30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Inauguran la primera esterilizadora de dispositivos médicos

Fuente: GABRIELA MARTÍNEZ, Excélsior

Con la planta, las empresas médicas y otros sectores que requieran este servicio ya no tendrán que enviar sus productos a EU.

Tijuana, BC. Con una inversión aproximada de 20 millones de dólares, fue inaugurada la planta de operaciones de la primera esterilizadora de dispositivos médicos en Tijuana, que contará con tecnología única en su tipo en México, la cual reducirá costos a las fábricas locales que compraban este servicio en Estados Unidos.

El director general de la empresa Avantti Mediclear, Fernando Luna Arena, detalló que la planta representa un avance importante para la entidad, ya que en Baja California se concentra el mayor número de fabricantes de dispositivos médicos en América del Norte.

“La tecnología seleccionada por la compañía es la más innovadora, segura y limpia para esta actividad, y se realiza por medio de un acelerador de electrones, conocida como E-Beam, la cual también permitirá impulsar a los sectores de las industrias aeroespacial y automotriz, mediante el desarrollo de materiales plásticos bajo el proceso de reticulación de polímeros Cross-Linking, logrando satisfacer las necesidades de la industria local y de otras entidades”, añadió.

Indicó que con la planta, las empresas médicas y de otros sectores que requieran este servicio, ya no tendrán que enviar sus productos a Estados Unidos y traerlos de regreso, lo que significará un ahorro considerable en tiempo, transporte e inventarios.

Beneficios para la entidad

Luna Arena destacó que el monto de inversión es de alrededor de 20 millones de dólares, a lo que se suma la creación de 25 empleos directos, con un alto grado de especialización tecnológica. Además, mencionó, se estima que detonará la generación de otros 3,000 empleos indirectos —a través de proveedores—, en los sectores de manufactura, logística y transporte, con una inversión calculada en 200 millones de dólares durante los primeros cinco años de operación.

El director de Avantti Mediclear puntualizó que iniciarán operaciones dentro de los próximos 15 días, estimando que, en el primer año, alcancen 12 millones de dólares en ventas, y precisó que la capacidad instalada de la empresa, que se ubica en el parque industrial FINSA Alamar, procesará hasta 75,000 pallets de productos médicos anualmente.

El presidente del Consejo de Administración comentó que la empresa ha recibido apoyos estatales y federales para el desarrollo de proyectos, como parte de programas de innovación tecnológica, en vinculación con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

“El objetivo principal ha sido el desarrollo de capital humano y proyectar a la UABC a la vanguardia a nivel nacional, en los temas relacionados con la tecnología”. añadió.

Refirió que Avantti Mediclear tiene la visión de extender sus operaciones a otras entidades del país que aún no cuentan con acceso a la tecnología, entre ellos, contemplan a Chihuahua y la zona conurbada de la Ciudad de México.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

UNAM Space diseña robot espacial

15 abril, 2016

15 abril, 2016

AUTOR: Tania Robles FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y...

¿Cómo incrementar la innovación tecnológica en México?

26 febrero, 2016

26 febrero, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 24 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En...

Premian a científicos mexicanos por estudio de recolonización de microbiota intestinal como tratamiento a depresión o diabetes

24 octubre, 2018

24 octubre, 2018

A nivel laboratorio, los resultados con modelos animales son alentadores, por lo que recibieron 25 mil euros por parte de...

Producen biocombustibles gaseosos ideales para generar energía limpia

28 julio, 2017

28 julio, 2017

Científicos de la UNAM obtienen hidrógeno y metano a partir de residuos de la industria vitininícola La industria del vino...

Investigador mexicano patenta antibiótico veterinario

8 junio, 2018

8 junio, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Zapopan, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Hace 17 años, el doctor Alfonso Islas Rodríguez inició un proyecto para...

¡Crean estudiantes plantilla antisecuestro!

21 junio, 2019

21 junio, 2019

La idea de crear este producto surgió porque los alumnos vivieron la terrible experiencia de un secuestro familiar

FEPRO-BUAP, semillero de talentos en el desarrollo tecnológico

30 abril, 2017

30 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • La décima edición se realizará los días...

Desde Reino Unido, astrofísico mexicano busca nuevos exoplanetas y vida en el universo

27 mayo, 2017

27 mayo, 2017

Su investigación consiste también en clasificar planetas, ya que en las categorías actuales se encuentran los gigantes de gas, de...

Diseñan estudiantes mexicanos aerogenerador híbrido que lleva electricidad a zonas rurales

1 marzo, 2017

1 marzo, 2017

El proyecto fue reconocido en evento internacional y está en proceso de patente para producirlo industrialmente A fin de generar...

Desarrolla biotecnóloga mexicana desde Bélgica herbicida natural para cultivos alimenticios

15 marzo, 2017

15 marzo, 2017

Actualmente trabaja en la comprobación de la efectividad de su ingrediente activo para la futura producción industrial El uso de...

En busca de la identidad química del vino de Baja California

11 agosto, 2018

11 agosto, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Son más de dos mil compuestos químicos los que están presentes...

Softse: un sistema para localizar talentos

7 julio, 2018

7 julio, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Existen múltiples áreas de desarrollo en las que se puede especializar un...

Lanzan tratamiento para una de las principales causas de ceguera prevenible enfermedad en los ojos

5 julio, 2017

5 julio, 2017

La uveítis empieza por el enrojecimiento del ojo, y manchas flotantes en el campo de visión Una de las enfermedades...

Dispositivo creado por mexicanos para ayudar a débiles visuales tiene éxito en Europa y EU

12 octubre, 2018

12 octubre, 2018

Se trata de una pulsera que se comunica con una aplicación móvil y por medio de realidad aumentada informa y...

Encuentra científico mexicano “trayectorias curvas” de la luz y da utilidad sin precedentes

25 septiembre, 2018

25 septiembre, 2018

Sus proyectos de posgrado le han dado reconocimiento internacional y ahora encabeza laboratorio de óptica en prestigiada universidad en EU...