente idénticas...

El nuevo patrimonio de la empresa: administrar y proteger la tecnología

14 noviembre, 2012

14 noviembre, 2012

Por: Ing. Antonio Vargas Navarro El hacer buen uso de la tecnología y estar bien protegido, resulta ser un buen negocio....

Conacyt premia a los ganadores de tres concursos que fomentan el interés por la ciencia y la tecnología

20 diciembre, 2013

20 diciembre, 2013

Por Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) Los ganadores del Concurso Nacional de Fotografía Científica 2013, el 12° Concurso...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.