30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

LA PROTECCIÓN DE LOS TEJIDOS INDÍGENAS EN GUATEMALA

Fuente: GUSTAVO NOYOLA, Intellectual Property Regional Director, Central Law, [email protected], http://www.central-law.com, Guatemala.

 

Recientemente un grupo de tejedores indígenas presentó una inconstitucionalidad contra varios artículos de leyes como la Ley de Derechos de Autor y la Ley de Propiedad Industrial.

 

La acción presentada tiene como fin único solicitar un derecho exclusivo sobre los diseños de los tejidos elaborados. Dicho derecho solicitan que se le otorgue a toda la comunidad y para ello solicitan la declaración de inconstitucionalidad artículos muy importantes como lo son el Artículo 5, 12 y 113 de La Ley de Derechos de Autor y de Derechos Conexos que definen quienes son los autores de una obra, de una obra derivada y de los derechos conexos, siendo el artículo 5 muy claro el cual establece que el autor de una obra es una persona física.

 

Si bien es cierto, que dichos tejidos son una obra única, los cuales se realizan con base a un maravilloso y dedicado trabajo que son propios de merecer una protección y reconocimiento a nivel mundial, también es cierto que lo reclamado y la forma de hacerlo no es la correcta.

 

Como se mencionó anteriormente, dicho grupo lo que busca a través de la citada acción es que se les concedan derechos exclusivos a toda la comunidad, lo cual en primera instancia considero que generaría un gran problema, que es la forma como se va administrar dichos derechos y repartir los ingresos patrimoniales en la comunidad; así mismo veo como gran obstáculo retribuir de forma justa al verdadero autor de estos maravillosos tejidos, pues recordemos que el derecho de autor tiene como fin incentivar a los autores para que sigan desarrollando obras y retribuyéndole su esfuerzo a través de la disposición de los derechos patrimoniales; por lo que por el simple hecho que el autor tenga que repartir sus posibles ingresos con el resto de la comunidad será un gran desincentivo para este, ya que la ganancia no será igual, y por este motivo así como las disputas entre la comunidad para repartir las ganancias serán un grave problema y por ende a todas luces, el sistema que se pretende implementar es algo que en la práctica será difícil de cumplir y tendría un efecto contrario al fin principal del derecho de autor.

 

Aún más grave sería los efectos para el resto del gremio artístico, la declaración con lugar de la presente acción, por el hecho que dejaría sin protección a la persona física creadora de las obras, ya que la acción va directamente en contra de los artículos que establecen quien es el titular y autor de los derechos, lo cual definitivamente crearía una incertidumbre y desincentivo para todos los autores, los cuales tuvieran que buscar otros oficios en la vida para subsistir, dejando la carrera artística y provocando un vacío cultural por la falta de artistas.

 

Desde un punto de vista personal, considero que estos tejidos son una gran obra, un derroche de talento de varias comunidades en Guatemala, sin embargo creo que la acción no se ha planteado de la forma que es debida y por ende en vez de tener un resultado positivo para la comunidad que lo reclama, tuviera un resultado nefasto para todos los artistas que se amparan o protegen con el derecho de autor.

 

Estas maravillosas obras que crean varias comunidades en Guatemala, merecen y deben de tener una protección y para ello existen varias figuras dentro de la propiedad industrial que pudiera asistirles. Desde un punto de vista muy personal me encantaría asistir y apoyar a estas comunidades creando algo más representativo para la comunidad y el país como sería una Indicación geográfica para dichos tejidos, figura que se pudiera adaptar perfectamente para este producto reconocido a nivel internacional, pero para ello se debe de llevar a cabo un proceso de preparación y organización, para optimizar la calidad del producto y que le pueda otorgar ese valor agregado que tan merecido lo tiene.

 

Debemos de apoyar el talento de nuestros compatriotas, apoyándoles mediante figuras que realmente le den una protección y no creando sistemas que pueden tener un efecto contrario como sería desincentivar a los grandes autores que tanta falta nos hacen.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrollan Apps mexicanas para vigilar embarazos y partos

23 octubre, 2017

23 octubre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Al menos tres aplicaciones...

La ciencia no tiene género: en grandes avances científicos han participado mujeres

19 junio, 2019

19 junio, 2019

El Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, en conjunto con el Programa Adopte un Talentom, entregaron 18 premios y reconocimientos a ganadores del primer concurso Cuéntanos sobre una científica 2019

NUEVA REFORMA A LA LEY DE PROPIEDAD INDUSTRIAL: DISEÑOS INDUSTRIALES

16 mayo, 2018

16 mayo, 2018

Autora: AUREA LIVIER CÁZARES LUQUE, Especialista en Registros Internacionales y Patentes, [email protected], www.gruposelco.com, SELCO®. La reforma a nuestra Ley de...

Del Big data al Big One

25 octubre, 2016

25 octubre, 2016

En artículos que hemos publicados con anterioridad se menciona cómo los medios de comunicación han evolucionado a través del tiempo...

Formación de emprendedores vinculados entre las universidades, el gobierno y las empresas

19 diciembre, 2017

19 diciembre, 2017

FUENTE: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 70 y 127 [email protected],   https://www.facebook.com/ChavaGonzalezJalisco/?ref=aymt_homepage_panel Resumen En nuestro país se requiere...

Desarrollan patente en la UG para reducir viscosidad del petróleo

30 abril, 2019

30 abril, 2019

Académicos de la Universidad de Guanajuato (UG), liderados por el doctor Miguel Ángel Vázquez Guevara, desarrollaron moléculas que reducen la viscosidad del petróleo

Innovación ¿Cómo lograrla?

31 marzo, 2016

31 marzo, 2016

FUENTE: Adrianni Zanatta Alarcón, Departamento de Ingeniería Mecánica, Politecnico di Milano., Vía La Masa 1, 20156 Milano, Italia, [email protected]   Innovación ¿Cómo lograrla? Adrianni...

MARCAS Y DOMINIOS DE INTERNET ¿POR QUÉ REQUIEREN DE PROPIEDAD INTELECTUAL?

19 marzo, 2018

19 marzo, 2018

Fuente: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Especialista en Propiedad Intelectual, experta en Sistema de Oposiciones, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] El internet es un...

Superindustria no concede derechos de exclusividad sobre la expresión CUARTO DE LIBRA

8 julio, 2016

8 julio, 2016

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co   El pronunciamiento de la...

En Sonora, reúnen tecnología aeroespacial de Alemania y México

2 abril, 2018

2 abril, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La empresa mexicana de...

Convocatoria de CIINOVA.

21 noviembre, 2016

21 noviembre, 2016

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

IMPI y COMECyT impulsan cultura de la innovación

11 mayo, 2018

11 mayo, 2018

Toluca, Estado de México, 9 de mayo de 2018.- Con el objetivo de fomentar la cultura de propiedad industrial en...

INAOE fabrica y prueba prototipos 3D para la industria automotriz

9 septiembre, 2016

9 septiembre, 2016

Dra Perla García Flores Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com     Antimio Cruz...

Industria mexicana mejora el forjado de acero con algoritmo matemático

31 mayo, 2017

31 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La empresa mexicana FRISA...

El examen de novedad en las marcas no tradicionales

28 octubre, 2016

28 octubre, 2016

La propiedad industrial se encarga de regular las marcas y los tipos de marcas que existen. Con el desarrollo de...