26 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Innovación tecnológica para la seguridad nacional

AUTOR: Lizbeth Barojas

FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

 

Veracruz, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Armada de México (Inidetam) tiene como misión desde 2001 desarrollar proyectos de investigación científica con el propósito de apoyar las operaciones de las fuerzas navales y garantizar la seguridad nacional.

HEAD seguridadnacional

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, el director de esta institución, contralmirante Rubén Ceballos Guevara, recalcó la importancia de unir fuerzas militares y civiles para emprender desarrollos tecnológicos que innoven la calidad científica del país.

“Desde que el Inidetam abrió sus puertas, se ha enfocado en llevar a cabo proyectos, tanto de manera independiente, como en coordinación con instituciones civiles. Hemos sido centro de captación de estudiantes e investigadores provenientes de dichas instituciones, brindándoles las herramientas y la oportunidad de desarrollar proyectos que incrementen sus capacidades; de igual manera, les ofrecemos la opción de incorporarse a la Armada de México, mediante nuestra bolsa de trabajo”.

Apoyo Conacyt

LABORATORIO1Con estas bases, el Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Armada de México, a través del Fondo Sectorial de Investigación y Desarrollo en Ciencias Navales de la Secretaría de Marina (Semar) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), ha emprendido el proyecto Sistema de Vigilancia Marítima por Sonar (Siviso), que tiene el objetivo de desarrollar prototipos de sonares para equipar embarcaciones, sonoboyas o remolcados para la detección, localización y seguimiento de blancos de superficie y submarinos.

“Cabe destacar que en dicho proyecto no solo participa personal de la Armada de México sino también estudiantes y egresados de la Universidad Veracruzana, Instituto Tecnológico de Veracruz, así como de otras instituciones del estado y del país, quienes han colaborado de manera eficiente e innovadora con sus conocimientos y aptitudes”, aseguró el director del recinto científico.

A través de este proyecto financiado por el fondo sectorial Semar-Conacyt, se han implementado cinco subsistemas para el desarrollo de sensores, además de la construcción de un laboratorio de acústica subacuática para su instrumentación, el cual representa el primer paso en la investigación y desarrollo de sensores subacuáticos en el país.

Proyectos y diseños

Entre los desarrollos tecnológicos destaca el Subsistema Pasivo Portátil, un sensor, compacto y liviano, el cual está diseñado para ser operado en las entradas de los puertos para la obtención de firmas acústicas de interés; Subsistemas Flotantes Activos y Pasivos, son sonoboyas que operan de forma estática para la obtención de la marcación y la distancia de los blancos de interés que operen por encima de la termoclina estacional.

De igual manera, está el Subsistema de Profundidad Variable, el cual fue desarrollado para la detección oportuna de blancos submarinos, el diseño de este sensor permite la retransmisión de la información recabada a otras unidades de la red de enlace de datos tácticos.

De acuerdo con el director del Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Armada de México, el contralmirante Rubén Ceballos Guevara, este proyecto representa el desarrollo y actualización de prototipos subacuáticos que requieren las unidades navales, garantizando la seguridad nacional y la innovación tecnológica en ese ámbito.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

California quiere regular los autos autónomos

27 mayo, 2014

27 mayo, 2014

Tal ves en un futuro los autos de conducción autónoma sean una realidad y muy usual en las calles haciendo que las...

Jeff Bezos de Amazon hizo un llamado a los gobiernos a terminar con la guerra de patentes

17 octubre, 2012

17 octubre, 2012

El fundador y CEO de Amazon, Jeff Bezos, aseguró que la innovación y la sociedad misma están siendo amenazadas por la llamada...

Conflictos legales en redes sociales

20 marzo, 2012

20 marzo, 2012

El auge de Twitter, Facebook y Linkedin han convertido a las redes sociales en una parte importante de la vida...

Manzana, aguacate y mamey contra la corrosión

2 octubre, 2018

2 octubre, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La aplicación de productos naturales y desechos agroindustriales sería una alternativa para...

AOL vende patentes a Microsoft

9 abril, 2012

9 abril, 2012

Aun no se sabe que hará el gigante de Redmond con estas 800 patentes que acaba de adquirir de AOL pero...

Un tatuaje que avisa de llamadas y SMS

7 junio, 2012

7 junio, 2012

Los tatuajes vibradores magnéticos podrían ser un día utilizados por los usuarios de teléfonos móviles para recibir alertas de mensajes...

“Respeto” a la Propiedad Intelectual

14 mayo, 2014

14 mayo, 2014

Julia Navarro escritora y periodista considera que es urgente educar en  el respeto a la propiedad intelectual, especialmente a las...

Pfizer no puede impedir el registro de LITTLE VIAGRA

21 marzo, 2012

21 marzo, 2012

A raíz de un caso reciente en el que Chivas Regal no pudo evitar que un empresario chino utilizara su marca en la ropa, en parte por falta de...

Abren juicio en España contra portales de películas

8 abril, 2019

8 abril, 2019

Los titulares de los derechos de series de televisión y películas se quejaron por pérdidas de hasta 500 millones de euros, unos 10 mil 680 millones de pesos mexicanos.

Crean Espray Fluorescente que facilitara Detectar las células Cancerosas

28 noviembre, 2011

28 noviembre, 2011

Japoneses crean un espray fluorescente que facilitara detectar las célula cancerígenas de ovario, este espray incluso facilitara a los médicos,...

OMPI: nueva tecnología de búsqueda de imágenes

14 mayo, 2014

14 mayo, 2014

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual  ha anunciado la puesta en marcha de una función de búsqueda de imágenes...

Homenaje a Steve Jobs: un pionero de la función y la forma

1 junio, 2012

1 junio, 2012

Uno de los iconos de nuestra época, Steve Jobs, cofundador de Apple Inc., la empresa de tecnología más valiosa del mundo,...

México favorito de BMW para su próxima planta

19 mayo, 2014

19 mayo, 2014

Mexico se sigue consolidando como unos de los países favoritos de inversiones en el tema automotriz. Prueba de ello es...

Aumenta la vulnerabilidad de la Tierra ante eventos solares

11 septiembre, 2012

11 septiembre, 2012

La vulnerabilidad de la Tierra ante eventos solares ha aumentado considerablemente en la última década debido a la importancia que...

Dedican doodle a Diego Rivera

8 diciembre, 2011

8 diciembre, 2011

Google dedica hoy su doodle a Diego Rivera, a 125 años de su natalicio, quien fuese un destacado muralista mexicano...