30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Las Oficinas de Transferencia Tecnológica en México y su importancia en la generación de la propiedad intelectual en México

Captura de pantalla 2016-07-05 a las 20.38.22FUENTEVÍCTOR SÁNCHEZ, Pragmatec,  Twitter: @PragmatecMX, Facebook: PragmatecMX, [email protected], Guadalajara, Jal.

 

 

 

 

El Gobierno Federal, en su esfuerzo por mejorar la competitividad del país, impulsó en 2005 un modelo de innovación basado en la generación de conocimiento y desarrollo tecnológico sustentado en el fortalecimiento de la competitividad de los recursos humanos y de las empresas, la apertura a nuevos mercados, y la atracción de inversión de fuentes extranjeras. Gran parte del potencial éxito de este modelo recae en la calidad del sistema de innovación mexicano (representado en la Figura 01) que, de acuerdo con el Programa Nacional de Innovación (PNI), se construye bajo los fundamentos siguientes: (i) la innovación es una prioridad nacional debido a que sólo a través de ella se puede incrementar la competitividad y lograr las tasas de crecimiento y generación de empleos de calidad que México requiere; (ii) debido a que los recursos disponibles son escasos, se requiere una concentración de esfuerzos en áreas de mayor impacto; (iii) con el objetivo de desarrollar una estrategia integral, es necesario establecer mecanismos de coordinación entre los agentes participantes; y (iv) los mecanismos de seguimiento permiten revisar y mejorar continuamente las políticas públicas.

Figura 01. El sistema de innovación en México

Captura de pantalla 2016-07-05 a las 20.41.04

Ahora bien, para poder articular el dinamismo que se genera en cada uno de estos actores, así como en sus inter-relaciones, es necesario la presencia de organizaciones que funcionen como conectores entre los insumos (ideas, conocimiento, tecnología…) y las salidas (nuevos productos y procesos) de una sociedad del conocimiento. Un ejemplo de estas organizaciones son las Oficinas de Transferencia Tecnológica (OTT).

 

Las OTT surgieron a partir de la necesidad de las organizaciones (principalmente instituciones de educación superior) por transferir exitosamente los resultados de su investigación (básica o aplicada) al sector privado. En este sentido, el papel que desempeñan en el proceso de transferencia de conocimiento y comercialización de tecnología se vuelve importante, pues permiten la comunicación y flujo de conocimiento entre la oferta y la demanda de tecnologías e innovaciones.

 

A través del programa FINNOVA (Fondo de innovación), la Secretaría de Economía y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), han fomentado en los últimos 5 años, la creación de las OTT. Al día de hoy, 117 han sido reconocidas por su funcionamiento y operación a lo largo del país atendiendo diversos sectores. La tabla 1 muestra la repartición de OTT de acuerdo a su origen:

 

Tabla 1. Número y % de OTT de acuerdo a su origen.

Captura de pantalla 2016-07-05 a las 20.42.48

 

Un estudio realizado por Pragmatec® en 2014 muestra las diversas actividades que realizan las OTT en México, destacando el relacionado con patentamiento y licenciamiento.

 

Figura 2. Principales funciones realizadas por las OTT en México

Captura de pantalla 2016-07-05 a las 20.43.53

Por su parte, la Red de OTT en México (www.redott.com.mx) cuyo objetivo es fortalecer a estas organizaciones y acompañarlas en su misión de transferir tecnología mexicana, ha desarrollado en los últimos dos años, un estudio sobre la operación de las OTT en México y sus impactos generados. La siguiente gráfica muestra algunos elementos relacionados con la protección de la propiedad intelectual en 2014 a través del número de solicitudes.

Figura 03. Solicitudes de protección de propiedad intelectual por OTT y por región (2014)

Captura de pantalla 2016-07-05 a las 20.44.44

De esta manera, de las 15 mil patentes que se protegen al promedio al año en nuestro país, las OTT intervienen aproximadamente en un 8 % de su actividad.

La presencia de las OTT en el ecosistema de innovación nacional está justificada. Sin embargo, es importante difundir más el rol de estas organizaciones para fomentar la propiedad intelectual y la comercialización tecnológica en México.

 

Víctor Sánchez Trejo

Ave Faro 2350, Col. Verde Valle, CP 44650, Guadalajara, Jal.

[email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿CUÁNTO VALE UNA MARCA?

26 agosto, 2016

26 agosto, 2016

Fuente: LIC. SAYRA AGUILAR,  Abogada y Conferencista en Propiedad Intelectual, Marketera, Catedrática y Directora en Moksha Creativo ¿Cuánto vale una marca?, difícil...

Va Elba Esther por el SNTE

7 abril, 2019

7 abril, 2019

Elba Esther dijo tener la decisión de dar la pelea “y la vamos a ganar por una razón elemental: porque no hay de otra”.

El examen de novedad en las marcas no tradicionales

28 octubre, 2016

28 octubre, 2016

La propiedad industrial se encarga de regular las marcas y los tipos de marcas que existen. Con el desarrollo de...

¡Ahí viene la economía naranja! Innovaciones mexicanas que generan ingresos

11 julio, 2016

11 julio, 2016

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Los imperios del futuro serán los imperios...

Encabeza Telcel el ranking de las marcas mexicanas más valiosas: Brand Finance

20 mayo, 2016

20 mayo, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Debido a sus altas ventas en...

Convocan NAFIN, IMPI y FUMEC a Jornada de Innovación y Competitividad

2 junio, 2016

2 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Tres de las instituciones más importantes de...

APRENDIENDO QUÉ ES UNA PATENTE

29 julio, 2016

29 julio, 2016

FUENTE:  JULIÁN PAVÓN BECERRIL. Abogado en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, Ciudad de México, México. [email protected]     Cada día se...

Se reduce inversión en propiedad intelectual en México

26 abril, 2019

26 abril, 2019

Hoy es el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, bajo el tema “Aspirar al oro: la PI y el deporte” pero el panorama en México no es alentador: la apuesta por los activos intelectuales en el país va a la baja.

Crean anticorrosivo mexicano y detector de fracturas en yacimientos petroleros

30 marzo, 2018

30 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) desarrolló...

Convocan NAFIN, IMPI y FUMEC a Jornada de Innovación y Competitividad

7 junio, 2016

7 junio, 2016

  FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected]     Tres de las instituciones...

Las ideas… ¿Se patentan?

12 abril, 2017

12 abril, 2017

Fuente: FRANCISCO JAVIER GARCÍA VILLALOBOS, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán...

México, el país con más especies en peligro de extinción: UNAM

31 mayo, 2019

31 mayo, 2019

El país es además el tercer lugar mundial en deforestación: entre 90 y 95 por ciento de nuestro territorio ya está deforestado

“Desarrollo de la WebRTC en el mundo de los negocios”

23 abril, 2018

23 abril, 2018

Fuente: ANA LÓPEZ, Directora de Marketing y Comunicación de FONVIRTUAL. Especializada en comercio digital y marketing por Internet, Participa en...

Plantas árboles en desiertos con invento mexicano llamado Water pot

25 septiembre, 2017

25 septiembre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La empresa mexicana Dos...

2018 AÑO DE LA RENOVACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL MEXICANA

16 abril, 2018

16 abril, 2018

Fuente: FERMÍN REYES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected]. Ciudad de México, México. Este 2018...