30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Hecho en México

Fuente: FERMÍN RODRIGO REYES FENTANES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected]., [email protected], Ciudad de México, México.

El Gobierno Mexicano en aras de emprender una estrategia que impulse al mercado interno y promover el consumo de productos mexicanos, ha relanzado la campaña para el uso de la marca “HECHO EN MÉXICO”, misma que data de finales de los años 70’s y cuyo objetivo es precisamente incentivar el consumo de bienes producidos en nuestro país, el distintivo al paso de los años ha sufrido las siguientes modificaciones:

pastedGraphic.png

Posteriormente, en el sexenio del Presidente Calderón a través del Acuerdo en favor de la Economía Familiar y el Empleo, el logotipo sufrió  una nueva modernización para quedar hasta como hoy es utilizado:

El acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 23 de febrero de 2009 señala que el signo distintivo puede ser utilizado por las micro, pequeñas y medianas empresas, o personas físicas con actividad empresarial.

La Marca puede ser usada en los productos elaborados en México, a partir de partes o insumos mexicanos y/o producidos en México y comercializados en su estado natural y que la marca en ningún caso deberá alterarse o modificarse las proporciones o la composición y distribución de los elementos que conforman la identidad gráfica del Logotipo “HECHO EN MÉXICO” de los productos hechos en México o de cualquiera de sus elementos.

En la aplicación del Logotipo “HECHO EN MÉXICO” se deberán utilizar los colores negro o blanco, según el color de fondo, de manera que su lectura sea clara.

Es importante mencionar que el uso de efectos especiales como volúmenes, sombras o sobre imágenes que dificulten la lectura o identificación del Logotipo “HECHO EN MÉXICO” no está permitido.

Su autorización es muy rápida ya que se obtiene en 5 días hábiles contados a partir del día siguiente al de presentación, siempre y cuando la misma se haya presentado junto con sus anexos y sin presentar errores.

La vigencia de la autorización del logotipo “HECHO EN MÉXICO” es indeterminada

El mal uso o uso del Logotipo “HECHO EN MÉXICO” sin autorización de la Secretaría de Economía, es sancionado en términos de las disposiciones de la Ley de la Propiedad Industrial.

El trámite no tiene costo alguno y quienes deseen obtener la autorización del logotipo lo podrán solicitar a través de la siguiente liga https://www.sinec.gob.mx/SINEC/

Bibliografía:

http://www.eluniversal.com.mx/articulo/cartera/economia/2017/02/1/enterate-que-es-el-logotipo-hecho-en-mexico

http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5081271&fecha=23/02/2009

http://eleconomista.com.mx/industrias/2017/02/03/donde-viene-logotipo-hecho-mexico

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

COMPROBACIÓN DE USO DE MARCA

13 julio, 2018

13 julio, 2018

Autor: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes,  [email protected],  www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México. LA EXCLUSIVIDAD NACE CON...

Crean APP para administrar construcciones con eficiencia

10 junio, 2016

10 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Una aplicación y un conjunto de servicios...

Aspectos importantes en la formación de investigadores científicos mexicanos

28 junio, 2017

28 junio, 2017

FUENTE: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, “Ganador del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco”, Profesor-Investigador del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario...

Universidad Autónoma de Zacatecas identifica proteínas que predicen preeclampsia en mujeres embarazadas

10 marzo, 2017

10 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos de la Universidad Autónoma...

Convocan NAFIN, IMPI y FUMEC a Jornada de Innovación y Competitividad

2 junio, 2016

2 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Tres de las instituciones más importantes de...

LA EDICIÓN DE GENOMAS Y LA PROPIEDAD INTELECTUAL

13 enero, 2017

13 enero, 2017

Fuente: MAXIMINO RAMÍREZ HERNÁNDEZ, Jefe de Patentes, SELCO®, ”Tus ideas son negocio®” www.gruposelco.com, [email protected] En la actualidad, las patentes de...

Logra NASA lanzamiento exitoso de nave con carga para la Estación Espacial

4 mayo, 2019

4 mayo, 2019

La NASA prevé que la nave SpaceX Dragon, lanzada este sábado, llegue a la Estación Espacial Internacional el lunes 6 de mayo por la mañana.

Liberan recursos para científicos y estudiantes; no se restringirán viajes: Conacyt

7 junio, 2019

7 junio, 2019

El Conacyt informó que los becarios, académicos e investigadores adscritos a la institución no requieren solicitar por escrito ni recibir autorización expresa para poder realizar viajes al extranjero

México requiere un Centro Nacional de Investigación en Inteligencia Artificial: Raúl Rojas

22 mayo, 2017

22 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Es muy recomendable que...

EL DERECHO AL USO EXCLUSIVO DE UNA MARCA

1 agosto, 2016

1 agosto, 2016

FUENTE: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Millán|Aranda, Propiedad Intelectual, Derecho Corporativo www.lawmexico.net, Ciudad de México En México las marcas están reguladas principalmente por la...

Por veto, Huawei reduce producción de celulares

3 junio, 2019

3 junio, 2019

Aún no se ha especificado si esta medida será permanente o temporal, ante el inminente veto que llegaría en menos de tres meses

Convocan NAFIN, IMPI y FUMEC a Jornada de Innovación y Competitividad

9 junio, 2016

9 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Tres de las instituciones más importantes de...

La innovación requiere esfuerzo sostenido y compromiso: UNAM

8 mayo, 2019

8 mayo, 2019

La cultura de la innovación requiere un esfuerzo sostenido, un compromiso a largo plazo y construir sobre lo que se ha logrado, dice William Lee, coordinador de la Investigación Científica de la UNAM

¡Crean estudiantes plantilla antisecuestro!

21 junio, 2019

21 junio, 2019

La idea de crear este producto surgió porque los alumnos vivieron la terrible experiencia de un secuestro familiar

Con 250 mil pesos construyen auto eléctrico 100% mexicano

4 noviembre, 2016

4 noviembre, 2016

Con una inversión de 250 mil pesos,  aportados por empresas e instituciones científicas, un equipo de quince estudiantes de Diseño...