30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

LA FRANQUICIA: ¿CÓMO FUNCIONA?

Fuente: FERNANDO SAÑUDO SALAZAR, Director General, Empowerment Consulting S.C., “Life and Bussines Solutions”, www.emcon.mx,  [email protected], Oficina: (662) 2160161, Hermosillo, Son. México.

 

Si usted se encuentra interesado en convertir su modelo de negocio en franquicia, o si se encuentra en proceso de adquirir alguna, es conveniente que conozca el funcionamiento de ésta figura innovadora del mundo de los negocios que ha adquirido auge desde hace más de 60 años.

La franquicia la podemos describir como un sistema de negocio que se ha convertido en la actualidad en un mecanismo efectivo y de rápido crecimiento en los distintos mercados o actividades comerciales y de servicios en la mayoría de los países incluyendo a México.

Viene a ser precisamente una licencia, permiso o autorización que se transfiere por medio de contrato del Franquiciante (persona que tiene el know-how o “saber hacer”), a otro llamado Franquiciado (persona destinataria del know-how o “saber hacer”), para la explotación económica de un producto o de un servicio probado o replicado que va desde la fabricación, el suministro para la fabricación, la elaboración, la distribución y la venta de productos, hasta la prestación de servicios.

En este orden de ideas, la franquicia no se limita solamente a los negocios de comida rápida como solemos pensar, sino que resulta aplicable a innumerables actividades comerciales y de servicios.

Algunas ventajas y desventajas que la franquicia puede otorgar:

Ventajas:

  • Libertad de empleo.
  • Producto o servicio probados.
  • Marca probada.  Riesgo de quiebra reducido.
  • Obtención y acceso a experiencia, tecnología y know-how.
  • Capacitación y soporte.
  • Métodos operativos, administrativos y comerciales.
  • Zona de exclusividad.
  • Acceso a una inversión rentable y de bajo riesgo.

Desventajas:

  • Pago de derechos de regalías.
  • No es propietario de la marca registrada.
  • Normas impuestas y apegadas a los manuales.
  • Supervisión y vigilancia constante.
  • Limitación de recursos económicos.
  • Selección de un giro o sector no adecuado.

Finalmente estimado lector, pongo a su consideración algunas recomendaciones que espero le sean de utilidad al momento de elegir una franquicia.

Recuerde:

1.-La concesión de una franquicia es una actividad comercial; sea cuidadoso antes de completar la transacción.

2.-Comprar una franquicia es lo mismo que iniciar un negocio; la adquisición debe basarse en un análisis objetivo y no en un impulso.

3.-Examine los balances y los resultados económicos; compare franquicias similares en esferas parecidas y determine expectativas e ingresos realistas.

4.-Un factor esencial de la franquicia es su marca registrada; si no hay registro de marca, no puede haber franquicia.

5.-Los resultados y beneficios económicos pueden desaparecer fácilmente si no hay pasión de su parte por el negocio; puede perder su inversión.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Nuevas herramientas para emprendedores

22 agosto, 2016

22 agosto, 2016

Fuente: APOLO SERVICE, [email protected], ApoloServiceMX, https://www.facebook.com/ApoloService/, Instagram: ApoloService. Nuevas herramientas para emprendedores Nunca había sido tan buen tiempo para los emprendedores. Si tienes...

Unen tecnología e innovación social para frenar merma en Bancos de Alimentos

5 mayo, 2017

5 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con 20 millones de...

Hashtags y su uso en redes sociales.

25 abril, 2016

25 abril, 2016

Por: Arturo Ishbak González Asociado Brinks, Gilson & Lione   #Todos #tenemos #un #amigo #que #siempre #publica #en #redessociales #así....

Se reduce inversión en propiedad intelectual en México

26 abril, 2019

26 abril, 2019

Hoy es el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, bajo el tema “Aspirar al oro: la PI y el deporte” pero el panorama en México no es alentador: la apuesta por los activos intelectuales en el país va a la baja.

Propiedad Intelectual en la Industria 4.0

29 abril, 2016

29 abril, 2016

FUENTE: Adrianni Zanatta., Adrianni Zanatta Alarcón, Departamento de Ingeniería Mecánica, Politecnico di Milano.,  Via La Masa 1, 20156 Milano, Italia, [email protected]  ...

LA EDICIÓN DE GENOMAS Y LA PROPIEDAD INTELECTUAL

13 enero, 2017

13 enero, 2017

Fuente: MAXIMINO RAMÍREZ HERNÁNDEZ, Jefe de Patentes, SELCO®, ”Tus ideas son negocio®” www.gruposelco.com, [email protected] En la actualidad, las patentes de...

Buscan patentar concreto mexicano que limpia aire contaminado

26 mayo, 2017

26 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con la asesoría del...

Convocan NAFIN, IMPI y FUMEC a Jornada de Innovación y Competitividad

2 junio, 2016

2 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Tres de las instituciones más importantes de...

“Largos años de batalla legal por dos segundos de sampling musical: comentarios al reciente fallo de la Corte Federal Constitucional de Alemania”

24 junio, 2016

24 junio, 2016

FUENTE: ÁLVARO ANTONIO OCAMPO GREY – Iriarte & Asociados Web: http://www.iriartelaw.com/. Twitter: @ialaw, Perú En este artículo se comenta brevemente...

Presenta General Motors ¡llantas que no se ponchan!

10 junio, 2019

10 junio, 2019

General Motors presentó el prototipo de ¡una llanta que no se poncha!, se llama Uptis y se fabricó en alianza con Michelin

Nuevo parche dérmico mexicano evitará más amputaciones por pie diabético

15 junio, 2019

15 junio, 2019

El registro de patente del parche dérmico único en el mundo, creado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), ya está en trámite

Del Big data al Big One

25 octubre, 2016

25 octubre, 2016

En artículos que hemos publicados con anterioridad se menciona cómo los medios de comunicación han evolucionado a través del tiempo...

CADUCIDAD DE LAS MARCAS

8 febrero, 2017

8 febrero, 2017

Fuente: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Aranda|Mora, Abogados especializados en   Propiedad Intelectual, Civil, Derecho Familiar, Mercantil, Puebla, Pue. Resumen: Este...

¿Cómo hacer que las hélices se muevan en la Industria 4.0?

18 abril, 2018

18 abril, 2018

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and SAID ROBLES CASOLCO, Politecnico di Milano, Italia – Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México,...

¿Cuándo es conveniente el secreto industrial?

4 julio, 2016

4 julio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Dentro de las diferentes opciones para aprovechar,...