30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Impulsan periodismo sustentable con premiación a reportajes

FUENTE: AGENCIA ID

Lanzan la convocatoria 2016 del Premio Nacional de Divulgación Periodística en Sustentabilidad, participan trabajos en las categorías de audiovisual y escrito, los ganadores recibirán un monto de 75 mil pesos
Con el objetivo de reconocer y estimular el periodismo dedicado a informar, difundir y analizar temas sobre desarrollo sustentable como eje principal, el Premio Nacional de Divulgación Periodística en Sustentabilidad 2016 lanza su convocatoria e invita a periodistas, comunicadores y divulgadores a presentar reportajes en dos categorías; audiovisual o escrito, los ganadores recibirán un monto de 75 mil pesos.

El reconocimiento surge de la alianza de la pionera y reconocida Escuela de Periodismo Carlos Septién García y la Industria Mexicana de Coca-Cola, quienes consideran la labor periodística como parte esencial de la comprensión e interpretación de la realidad y su responsabilidad para el tratamiento veraz y objetivo de las problemáticas actuales.

La convocatoria de la edición 2016 contempla la participación de reportajes en dos categorías: audiovisual y escrito, y podrán inscribirse trabajos hasta el 26 de agosto del presente año. Los reportajes pueden versar sobre naturaleza, espacios protegidos, problemas urbanos, energía, bienestar y estilos de vida; políticas públicas, entre otros, siempre manteniendo como eje temático a la sustentabilidad.

“En la Escuela de Periodismo Carlos Septién García sabemos que dar voz a quienes no la tienen es parte de la misión social del periodismo; misma que debe completarse dando cabida a las voces de los distintos sectores políticos, empresariales y científicos de México” declaró Victor Hugo Villalva, director general. “En materia de sustentabilidad, se consideran la diversidad natural y humana de México como su indudable riqueza, pero también como una riqueza cuyo futuro está amenazado”, continuó.

“Refrendamos nuestro compromiso con la formación integral de periodistas capaces y honrados, y con este Premio que permite interactuar al mundo académico, la iniciativa privada y los medios de comunicación en beneficio de México para seguir impulsando, como parte de su responsabilidad social y cultural, investigaciones serias más allá de las aulas”, concluyó el académico.

“Para la Industria Mexicana de Coca-Cola, la sustentabilidad es un eje rector esencial y por ello la promovemos a través de nuestras operaciones y forma de trabajar, con acciones en favor del bienestar personal, social y ambiental” comentó Joan Prats, Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Comunicación de Coca-Cola México. “Con esta visión, sumamos esfuerzos con la Escuela de Periodismo Carlos Septién García para dar este reconocimiento a aquellos periodistas que trabajan día a día con el fin de difundir que la perspectiva sustentable es una vía real de desarrollo y progreso y construyen las bases para un futuro sostenible y bienestar integral”, concluyó.

Los trabajos serán evaluados por un Jurado Calificador integrado por reconocidos especialistas en periodismo y desarrollo sustentable: Julia Carabias, Martha Delgado, Gabriela Frías, Simone Lucatello, Norma Patricia Muñoz, Patricia Romero Lankao y Horacio Salazar.

Esta edición del Premio Nacional de Divulgación Periodística en Sustentabilidad 2016 refuerza el compromiso de los organizadores con la generación de conocimiento y conciencia sobre la promoción del desarrollo sustentable a través de la importante labor y función social de los medios de comunicación.

En 2016, la Industria Mexicana de Coca-Cola cumple 90 años de presencia en el país y los celebra con esta y otras iniciativas de educación, inclusión social, promoción de la sustentabilidad y cuidado del entorno, evolucionando para enfrentar nuevos retos y contribuir de nuevas formas al desarrollo del país. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Se renueva el Sistema de Centros Conacyt

1 octubre, 2016

1 octubre, 2016

Ciudad de México. 30 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).– Con el objetivo de impulsar mayor colaboración en sectores...

RADIO EN VIVO

17 marzo, 2016

17 marzo, 2016

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Tecnología para un vida incluyente

29 enero, 2017

29 enero, 2017

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Departamento de Sistemas y Computación del Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS) —que forma parte...

Innovadora fisioterapeuta mexicana salva carreara de atleta de alto rendimiento

14 octubre, 2018

14 octubre, 2018

La sobrecarga muscular del practicante de remo afectó su estado físico y mental Hugo Salvador Carpio García es un atleta...

Participarán niños mexicanos en feria internacional de ciencias

12 febrero, 2017

12 febrero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Daniel Ferrer, Fernando Cedeño y Moisés Mejía viajarán este año a Lima, Perú, para participar...

A 35 años de la caracterización del sida, investigación de vanguardia en el Cieni

26 abril, 2016

26 abril, 2016

AUTOR: Violeta Amapola FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Era 1981 cuando algunos jóvenes en los Estados Unidos comenzaron a llegar a los...

Con azúcares de desecho, investigadores mexicanos producen combustible automotriz

2 mayo, 2017

2 mayo, 2017

Se ha comprobado que al utilizar el bioetanol generado se reduce en un 50 por ciento la emisión de monóxido...

Parque de Innovación Tecnológica BioHelis

13 octubre, 2016

13 octubre, 2016

La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- A poco más de tres años de operaciones, el Parque de Innovación Tecnológica...

Día Mundial contra el Cáncer: esfuerzos de la comunidad científica mexicana

4 febrero, 2016

4 febrero, 2016

Por Carmen Báez FUENTE: Agencia Informativa CONACYT   México, DF. 3 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El cáncer, que...

EducaSTEAM: impulso a la ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y las artes

24 marzo, 2016

24 marzo, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 17 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Uno de los...

Invitación a participar en la encuesta de Mexicanos profesionistas en EUA

22 mayo, 2017

22 mayo, 2017

Invitación Mexicanos profesionistas en EUA – hyperlink Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Vehículos conectados para ciudades inteligentes

14 febrero, 2018

14 febrero, 2018

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima. (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el Centro de Tecnología Avanzada...

Paleontólogos mexicanos descubren nuevo dinosaurio en Coahuila

25 febrero, 2017

25 febrero, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Como resultado de más de 10 años de investigación, científicos del Museo...

Drones sobrevuelan el campo mexicano

8 agosto, 2017

8 agosto, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Imagina que eres el propietario de un viñedo y necesitas tomar...

Algoritmos matemáticos para el comercio

17 mayo, 2017

17 mayo, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Desarrollan un programa de cómputo que por medio de modelos matemáticos optimiza...