30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Estudio genómico sobre grasa abdominal recibe Premio Rómulo Garza 2016, del ITESM

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected]www.mipatente.com

Monterrey, Nuevo León .- Desde el año 2005, la acumulación de grasa en la cintura es considerada, por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como un factor de riesgo para desarrollar obesidad y diabetes. Por esto, científicos del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), se unieron a un grupo multinacional de investigadores para buscar posibles factores genéticos que influyan en la acumulación de grasa en ciertas partes del cuerpo humano, y hallaron 49 factores genéticos que influyen en este proceso.

Debido a la importancia de los resultados, que fueron publicado en abril de 2015 en la revista científica británica Nature, el ITESM otorgó su Premio de Investigación y Desarrollo Rómulo Garza 2016, en la categoría de artículo científicos, al doctor Edgar Emmanuel Vallejo Clemente, del ITESM Campus Estado de México, quien fue uno de los coautores de este hallazgo.

El equipo de científicos de varios países como Alemania, Dinamarca, Estonia, Estados Unidos, Filipinas, Italia, Suecia, Suiza y México, analizó muestras genéticas de 224 mil personas gracias al apoyo de expertos del Departamento de Ciencias Computacionales del Tec de Monterrey. Así hallaron los 49 factores genéticos que influyen en la acumulación de grasa, no sólo en el abdomen sino también en las caderas de las personas.

Durante la ceremonia de entra de los premios, que se realizó en la capital de Nuevo León, el profesor Vallejo Clemente explicó que 19 de los factores genéticos descubiertos sólo están presentes en mujeres y no en hombres.

Científicamente a cada uno de estos factores genéticos se les llama Loci, y con esa palabra se refieren a posiciones fijas en un cromosoma donde se puede encontrar siempre un determinado gen o un marcador genético. Cada Loci estaría relacionado con una instrucción para funciones del cuerpo.

“La grasa acumulada en el abdomen es uno de los factores que en la última década se comenzaron a usar para medir la obesidad. Este estudio buscaba varios objetivos, pero principalmente se enfocaba en saber cómo se genera la acumulación de grasa, en qué partes del cuerpo se concentra la grasa y por qué es ahí donde se concentra”, explicó el doctor Vallejo en la primera jornada del 47 Congreso de Investigación y Desarrollo que se lleva a cabo hasta el 27 de enero en la capital de Nuevo León.

“Gracias a este estudio multidisciplinario se comprobó la participación de 49 factores genéticos en los procesos de acumulación de grasa. De esos 49 factores, algunos ya eran conocidos, pero este proyecto multinacional encontró 33 que nunca habían sido descritos”, agregó el catedrático que labora en las instalaciones del ITESM, en  el municipio de Atizapán, Estado de México.

El artículo científico que concentró el esfuerzo de investigadores se llamó  “New genetic loci link adipose and insulin biology to body fat distribution”  y contó con la colaboración de científicos y voluntarios de Alemania, Dinamarca, Estonia, Estados Unidos, Filipinas, Italia,  Suecia, Suiza y México.

Cómputo de alto desempeño

En agosto de 2016 el profesor Edgar Emmanuel Vallejo Clemente y su alumno Héctor Manuel Sánchez Castellanos, fueron galardonados como uno de los cuatro equipos ganadores del concurso Premios de Investigción en América Latina 2016, gracias al proyecto “Predicción de epidemias de Zika usando redes sociales y de contacto vectorial”.

Ese trabajo tuvo como objetivo el que, a través de un modelo informático, sea posible estimar el riesgo de infectarse con el virus del Zika. Este modelo permitirá que se haga una predicción temprana de brotes para que se tomen las medidas necesarias para el control de la enfermedad.

El doctor Vallejo trabaja en colaboración con diferentes laboratorios del Tecnológico que enfocan su investigación en temas de bioinformática y genómica.

En Bioinformática trabajan con algoritmos y experimentos de análisis, identificación y validación de biomarcadores diagnósticos y pronósticos para enfermedades, por ejemplo, cáncer. En genómica se enfocan en el análisis, identificación y validación de las mutaciones, alteraciones genéticas y epigenéticas en diversas enfermedades y en el uso de tecnologías genómicas como secuenciación de nueva generación (NGS).

