29 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

El Senado aprueba la adhesión de México al Protocolo de Madrid para el Registro Internacional de Marcas

El registro y protección de las marcas siempre ha sido una preocupación de los gobiernos, y para el Gobierno Mexicano no es la excepción, ya que se brinda certidumbre jurídica a las empresas, factor que atrae la inversión extranjera y es detonante para el desarrollo comercial de los países y su sector empresarial.

Por esta razón, el día de hoy, el Senado Mexicano aprobó la adhesión de nuestro país al Protocolo de Madrid para el Registro Internacional de Marcas, sistema administrado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), con sede en Ginebra, Suiza.

El Protocolo de Madrid facilita el registro de las marcas en el extranjero, ya que permite iniciar el procedimiento, de forma simultánea, en 84 países por medio de la presentación de una sola solicitud ante una Oficina Internacional, en el caso de nuestro país, ante el IMPI, y en uno de los 3 idiomas oficiales (inglés, francés o español).

El Protocolo de Madrid simplifica los trámites y reduce los costos de solicitar la protección de las marcas de forma aislada en cada país, y se constituye en una herramienta adicional al procedimiento que existe actualmente para la presentación de solicitudes de registro de marca en México.

El Protocolo de Madrid podrá facilitar a las empresas mexicanas proteger sus marcas de manera más rápida y a un menor precio, con el fin de introducir sus productos y servicios en el extranjero. Además, le permite a las empresas identificar marcas idénticas o muy similares a las suyas, en uno o varios países miembros del Protocolo, dándoles la oportunidad de solicitar la cancelación de dichos registros en aras de incrementar su competitividad en el ámbito internacional.

Una vez obtenido el registro, el Protocolo de Madrid también simplifica los procedimientos y reduce los costos de administración de la marca, ya que los cambios de titular, dirección, renovación del registro e incluso la inscripción de licencias de uso de la marca se pueden hacer de forma electrónica y aplican para todos los registros obtenidos bajo este mecanismo.

La adhesión al Protocolo de Madrid es parte de la modernización que nuestro país está llevando a cabo al marco normativo del sistema marcario, buscando brindar certeza jurídica a las empresas y contribuir a la competitividad de nuestro país.

 

 


Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Las Marcas pueden ser el éxito

2 mayo, 2014

2 mayo, 2014

La Marca no es “el papelito” del IMPI, “el logo” o “el nombre”, sino que es algo mucho más complejo...

Más equidad, entretenimiento y movilidad caracterizan a los internautas en México

29 octubre, 2012

29 octubre, 2012

Con el 46 por ciento de su población con acceso a Internet -52.3 millones-, México se coloca entre los 12 países...

Día del trabajo o trabajadores

1 mayo, 2014

1 mayo, 2014

El 1 de Mayo se celebra el día internacional de los trabajadores y es por eso en muchas partes del mundo...

El fantasma de Steve Jobs ha creado 141 patentes póstumas

29 noviembre, 2014

29 noviembre, 2014

Aunque se trate de avances menores, el antiguo director ejecutivo de Apple obtiene más patentes que la mayoría de los...

Premiación a los ganadores de la mejor tesis en materia de Derechos de Autor 2012

6 febrero, 2013

6 febrero, 2013

Desde hace unos años el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR), realiza un concurso nacional con la finalidad de...

Adiós a Sergio Pininfarina, diseñador de Ferrari

3 julio, 2012

3 julio, 2012

El diseñador italiano, Sergio Pininfarina, uno de los emblemas del ‘Made in Italy’, famoso por haber transformado en los años...

Implantes que pueden cargarse de forma inalámbrica

21 mayo, 2014

21 mayo, 2014

Queda claro que la medicina del futuro se hablara de nanotecnología , diminutos robots que se implantaran en el cuerpo para...

Crean robot recolector de desechos

17 mayo, 2016

17 mayo, 2016

AUTOR: Dioreleytte Valis FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Oaxaca de Juárez, Oaxaca. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la intención de crear una herramienta que...

Un smarthpone que puedes llevar a nadar

27 febrero, 2012

27 febrero, 2012

Panasonic lleva el legado ToughBook a los teléfonos inteligentes con el impermeable Eluga, un smartphone delgado y ligero, sorprendentemente, que no va a estar destinado a una tumba de agua. Panasonic puede ser...

Policía de Londres Bloquea 2500 sitios de sitios web con piratería

29 abril, 2014

29 abril, 2014

La PIPCU algo así parecido al IMPI solo que con mas presupuesto y tecnología, habría bloqueado desde su creación ( septiembre 2013)...

Clausura el IMPI Dos Establecimientos Comerciales por Uso Indebido de Registros Marcarios

30 noviembre, 2011

30 noviembre, 2011

Fuente: IMPI El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), autoridad administrativa en materia de protección y/o registro de derechos...

Transferencia de Tecnología, su Protección no es un Gasto

19 diciembre, 2011

19 diciembre, 2011

Por: Esteban Santamaría Para la creación de tecnología y propiedad intelectual se necesita invertir tiempo, empeño, creatividad y dinero; si ya...

Un triunfo científico para la vacunación

7 agosto, 2012

7 agosto, 2012

Las enfermedades infecciosas acaban con millones de vidas cada año. Los niños menores de cinco años, en especial en los países en...

Consejos para identificar productos pirata

7 agosto, 2013

7 agosto, 2013

Uno de los desafíos más importantes de la industria del cuidado personal es combatir el mercado informal. Ahí es donde...

Víctor Rangel: modelador de redes celulares 4G y 5G

8 junio, 2016

8 junio, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctorVíctor Rangel Licea modela las redes celulares de cuarta y...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.