30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Estudiantes presentan proyectos integradores en el evento StartUp Negocios UTTECAM

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

En la Universidad Tecnológica de Tecamachalco, a cargo de su Rector, Raúl Álvarez Marín, a través de la Dirección del Programa Educativo de Negocios y Gestión Empresarial, los estudiantes presentaron sus proyectos finales correspondiente a la materia de integradora en el evento denominado StartUp de Negocios.

Dicho evento presentó un total de 21 proyectos integradores de empresas de Tecamachalco y la región, en donde los universitarios buscaron optimizar el capital financiero y humano mediante el desarrollo empresarial, diseño de planes comerciales acordes a las capacidades de la organización, para consolidarlas y hacerlas competitivas, además de administrar el proceso de comercialización de productos y servicios a partir del diagnóstico de mercado, estrategias de venta y herramientas administrativas, con la finalidad de satisfacer las necesidades del cliente.

Este evento fue presidido por el Secretario Académico de esta institución, Efrén Matlalcuatzi Rugerio; la Directora de Extensión Universitaria, Blanca Rosa Valtierra Espinosa; el Director del PE de Administración, Luis Alberto López Cañedo; así como de los empresarios invitados y participantes de este evento: Adán Maldonado Varillas, Presidente de CANACO Tecamachalco; María Miriam Calte, Secretaria de CANACO Tecamachalco; Valentín Marín Moro, Consejero de CANACO; Gaudencio Cano de Agua Purificada La Guadalupana; Enrique Fernández de Capisk S.A. de C.V.; Luz María Flores de DICAS; Jovani Sánchez de Constructora JE; Alicia Flores de Masomaro; Adrián González de SuperGil; Abimael Ponce de Refaccionaria Iván; Lucía Andrade de Trazos; Alejandro Reynoso de Papel Picado Cartelitos; Elvia Andrade de Ópticas Jade; Luis Antonio García de Crunch Chicken; Santiago Fortino de Abilú Giro; Felipe de Jesús Téllez de Rosticería La Cabaña; José Samuel Lima de LRS Urbanización y Obra Civil; Oscar Ruíz de Ruíz Comercial Esquineros; José Roberto Silva de Sublix; María Luisa Nieto y Dionicio Notario de Hotel La Parroquia; María Nuvia Reynoso de Papel Picado Artemex.

Los proyectos presentaron fueron:

Nabel -Jabón artesanal hecho a base de café, integrado por Kenia Gutiérrez Santos, Jorge Israel Cerezo Cruz, Ariadna Bermúdez Araujo y Héctor B. Rosales Guerrero.

Empresa Abilú Jiro – Integrado por Isaías Sánchez de Lucas, Yulisa Celis Cruz, María del Carmen Hernández Hernández y María Guadalupe Luna Velázquez.

Empresa JV Arquitectura + Urbanización, representado por el Proyecto Consultoría Fénix de los estudiantes Esmeralda Flores Bernabé, Asael Flores Martínez, Isis Merary Ortega Palafox, Araceli Sánchez Pérez y Usai Toral Ambrosio.

Cervecería Artesanal “Quetzal” con proveedor de Cervecería “Candela”, presentada por Fabiola Camacho Vázquez, Saray De Jesús Hernández, Denilson Y. Salas Martínez, Majo Muñoz Castañeda y Juan José Becerra Anselmo.

Óptica Jade Integrada por Lorena de Jesús Eugenio, Dalia Flores Flores, José Pablo Flores Valencia, y Omar Martínez Martínez.

Empresa Crunch Chicken, integrada por Monserrat Madrid Rojas, Gabriela Oropeza Hernández, Brenda Merino Brenis y Erick Michelle Santiago Montero.

Empresa Agua Purificada La Guadalupana, presentada por Alejandra Lauret Ávila Sánchez, Yesenia Abigail López Zamora, Alex Cano Cerón e Itzel Román Rodríguez.

Empresa Capisk representada por Ma. Isabel Sánchez León, Mariela Castro Rodríguez y Marely Castro Castro.

Empresa Artemex Papel Picado presentada por Eloy Báez Villalobos, Daniel Flores Gómez y Patricia Fuentes Monterrosas.

Hotel la Parroquia representada por Jorge David Camacho Jaramillo, Giovanni De la Luz López, Yeimi Galindo García, Benjamín Hernández Hernández y Sebastiana Varillas Chávez.

