30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Estudiantes mexicanos ganan premio internacional con dispositivos médicos en 3D

La creación de la UNAM sustituye al yeso en la rehabilitación de huesos y compitió con 464 proyectos de 12 países
Egresados de la UNAM innovaron en la creación de dispositivos médicos personalizados a través de la impresión 3D, cuyo fin es evitar que el uso de yeso en la rehabilitación de huesos provoque infecciones, úlceras o amputaciones.

Mediante la startup MediPrint, los estudiantes de la Facultad de Ingeniería, crearon la órtesis rehabilitoria llamada Novacast, dispositivo que inmoviliza la extremidad, además de ser a la medida del paciente, es segura, removible, ergonómica, estética y diez veces más ligera que el yeso tradicional, incluso permite bañarse con ella.

Actualmente el producto ya cuenta con registro de patente nacional y sus creadores buscan el registro en otros países.

Derivada de la innovación, durante el SPIN 2016, MediPrint obtuvo el premio Model2market Deputación da Coruña, que consta de un apoyo económico y acceso a los programas de la red universitaria iberoamericana de incubación de empresas (RedEmprendia) para que la startup continúe su crecimiento.

Caso de éxito InnovaUNAM

Novacast es resultado del esfuerzo universitario, producto con el que inició la incubación de MediPrint, derivada del Sistema de Incubadora de Empresas INNOVAUNAM.

“MediPrint refleja lo que la máxima casa de estudios busca hacer con la comunidad universitaria, que es generar el vínculo entre los procesos de investigación con la innovación y el emprendimiento. Es un logro que este proyecto universitario haya puesto el nombre de México en el mundo”, enfatizó el Maestro Juan Manuel Romero, coordinador de Innovación y Desarrollo de la UNAM. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

CICY: 37 años de innovación científica en el sureste

7 enero, 2017

7 enero, 2017

Mérida, Yucatán. (Agencia Informativa Conacyt).- La labor de construir un centro de investigación científica no depende únicamente de iniciativas gubernamentales, sino...

Nubes de hielo para comprender inundaciones y sequías

22 noviembre, 2016

22 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Gran parte de la precipitación en el planeta —en especial la que cae sobre los...

Impulsan programa nacional de monitoreo costero

23 octubre, 2018

23 octubre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Disponer de datos confiables que se conviertan en materia prima para...

El papel de las universidades, vinculado al aporte de sus inventores-emprendedores

14 febrero, 2017

14 febrero, 2017

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Campus Xochimilco Número 044 27 de enero de 2017 La actividad académica conlleva muchas veces la inventiva,...

Crean científicos mexicanos material con llantas de desecho que incrementa la competitividad a industria zapatera

14 abril, 2018

14 abril, 2018

Con la innovación es posible obtener suelas que cubren con holgura los estándares internacionales de calidad, de manera que el...

Triunfan estudiantes mexicanos en concurso internacional de robótica en Taiwán

5 septiembre, 2018

5 septiembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El equipo LYNXBots, integrado por estudiantes de la Universidad...

Nuevas prótesis de materiales biocompatibles

20 febrero, 2018

20 febrero, 2018

Por Israel Pérez Valencia Celaya, Guanajuato.  (Agencia informativa Conacyt).- En el Departamento de Ingeniería Mecánica del Instituto Tecnológico de Celaya...

Nodi, proyecto ganador del hackatón más grande del mundo

5 agosto, 2016

5 agosto, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Por primera vez en la historia de Campus Party se...

Obtienen mexicanos un producto con 7 veces más calcio que los complementos alimenticios tradicionales

12 abril, 2016

12 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Especialistas de centro de investigación logran que el mineral de forma iónica puede absorberse por el intestino y...

señan tecnólogos mexicanos audífonos que conducen sonido vía los huesos de la cara para llegar al oído sin afectarlo

3 diciembre, 2018

3 diciembre, 2018

Los jóvenes innovadores buscan reducir el número de accidentes por el uso de dispositivos auditivos entre ciclistas y corredores urbanos...

Distinguen labor de investigadora en la creación de nariz electrónica que reconocerá glucosa en sangre a través del aliento

9 junio, 2018

9 junio, 2018

Se trata de un dispositivo portátil no invasivo que arrojará resultados inmediatos y que dará una mejor calidad de vida...

Biopsias líquidas, el futuro de la detección en el cáncer de mama

25 octubre, 2016

25 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mama es el más...

Investigadores de la UAA construyen modelo de evaluación goniométrico diseñado para beneficio de estudiantes

19 mayo, 2017

19 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx ● Este prototipo será construido en impresión 3D...

Diseñan tecnólogos mexicanos secador híbrido de maíz que duplica la producción

18 marzo, 2018

18 marzo, 2018

El proyecto se encuentra trámite de patente y puede ser parte de un modelo cooperativista de agricultores Si bien en...

¿Dulce azúcar? Su relación con el síndrome metabólico y la diabetes

18 febrero, 2017

18 febrero, 2017

Ciudad de México. 2 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Una cucharadita de azúcar? En muchas ocasiones esta pregunta parece...