17 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Diseñan dispositivos de inteligencia artificial que controlan otros

Investigadores del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México diseñan dos dispositivos de inteligencia artificial: uno permite el acceso a lugares restringidos a través de conexión inalámbrica a servidores remotos vía web para actualización de las bases de datos, y el segundo, controlar la velocidad de un motor de inducción de corriente alterna utilizando lógica difusa, programación genética y algoritmo de agrupamiento de conjuntos difusos.

El Dr. Alfredo Mantilla, Profesor de Ingeniería Mecatrónica (IMT), en conjunto con Gerardo Cruz y Fernando Ramírez, ambos estudiantes de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería (MCI) del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México diseñaron dos dispositivos para el uso de inteligencia artificial en un afán de buscar solución a problemas del día a día.

El prototipo del Mtro. Cruz nombrado “Sistema de Control de Acceso”, permite el acceso a lugares restringidos como son locales o edificios. Ciertos módulos del artefacto pueden integrar lectores de huellas digitales, bluetooth o dispositivos de radiofrecuencia, entre otros.

Una ventaja competitiva de este dispositivo es su forma de trabajar de manera autónoma, sin necesidad de una computadora ya que la conexión es inalámbrica a servidores remotos vía web para actualización de las bases de datos. Además, incorpora un sistema que permite conocer el número de personas en un área determinada utilizando técnicas de inteligencia artificial como redes neuronales, lógica difusa y reconocimiento de patrones.

Por otra parte, el trabajo del Mtro. Ramírez titulado “Sistemas de Control de Velocidad de Motores de Inducción” permite controlar la velocidad de un tipo de motor (de inducción de corriente alterna). Este prototipo combina una técnica llamada de control directo del par (DTC) junto con técnicas de inteligencia artificial como lógica difusa, programación genética, algoritmo de agrupamiento de conjuntos difusos (FCM).

La ventaja que da este tipo de control es que no requiere modelos matemáticos complejos, es más fácil de modificar, de actualizar y se diseña en base a información de expertos en el área, lo que hace que los dispositivos sean más precisos. Actualmente, no existen prototipos similares en el mercado, debido al tipo de conjunción de módulos de inteligencia artificial que provee cada uno de éstos al cliente.

“Los proyectos se desarrollan en la cátedra de posgrado Diseño de Aplicaciones Mecatrónicas y tienen impacto en el área de profesional y posgrados. Es un campo de oportunidad para que nuevos alumnos puedan seguir desarrollando estos dispositivos o mejorando las versiones actuales” concluye el Dr. Mantilla.

 

ACADEMIA
INVESTIGACIÓN
SNC | AGENCIA INFORMATIVA
[email protected]
GABRIELA SALAZAR

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

El escritor de Ciencia Ficción, Ray Bradbury, muere a los 91 años

6 junio, 2012

6 junio, 2012

El escritor estadounidense Ray Bradbury, autor de grandes historias de ciencia ficción y misterio, falleció hoy en Los Ángeles a...

¿Quiere iniciar un negocio? Permítanos ayudarle

19 marzo, 2012

19 marzo, 2012

Por Miguel Ángel Salim Alle Iniciar y administrar un negocio, sea cual sea el motivo, requiere, además de una buena...

Apple pierde demanda en México

1 noviembre, 2012

1 noviembre, 2012

Ya le habíamos platicado del caso de esta empresa mexicana llamada iFone a la que Apple demandó injustamente porque según ellos, iFone...

Sector calzado innova con suelas ‘3D’

9 agosto, 2013

9 agosto, 2013 1

El Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja, CTCR, ha desarrollado un nuevo proceso de fabricación que ya permite, a los...

Analiza claroscuros del surgimiento de la física moderna

8 noviembre, 2012

8 noviembre, 2012

En su libro “Claroscuros científicos: Paul Ehrenfest y los temas cruciales en el surgimiento de la Física Moderna”, el Dr. Ricardo...

Logran comunicarse con paciente en estado vegetativo que afirma no sentir dolor

15 noviembre, 2012

15 noviembre, 2012

Por Esteban Zamorano Hace doce años atrás, el canadiense Scott Routley sufrió un grave accidente mientras manejaba que lo dejó...

Vicepresidente de los EEUU: Violación a la propiedad intelectual un problema de miles de millones de dólares

6 mayo, 2014

6 mayo, 2014

El Vicepresidente de Estados Unidos Joe Biden,  estuvo ayer en la Creativity Conference, un evento que es co-patrocinado por la Motion...

AOL vende patentes a Microsoft

9 abril, 2012

9 abril, 2012

Aun no se sabe que hará el gigante de Redmond con estas 800 patentes que acaba de adquirir de AOL pero...

Todos somos química

13 septiembre, 2012

13 septiembre, 2012

Por Mariano Castillo “¡Claro que no somos sólo química!  También somos…..somos…. ¡Seguro que debe haber algo mas!  ¿O no?” -Pere...

Steinbeis México

4 diciembre, 2012

4 diciembre, 2012

  Steinbeis México pertenece a una red de trabajo Alemana que tiene 28 años de éxito en temas de transferencia tecnológica. Para poder...

El nuevo patrimonio de la empresa: administrar y proteger la tecnología

14 noviembre, 2012

14 noviembre, 2012

Por: Ing. Antonio Vargas Navarro El hacer buen uso de la tecnología y estar bien protegido, resulta ser un buen negocio....

Premiación a los ganadores de la mejor tesis en materia de Derechos de Autor 2012

6 febrero, 2013

6 febrero, 2013

Desde hace unos años el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR), realiza un concurso nacional con la finalidad de...

Reconoce el ITESM investigadores con patentes

8 enero, 2013

8 enero, 2013

La Rectoría de la Zona Metropolitana Monterrey realizó una ceremonia para reconocer la labor de inventiva e innovación de los investigadores...

El pintor millonario de nueve años de edad

24 julio, 2012

24 julio, 2012

Trabajar en los medios tiene el privilegio de conocer a personas con gran talento, pero el caso del pintor inglés...

Obtén una beca a través de Conacyt y Alianza Fiidem

31 mayo, 2016

31 mayo, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de consolidar capacidades regionales y nacionales...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.