30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Expertos de la industria, el gobierno y la academia darán un panorama de 360 grados sobre la Internet del futuro en cumbre internacional en Puebla

AUTOR: Boletín de prensa

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Departamento de Difusión Científica

Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica

Boletín de prensa 17/2016

 

Captura de pantalla 2016 05 13 a las 16.42.08Santa María Tonantzintla. La red mundial y su impacto en la salud, en la construcción de ciudades inteligentes, en las aplicaciones de la Internet de las cosas (Internet of things) y en la infraestructura del futuro y los facilitadores, son algunos de los temas que serán abordados en la Cumbre Internacional “Aplicaciones para la Internet del futuro” (AFI 360º), que se realizará en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), en Puebla, México, del 25 al 28 de mayo de este año.

El evento es organizado por la European Alliance for Innovation, Create Net, el INAOE, la BUAP, el ITESM, INFOTEC y T-Systems de México. Esta cumbre reunirá a algunos de los más destacados expertos de la industria, el gobierno y la academia y dará a los asistentes una visión de 360 grados acerca de la Internet del futuro. Los organizadores esperan además que surjan nuevas ideas, planes y colaboraciones entre la Unión Europea y nuestro país rumbo a proyectos conjuntos como la iniciativa FIWIRE.

AFI 360º estará integrada por cuatro conferencias internacionales en las que se abordarán tópicos sobre la red mundial y su impacto en la salud (e-Health), la construcción de ciudades inteligentes, las aplicaciones de la Internet de las cosas (Internet of things) y la infraestructura del futuro y los facilitadores.

Entre los expertos que ofrecerán conferencias y participarán en paneles destacan Latif Ladid, Javier Araujo Campos, Scharam Dustdar, Javier Solís González, Óscar Mayora, Eric Varela, Jesús Palomino, Jorge Buitrón Arreola, Víctor M. González, Paloma Saldaña, Ofelia Cervantes, José Antonio Antonioni, Amado espinosa y Sergio Carrera, entre otros.

También habrá una escuela de verano en la que expertos como Nadia Berthouze (University College London), Víctor Rodríguez Doncel (posdoctorado de investigación en la Universidad Politécnica de Madrid), Héctor Morales (Cisco) y Mario Santana López (Intel) abordarán temas como la rehabilitación física a través de sensores, los derechos de autor, la privacidad y la protección de datos en la Internet futura e Intel Edison.

El Dr. Enrique Sucar Succar, investigador del INAOE y uno de los organizadores de AFI 360º, comentó que la cumbre es motivada por las muchas iniciativas que en México y en Europa se encaminan hacia las aplicaciones de la Internet del futuro.

Además de las cuatro conferencias internacionales paralelas, habrá una escuela de verano. El congreso está abierto a todas las personas que se quieran registrar y, en especial, interesará a todos los profesionales ligados al tema de Internet, es decir, cómputo en la nube, big data, etcétera. Además de los aspectos científicos, habrá una parte de innovación industrial, de comunidad y se fomentará a interacción entre estas áreas, en particular entre México y Europa, y también habrá una parte más tecnológica  con una serie de paneles, de gente de industria y de gobierno, tanto de México como del extranjero.

Los interesados en registrarse en AFI 360º pueden hacerlo a través de la página http://futureinternet360.org/2016/

______________________

Acerca del INAOE:

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica es un centro de investigación científica de prestigio internacional. Está ubicado en Santa María Tonantzintla, Puebla,  y pertenece al Sistema de Centros Públicos de Investigación del CONACYT. Sus objetivos principales son realizar investigación de frontera en Astrofísica, Óptica, Electrónica y Ciencias Computacionales, formar recursos humanos de primer nivel en las citadas áreas, e identificar y resolver algunos de los problemas científicos y tecnológicos más importantes en el país y en el mundo. Para mayor información consultar www.inaoep.mx

Contactos:

Mtra. María Guadalupe Rivera Loy

Jefa del Departamento de Difusión Científica

Tel. 01 (222) 266 31 00, ext. 7011

[email protected]

Lic. Montserrat Flores de la Peña

Dirección de Divulgación y Comunicación

Tel. 01 (222) 266 31 00, ext. 7014

[email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Innovation Match MX 2016: vínculo entre ciencia e industria

5 abril, 2016

5 abril, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Del 6 al 8 de abril, la ciudad de Guadalajara...

ITESCAM desarrolla redes sustentables para zonas aisladas

21 septiembre, 2016

21 septiembre, 2016

Mérida, Yucatán. 24 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de brindar servicio de Internet en zonas aisladas...

Analíticas del aprendizaje, herramienta para mejorar entornos educativos

28 mayo, 2018

28 mayo, 2018

Por Mónica Alba Cancún, Quintana Roo.  (Agencia Informativa Conacyt).- Las analíticas del aprendizaje, junto con la minería de datos, conforman...

Centro de Desarrollo de Software del ITSF

6 mayo, 2016

6 mayo, 2016

AUTOR: Erika Rodríguez FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Desarrollo de Software (CDS) del Instituto...

Con dispositivo del IPN encenderás tu automóvil a través de la voz

10 enero, 2019

10 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Esta tecnología reprograma el vehículo para arranque con...

Construyen cámara de bajo costo para mejorar agricultura vía imagen aérea

4 mayo, 2018

4 mayo, 2018

El objetivo es montarla en un dron para realizar tomas áreas de cultivos y determinar su estado de salud Optimizar...

Paragraph, la app que fomenta la lectura

25 abril, 2017

25 abril, 2017

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- Paragraph es una aplicación (app) para dispositivos móviles que busca convertirse...

UNAM Space diseña robot espacial

15 abril, 2016

15 abril, 2016

AUTOR: Tania Robles FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y...

Vinden: plataforma integral de transporte público

17 junio, 2016

17 junio, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Vinden es una plataforma integral de transporte público que tiene...

Diseñan casco mexicano para astronautas y pilotos

4 julio, 2016

4 julio, 2016

AUTOR: Tania Robles FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Las condiciones físicas a que se somete un ser...

Expone joven becario de Conacyt investigación en Canadá

27 noviembre, 2016

27 noviembre, 2016

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Humberto Ramírez Leyva recibió el Premio Nacional de la Juventud en agosto pasado, a esta distinción, el becario del...

Desarrollan científicos mexicanos escáner facial de emociones

2 marzo, 2018

2 marzo, 2018

A partir de termografía IR e inteligencia artificial, el dispositivo ha evaluado exitosamente los avances de terapia psicológica en pacientes...

Merluza como desayuno escolar para abatir desnutrición

14 marzo, 2018

14 marzo, 2018

Por Joel Cosío La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la...

La ciencia detrás de Flatev, la máquina para hacer tortillas al estilo Nespresso

19 julio, 2016

19 julio, 2016

AUTOR: Janet Cacelín FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Después de varios años de vivir en el extranjero...

Kinap, divulgación del patrimonio

25 julio, 2018

25 julio, 2018

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- El incremento del inventario del patrimonio cultural —conformado por monumentos, sitios, zonas e...