30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La Propiedad Intelectual, herramienta de competitividad para México

Autor: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, “Ganador del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco”. [email protected]

https://www.facebook.com/ChavaGonzalezJalisco/?ref=aymt_homepage_panel

La propiedad intelectual se relaciona con las creaciones, tales como son invenciones, obras literarias y artísticas, así como símbolos, nombres e imágenes usadas para el mercado. En este artículo se presenta la importancia del registro de los derechos de autor para proteger las invenciones. 

Palabras clave: invenciones, derechos de autor, mercado.

De acuerdo con la Ley de la Propiedad Industrial, una invención es toda creación humana que permita transformar la materia o la energía que existe en la naturaleza, para su aprovechamiento por el hombre y satisfacer sus necesidades concretas (IMPI, 2018).

Derechos de autor

En términos jurídicos, “derecho de autor”, significa que los inventores tienen derechos sobre sus obras científicas, literarias y/o artísticas. El derecho de autor comprende derechos tanto en los libros, música, pintura, cultura, las películas, los programas informáticos, bases de datos, mapas y dibujos técnicos, principalmente (CONACYT, 2018; OMPI, 2018), (figura 1).

Patentes

Una patente significa un derecho propio que se concede a una persona o grupo de personas acerca de una invención. Es decir, una patente autoriza a su titular a decidir si la invención puede ser utilizada por otras personas y, en ese caso, se establece mediante convenios y contratos, los tiempos y normatividades. Cuando se publica una patente, en el documento publicado se incluye una breve información técnica de la invención (IMPI, 2018).

Marcas

Una marca es un signo para distinguir los productos o servicios de una empresa en el mercado. Por ejemplo, en muchas ocasiones al observar el dibujo de la marca, nos damos cuenta de qué producto o servicio se trata, sin leer el nombre (IMPI, 2018; OMPI, 2018).

Importancia de la propiedad intelectual en la competitividad

En México, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), protege jurídicamente las patentes (es el producto o proceso que demuestra ser nuevo a nivel internacional); el modelo de utilidad (son aquellas modificaciones a inventos, herramientas y maquinaria ya existentes para mejorar su desempeño); y Diseños Industriales, como son modelo industrial, dibujo industrial, marca, aviso comercial, nombre comercial y denominación de origen. “La protección de la propiedad industrial tiene por finalidad impedir toda utilización no autorizada de dichas figuras; es por ello que el IMPI se rige bajo tres características de los derechos de propiedad industrial: Exclusividad, en donde el titular es el único autorizado para explotar comercialmente lo que ha protegido; Territorialidad, que son los derechos otorgados dentro del territorio nacional y son independientes a los otorgados en otros países; y Temporalidad, que es el tiempo estipulado durante el cual se puede explotar comercialmente lo protegido”, (IMPI, 2018). 

Por estas razones, la propiedad intelectual tiene importancia en el desarrollo y la competitividad, ya que el esfuerzo se ve compensado con ganancias económicas para el inventor, además de que su invento genera bienestar o resuelve un problema a beneficio de la sociedad (González, 2017; CONACYT, 2018; IMPI, 2018; OMPI, 2018).

Conclusiones

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), festeja cada año, el 26 de abril, el Día Mundial de la Propiedad Intelectual para promover el debate sobre el papel que cumple para fomentar la innovación y la creatividad. Los derechos de autor y la propiedad intelectual recompensan el esfuerzo que hacen los inventores, ya que tiene una ganancia económica, además de que representa prestigio, y una oportunidad para el desarrollo socioeconómico. La propiedad intelectual es una de las herramientas que otorgan competitividad a un país, por lo que es de suma importancia para el crecimiento nacional, proteger jurídicamente las invenciones.

Referencias bibliográficas

CONACYT. 2018. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. https://www.conacyt.gob.mx/ (Consultada el 28 de abril del 2018).

GONZÁLEZ, P.S. 2017. Aspectos importantes en la formación de investigadores científicos mexicanos. Revista mipatente. https://www.mipatente.com/aspectos-importantes-en-la-formacion-de-investigadores-cientificos-mexicanos/

IMPI. 2018. Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). https://www.gob.mx/impi (Consultada el 28 de abril del 2018).

OMPI. 2018. ¿Qué es la Propiedad Intelectual? Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Ginebra, Suiza. 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Presentan el primer licor elaborado con Chile Poblano

30 octubre, 2017

30 octubre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El primer licor elaborado...

Liberan recursos para científicos y estudiantes; no se restringirán viajes: Conacyt

7 junio, 2019

7 junio, 2019

El Conacyt informó que los becarios, académicos e investigadores adscritos a la institución no requieren solicitar por escrito ni recibir autorización expresa para poder realizar viajes al extranjero

Los Secretos Empresariales

20 mayo, 2016

20 mayo, 2016

FUENTE: Gustavo Noyola., Intellectual Property Regional Director, Central Law, Guatemala, Guatemala.   Los secretos empresariales, al igual que las marcas...

¡Felicidades! ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE

23 septiembre, 2016

23 septiembre, 2016

Felicitaciones para ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Revista Mi Patente por los éxitos obtenidos...

Propiedad Intelectual en la Industria 4.0

29 abril, 2016

29 abril, 2016

FUENTE: Adrianni Zanatta., Adrianni Zanatta Alarcón, Departamento de Ingeniería Mecánica, Politecnico di Milano.,  Via La Masa 1, 20156 Milano, Italia, [email protected]  ...

Estado de México ofrece apoyo económico para tramitar patentes en 2016

3 junio, 2016

3 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología...

PREMIACIÓN 8° PREMIO DE PERIODISMO SOBRE INNOVACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA 2017

12 octubre, 2017

12 octubre, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-033 / 2017 Premios al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica: la revista Newsweek en español y...

Previo al Día Mundial de la Propiedad Intelectual, OMPI documenta crecimiento mundial en patentes, marcas y diseños

26 abril, 2016

26 abril, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Previo a la conmemoración del Día Mundial...

Prueba genómica de bajo costo, hecha en México, evalúa riesgo de Diabetes

6 marzo, 2017

6 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com En el mundo hay 380...

¡Así se escuchan los “terremotos” en Marte!

24 abril, 2019

24 abril, 2019

La NASA registró por primera vez audio de un posible “terremoto” en Marte, a través del módulo InSight Lander

México celebra hoy el Centenario del inventor de la TV a Color: Guillermo González Camarena

17 febrero, 2017

17 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Ciudades de la República Mexicana...

Emprendiendo a partir de proyectos universitarios

5 octubre, 2016

5 octubre, 2016

Las Instituciones de Educación Superior (IES) son pieza clave en la formación profesional de miles de personas y es importante...

Hay recursos suficientes para becas e investigación: Conacyt

29 mayo, 2019

29 mayo, 2019

En su comparecencia en el Senado, la directora del Conacyt dijo además que a pesar de los recortes presupuestales, no debe haber preocupación por los centros públicos de investigación

Mexicanos proponen Granjas Moleculares para combatir la desnutrición

15 agosto, 2018

15 agosto, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com “El amor es inteligente. El...

INTELIGENCIA ARTIFICIAL; HACIA UNA REDEFINICIÓN DEL DERECHO DE AUTOR.

14 enero, 2019

14 enero, 2019

SÍNTESIS: El constante desarrollo tecnológico en la cuarta revolución industrial y la consolidación de la inteligencia artificial, implica muchos cambios...