30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La PI en las Empresas Mexicanas

Por: Omar Fesh / Fotografía Miguel Badillo

 

Los creativos e innovadores que han formado pymes, no protegen los frutos de su actividad intelectual; quienes sí lo hacen, en algunos casos, no llevan a cabo el proceso de manera completa y adecuada.

 

Se estima que en nuestro País hay aproximadamente 658 mil 060 empresas, según el Sistema de Información Empresarial Mexicano, de las cuales aproximadamente el 90% corresponden al sector de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs).

Sin embargo, pese a su importancia económica, la mayoría de estas empresas no protege sus derechos intelectuales. E inclusive, valdría la pena analizar la forma en que están protegidos los derechos de las empresas que sí los han considerado como importantes para determinar si están o no debidamente protegidos.

Ante este panorama, nos encontramos en un contexto en el que las PyMEs de nuestro país, y más propiamente hablando, los creativos e innovadores que las han formado y/o que en ellas colaboran no protegen los frutos de su actividad intelectual, y en algunos casos no los protegen completa y adecuadamente.

En mi opinión, la falta de protección de derechos de propiedad intelectual de las PyMEs mexicanas se debe principalmente a dos factores: primero, el desconocimiento del sistema de propiedad intelectual y sus ventajas por parte de los empresarios, sumado a un estigma de que es un sistema complicado, y caro; y segundo, el hecho de que el sistema de propiedad intelectual ha sido hasta hace poco un sistema aprovechado mayormente por empresas grandes, sobre todo extranjeras, asesoradas por despachos de abogados y agentes de propiedad intelectual, que por el perfil propio y el de sus clientes han contribuido a la formación de un sistema elitista.

Considero que esta tendencia debe cambiar de tal forma que las empresas que hay en nuestro país, y sobre todo las PyMEs se den cuenta de cómo pueden verse beneficiadas por el sistema de propiedad intelectual, y logren que sus grandes esfuerzos se vean traducidos en derechos, que se verán reflejados en el valor de las empresas y en su competitividad, pues no olvidemos que los derechos de propiedad intelectual son activos muy importantes de las empresas y no gastos, tal como puede verse en los indicadores que periódicamente se publican sobre el valor de las marcas, en donde resulta sorprendente darse cuenta que hay casos en que las marcas de las empresas llegan a valer más que todos los activos físicos de dichas entidades, o bien, en aquellos casos de empresas exitosas, que basadas en invenciones y otro tipo de innovaciones han logrado convertirse en empresas prosperas y líderes en su ramo.

Finalmente, me parece que es necesario que los empresarios tomen conciencia de esto y protejan todos los activos de propiedad intelectual que se desarrollen en sus empresas para así dotarlas de mayor competitividad y seguridad, y que las autoridades competentes aumenten sus esfuerzos en la difusión de estos temas y en el desarrollo de un sistema de propiedad intelectual ágil y accesible. Por nuestra parte, a los abogados de propiedad intelectual nos corresponde asesorar y defender de una forma ética y responsable a los empresarios, y coadyuvar con las autoridades en el fortalecimiento y mejoramiento del sistema de propiedad intelectual actual.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Coca-Cola y Apple son las marcas más valiosas

8 octubre, 2012

8 octubre, 2012

Coca-Cola se mantiene como la compañía más valiosa del mundo en la lista 2012 que edita Interbrand. De acuerdo con...

Guía para la Protección de un Restaurante

8 marzo, 2012

8 marzo, 2012 1

¿Qué hubiera pasado si en 1940 los hermanos dick y mac mcdonald Hubiesen omitido registrar la marca de su restaurant?...

Relación entre el sector del cine en México

23 enero, 2013

23 enero, 2013

Juan Ángel Garza Vite y Rodolfo Carlos Rivas Rea Durante los primeros años las salas de exhibición de cine emularon...

La SOPA y la libertad de Internet

23 enero, 2012

23 enero, 2012

Por María Elena Meneses. Profesora e investigadora del Tecnológico de Monterrey El apagón de Wikipedia, uno de los símbolos emblemáticos de...

¿De donde viene la energía?

1 julio, 2014

1 julio, 2014

Energía ni se crea ni se destruye – y sin embargo, la demanda mundial de que sigue aumentando. Pero ¿de...

Activos Intangibles

9 enero, 2013

9 enero, 2013

Por Gabriel Alfonso Rodríguez González En el mundo moderno la tendencia va enfocada hacia saber administrar los activos intangibles, puesto...

¿Una Patente en la Biblia?

1 marzo, 2012

1 marzo, 2012

Por: Esteban Santamaría Hernández. La Biblia es uno de los textos más antiguos e importantes en la historia de la humanidad,...

Afirman que los derechos de autor evitan la creatividad

6 marzo, 2012

6 marzo, 2012

El empresario sueco Rick Falkvinge habló sobre los monopolios de derechos de autor, diciendo que lo único que hacen es evitar la creatividad y la innovación.  El Sr. Falkvinge utilizó las...

¿Has sentido sequedad en los ojos después de trabajar? ¡Checa esto!

7 abril, 2019

7 abril, 2019

Los síntomas son temporales y pueden ser dolor de cabeza, sequedad ocular, deslumbramiento, visión borrosa escozor y hasta náuseas y mareos

El Modelo de Utilidad: Concepto y Ámbito de Aplicación

15 diciembre, 2011

15 diciembre, 2011 1

Por: José Luis Solleiro / Coordinación de Innovación y Desarrollo de la UNAM Se puede proteger una invención sea por patente...

Oír para creer: El poder del boca en boca

21 agosto, 2012

21 agosto, 2012

Por Karin Beltrán El reconocimiento y reputación de un negocio, pende de un hilo día con día. No puede esconderse tras un...

Patentes Farmacéuticas y Genéricos: Negocio o Salud

2 mayo, 2012

2 mayo, 2012

Por Jordi Farré  Como es bien conocido, los productos farmacéuticos pueden ser patentados. La patente farmacéutica plantea dudas sobre el acceso...

Mundo Marcario: Formas Tridimensionales

3 abril, 2012

3 abril, 2012

Por Lic. Verónica Rodríguez Arguijo Al observar con detenimiento nuestro entorno, es indudable que el ser humano convive en todo...

Competencia desleal al existir semejanza en grado de confusión entre marcas

13 noviembre, 2012

13 noviembre, 2012

Por Virginia Briones López En México como en el mundo se comercializan productos y servicios a través del uso de marcas,...

Nuevos juicios en línea sobre piratería

27 abril, 2012

27 abril, 2012

Por Daniel Villanueva Plasencia Es bien sabido por todos en nuestro México, que el problema de la piratería es un problema...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.