15 January, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Conflictos legales en redes sociales

El auge de Twitter, Facebook y Linkedin han convertido a las redes sociales en una parte importante de la vida cotidiana.

El número de personas que ha publicado comentarios en estas redes sociales ha crecido enormemente y  la mayoría de los que usan Social Media no son conscientes de los peligros que implica participar en estas redes. Según un estudio efectuado en Inglaterra, dos tercios de los encuestados afirma tener aún poca o ninguna conciencia de sus derechos y riesgos legales cuando escribe un comentario en redes sociales.

Solamente pocos de estos usarios leen los términos y condiciones para publicar comentarios en estas redes.

Desde hace ya mucho tiempo se conoce que el comportamiento en la Red es muy diferente  del comportamiento que las personas efectúan en el mundo real, debido en gran medida, a que el anonimato lo permite. Compañías como Facebook o Google + están luchando por que no existan perfiles falsos o bajo seudónimos y que todos los usuarios se registren con su nombre real. Y por otro, las autoridades policiales de muchos países están perfeccionando sus métodos para poder detectar con facilidad a quien vulnera la ley en las redes sociales.

¿Cuáles son los conflictos legales a los que se afrontan los usuarios de estas redes sociales? Uno de ellos es que la empresa para la que se trabaja crea que el comentario que se hizo en una red comprometa a la compañía o no sea una conducta adecuada para un empleado de esa empresa y ésta aplique una sanción leve o incluso una grave como el despido, que un juez podría considerar procedente.

También podría considerarse un delito que podría llevar a la persona a prisión para quien “contribuya o fomente desde las redes sociales el suicidio de alguien, conductas como la anorexia o cuando se amenaza a otro usuario”. Así que amigos, antes de lanzar un tuit, piense en los riesgos legales.

Fuente: Lex Go!

España

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Se preparan para participar en la NASA Great Moonbuggy Race

26 febrero, 2013

26 febrero, 2013

Representando a México y al Tecnológico de Monterrey, alumnos de ingeniería del Campus Cuernavaca trabajan en la creación de un...

El juicio por patentes entre Samsung y Apple quedo visto para sentencia

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Este martes concluyo la ultima sesión oral el juicio de los dos gigantes tecnológicos Apple Vs Samsung.  La empresa estadounidense...

Un tatuaje que avisa de llamadas y SMS

7 junio, 2012

7 junio, 2012

Los tatuajes vibradores magnéticos podrían ser un día utilizados por los usuarios de teléfonos móviles para recibir alertas de mensajes...

El cerebro coherente

15 noviembre, 2012

15 noviembre, 2012

Por Antonio Orbe El cerebro es un órgano que pretende ser coherente, mantener una coherencia interna, producir una respuesta conductual coherente, ser...

Más equidad, entretenimiento y movilidad caracterizan a los internautas en México

29 octubre, 2012

29 octubre, 2012

Con el 46 por ciento de su población con acceso a Internet -52.3 millones-, México se coloca entre los 12 países...

California quiere regular los autos autónomos

27 mayo, 2014

27 mayo, 2014

Tal ves en un futuro los autos de conducción autónoma sean una realidad y muy usual en las calles haciendo que las...

Botellas de vino para almacenar verticalmente

28 mayo, 2012

28 mayo, 2012

El invento con su patente, permite que las botellas de vino no tengan que ser almacenadas en posición horizontal para garantizar la correcta conservación del vino...

Obtiene el IMP la Primera Patente mediante el Programa: Patent Prosecution Highway (PPH)

3 octubre, 2012

3 octubre, 2012

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) obtuvo recientemente la primera patente  en el marco del Programa Patent Prosecution Highway (PPH,...

Diseñan joystick para rehabilitación de brazos

25 junio, 2012

25 junio, 2012

Tee-R es un joystick o palanca de mando  basada en la rehabilitación háptica, diseñado por investigadores y alumnos del ITESM,...

Superindustria: Universidad Javeriana logra patente para el mejoramiento de las pantallas con tecnología OLED

3 febrero, 2016

3 febrero, 2016

Por Henry Roberto Plazas Figueroa, Superintendencia Industria y Comercio, Colombia. El reconocimiento de la Superintendencia de Industria y Comercio se...

Estudiarán con la NASA daños ambientales en arrecifes de las Islas Vírgenes

16 enero, 2013

16 enero, 2013

Estudiantes de  Guadalajara, viajarán a las Islas Vírgenes de San John’s acompañados de científicos de la NASA para estudiar el daño a...

Víctor Rangel: modelador de redes celulares 4G y 5G

8 junio, 2016

8 junio, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctorVíctor Rangel Licea modela las redes celulares de cuarta y...

“Respeto” a la Propiedad Intelectual

14 mayo, 2014

14 mayo, 2014

Julia Navarro escritora y periodista considera que es urgente educar en  el respeto a la propiedad intelectual, especialmente a las...

Empresas innovadoras de las que debemos de aprender

1 julio, 2014

1 julio, 2014

Leemos todo el tiempo acerca de las historias de éxito y  los fracasos de los empresarios estadounidenses. Aprendemos de ellos...

¿Sirve de algo pegar el texto de derechos de autor en tu muro de Facebook?

28 noviembre, 2012

28 noviembre, 2012

Seguramente, en alguna de tus recientes visitas a Internet te habrás fijado en que tus amigos en Facebook han publicado...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.