FOTO 1: El Dr. Edgar Emmanuel Vallejo Clemente contribuyó al análisis del ADN de 224 mil voluntarios de diferentes países. CRÉDITO DE LA FOTO: Antimio Cruz

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

En 2016, rompió récord de registros el Instituto Nacional de Derechos de Autor

10 abril, 2017

10 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com En el año 2016...

LA UNIÓN EUROPEA: REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD) Y SUS DESAFÍOS (2da. PARTE)

8 agosto, 2018

8 agosto, 2018

Autores: ANDREA ACCUOSTO, CESCOM and IFCA Certified in Corporate Compliance, [email protected]; SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director, [email protected],...

Un monopolio para la prensa europea

7 octubre, 2016

7 octubre, 2016

Abstract: In this article, the author displays some brief comments about the creation of a related right for press editors...

Universidad Michoacana ayuda a mezcaleros a cumplir reglas de Denominación de origen

19 julio, 2016

19 julio, 2016

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected]  La Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo...

Tratamiento adecuado a las violaciones de los derechos de Propiedad Industrial en Internet

8 mayo, 2017

8 mayo, 2017

Fuente: LINDA GÓMEZ MILLAN, Digital Communication Leader B&R Latin America IP LLC, [email protected] y OMAR ÁNDRES RODRÍGUEZ www.brlatina.com, Bogotá D.C – Colombia. Desde...

REGISTRO DE MARCAS EN MÉXICO, PARTE FUNDAMENTAL EN EL EMPRENDIMIENTO DE UN NEGOCIO Y PILAR CLAVE EN EL ÉXITO DEL MISMO

20 abril, 2018

20 abril, 2018

Fuente: ROBERTO ROMERO DE LA MADRID, Abogado, Especialista y Maestro en PI, ROMEROIP, S.C., [email protected] A través de los años,...

Adidas y la eterna lucha por sus tres rayas

20 junio, 2019

20 junio, 2019

Después del fallo del Tribunal de la Unión Europea, Adidas, la marca alemana, difundió un comunicado en el que se califica como decepcionada

Dialoga directora de Conacyt con investigadores del programa Cátedras

12 mayo, 2019

12 mayo, 2019

La directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla Roces, sostuvo un diálogo amplio, abierto...

La Propiedad Intelectual, herramienta de competitividad para México

14 mayo, 2018

14 mayo, 2018

Autor: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, “Ganador del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco”. [email protected] https://www.facebook.com/ChavaGonzalezJalisco/?ref=aymt_homepage_panel La propiedad intelectual se relaciona...

PUEBLOS MÁGICOS MARCA FAMOSA

8 enero, 2018

8 enero, 2018

FUENTE: Fuente: ARTURO ISHBAK GONZÁLEZ& DIEGO DAVID SÁNCHEZ DURO, Abogados especialistas en Propiedad Intelectual, Grupo Bimbo, [email protected]        , [email protected], Twitter: @ArturoIshbak,...

El IMPI explica a niños, con caricatura, qué es la Propiedad Intelectual

3 mayo, 2016

3 mayo, 2016

  (FOTO: IMPI) El director del IMPI, Miguel Ángel Margáin (al centro) presentó el programa educativo con el embajador de la...

“¿PATENTAR O MORIR EN EL INTENTO? ¿PATENTAR POR PATENTAR?”

18 julio, 2016

18 julio, 2016

FUENTE: J. RAFAEL MOLINA LÓPEZ, Tecnológico Nacional de México, [email protected]   Si bien es cierto que hoy en día las instituciones tanto públicas como privadas...

Crea UNAM prototipo de casa sustentable ¡de 14 metros cuadrados!

6 junio, 2019

6 junio, 2019

Con medidas de 5.20 por 2.60 y 3.60 metros de altura, la casa sustentable está planeada para que vivan dos personas y además reciban a dos invitados

Herramientas para triunfar en el comercio electrónico

12 septiembre, 2018

12 septiembre, 2018

Autora: ANA LÓPEZ, Directora de Marketing y Comunicación de FONVIRTUAL. Especializada en comercio digital y marketing por Internet, Participa en...

Selco opina sobre la controversia en los Derechos de Autor y marcas de Julión Álvarez

10 junio, 2016

10 junio, 2016

En entrevista exclusiva para mipantente la Lic. Vanessa Montes de Oca, de SELCO ® experta en propiedad intelectual da su...