Plax Ruiz Comercialización de Esquineros, integrantes del proyecto María Ana Bañuelos Castro. Natalia Bañuelos Castro, Irma Toxqui Illescas, Nohemi Sosa flores y Magaly Cruz García.

Empresa Los Cartelitos, Proyecto: Acciones de mejora, Integrantes del equipo Hugo Javier Flores, Blanca Estela Escobedo Medina, Sonia Escobar Flores y Patricia Martínez Contreras.

Sublix representada por María Fernanda Gómez Rosario, Isabel Méndez Martínez, Jorge Luis Casarruvias Vázquez, Estefani Peregrina Castro y Daniela Morales Peña.

Empresa: LRS Urbanización y Obra Civil, proyecto: Integradora II Plan de Mejor para la empresa LRS Urbanización y Obra Civil con los integrantes Víctor Hugo Calderón Morales, Karla Susana Hernández López, Luis David Javier Martínez, Mario Alberto Jiménez Jiménez, María Guadalupe Lima Hernández.

Rosticería La Cabaña Juquilita, Diagnóstico Empresarial de los alumnos María del Rosario Dolores Santos, Jessica Martínez Orduña, Geovanni López Sánchez, Diego de la Cruz Velázquez y Eduardo Luna Alducin.

Refaccionaría Iván – Fuentes Rodríguez Arturo, Méndez Alcántara Rocío, Ponce Martínez Nancy Paola y Peralta Escobar Avilu.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Drones para el cuidado ambiental

8 septiembre, 2017

8 septiembre, 2017

Por Dioreleytte Valis Boca del Río, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- El posgrado en ingeniería ambiental del Instituto Tecnológico de Boca...

Innovation Match MX 2016: vínculo entre ciencia e industria

5 abril, 2016

5 abril, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Del 6 al 8 de abril, la ciudad de Guadalajara...

Las asombrosas aplicaciones del hidrogel

4 agosto, 2017

4 agosto, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- La Facultad de Ciencias Químicas en la Universidad Autónoma de Coahuila...

Crean mexicanos textiles avanzados contra infecciones en hospitales

7 julio, 2018

7 julio, 2018

Por su grado de desarrollo tecnológico, el logro del Centro de Investigación en Química Aplicada fue presentado en la feria...

Red Ecomaker Querétaro, innovación y economía circular

5 octubre, 2018

5 octubre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- A fin de promover en los jóvenes la innovación...

¿Qué son las ciencias penales?

24 noviembre, 2016

24 noviembre, 2016

Ciudad de México. 6 (Agencia Informativa Conacyt).- Las ciencias penales son áreas de investigación fundamentales en el juicio penal, la investigación...

Sistemas de inocuidad alimentaria para productos seguros

23 julio, 2018

23 julio, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la empresa Multijugos, S. A. de C. V., ubicada en Fresnillo,...

Merino lab: en la frontera de la química

25 octubre, 2016

25 octubre, 2016

Mérida, Yucatán. (Agencia Informativa Conacyt).-Predecir las propiedades de cualquier sistema químico mediante las herramientas de la mecánica cuántica es la...

Popotépetl, el proyecto de popotes biodegradables gana Premio Nacional de la Juventud

26 noviembre, 2018

26 noviembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El estudiante de la Prepa Tec Multicultural del Tecnológico...

Genes de resistencia a antibióticos: peligro en cada diente

18 agosto, 2017

18 agosto, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La odontóloga con especialidad en endodoncia por la Universidad...

Con el empleo de edulcorante obtenido de betabel, científicos mexicanos enriquecen tradicional chocolate

22 junio, 2016

22 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El sustituto de azúcar Isomat protege los dientes, mejora el proceso digestivo y no incrementa glucosa en sangre,...

Diseñan software para optimizar la producción de vino

27 septiembre, 2016

27 septiembre, 2016

Ensenada, Baja California. 29 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Una herramienta digital que facilite y optimice las operaciones administrativas...

Criptografía de última generación

14 junio, 2017

14 junio, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ante el avance en el desarrollo de la computación cuántica, muchos de...

Investigador del CICESE desarrolla tecnología acuícola para zonas urbanas

25 agosto, 2016

25 agosto, 2016

AUTOR: Karla Navarro  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Manuel Segovia Quintero, especialista del Centro de Investigación...

Estudiantes de la FCE ganan tercer lugar en el Primer Innovation Workshop – Mexican Demo Vehicle

16 julio, 2017

16 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Los jóvenes trabajaron en la generación de ideas...