30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Estudiante mexicana obtiene bronce en Infomatrix Rumania 2018

Por Israel Pérez Valencia

León, Guanajuato. (Agencia Informativa Conacyt).- Laila Lizuli Martínez Chacón, estudiante del Instituto Antonia Mayllén de León, Guanajuato, obtuvo la medalla de bronce en la XVI edición de proyectos multimedia Infomatrix Rumania 2018, llevada a cabo en Bucarest.

Martínez Chacón, estudiante del primer año de secundaria en esta institución, explicó que este reconocimiento lo obtuvo por la animación digital Mi yo adolescente, que en una primera etapa presentó en las ediciones regional y nacional de este concurso, organizadas por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, A.C. (Solacyt), lo que le permitió obtener la acreditación para competir en el evento internacional.

“En mi escuela nos dieron a conocer la convocatoria de Infomatrix. Primero lo presenté como proyecto escolar, luego participé en la etapa regional del concurso que se llevó a cabo en Aguascalientes, Aguascalientes, y después la nacional, en Guadalajara, Jalisco, donde obtuve la acreditación para participar en la Infomatrix de Rumania. El objetivo era presentar un proyecto multimedia con una propuesta de cambio en la sociedad. Yo elegí la adolescencia”.

Puntualizó que para este proyecto, que desarrolló en 250 horas con la asesoría de la docente Laura Patricia Gasca Ontiveros, utilizó la tercera versión del programa CrazyTalk Animator, el cual aprendió a usar tanto en sus clases de informática como en tutoriales que ella encontró en YouTube.

1-socielail2818.jpg“Escogí ese tema porque me pareció muy interesante. Hay muchos jóvenes que ya están en bachillerato y todavía no saben qué estudiar, por eso quise generar conciencia para que desde ahorita piensen en sus intereses y una meta futura. En la animación aparece un personaje de mi creación que proyecta imágenes dinámicas con diferentes escenarios para hacerla más atractiva. Gran parte de este proyecto está inspirado en mi vida, tengo un problema de salud que me diagnosticaron el pasado mes de julio, por eso quería enviar el mensaje a los jóvenes de que aprovechen su vida al máximo”.

Indicó que su participación en la XVI edición de proyectos multimedia Infomatrix Rumania 2018 consistió en una presentación en inglés de su proyecto a cinco jueces internacionales y tres días de exposición al público asistente, donde tuvo la oportunidad de competir con estudiantes de países como Macedonia, Madagascar, India, China, Rusia, Ecuador, Colombia y Brasil.

“Recibí comentarios muy positivos de personas de otros países porque para muchos jóvenes reflejaba lo que era su vida, eso fue muy gratificante, porque con mi proyecto tuvieron la inquietud de analizar lo que quieren hacer en un futuro. En ese momento, el lenguaje se hizo uno, ya no importaron las barreras de los diferentes idiomas. A mí me gustan mucho los números, en una primera instancia estaba interesada en la contaduría o algo así, pero a partir de esta experiencia, me surgió el gusto por la tecnología, por lo que estoy considerando estudiar programación o sistemas computacionales”.

Infomatrix es una competición internacional de proyectos informáticos, que reúne a los mejores estudiantes de tecnologías de la información del mundo, y busca promover la excelencia profesional, el diálogo y la cooperación intercultural. Está organizado por Lumina Educational Institutions Foundation, fundada en 2001, que apoya a estudiantes destacados a través de becas, donde se encuentran numerosos ganadores de medallas en competiciones nacionales e internacionales.

1-lizuli2818.jpg

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Nanocompuestos retardantes de fuego

3 octubre, 2018

3 octubre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Evitar y prevenir accidentes provocados por fuego son los principales objetivos...

Presentan en la UdeC programa piloto nacional “Emprende Joven”

16 mayo, 2017

16 mayo, 2017

UNIVERSIDAD DE COLIMA Coordinación General de Comunicación Social Dirección General de Información Boletín de Prensa 9 de mayo de 2017...

Bebida rehidratante para diabéticos

23 agosto, 2017

23 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Elaborada con extractos de jamaica, fresa y moringa,...

Analizan futuro de organismos genéticamente modificados en México

26 agosto, 2016

26 agosto, 2016

AUTOR: Joel Cosio FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del 2o Foro...

Logra empresa mexicana mejorar genéticamente semillas de pasto para la industria ganadera

17 marzo, 2017

17 marzo, 2017

El mejoramiento de las plantas fue merecedor al Premio Nacional de Tecnología e innovación en su XVII edición Con el...

Diseñan emprendedores ingenieros dispositivo que eficientiza uso de agroquimicos en producción de hortalizas

18 abril, 2018

18 abril, 2018

Formula recomendaciones precisas de agroquímicos a usar e informa de posibles enfermedades en cultivos Al año, México produce 40 mil...

Científico mexicano participa de la primera secuenciación del genoma de un connacional con una enfermedad genética rara

26 octubre, 2016

26 octubre, 2016

El estudio lo realizó la Universidad de Harvard, y en el cual colaboró el genetista yucateco basado en Escocia donde...

Fixin: tecnología para los trabajadores

28 junio, 2016

28 junio, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Fixin es una aplicación móvil que conecta todas las partes...

Bendable sound, innovación interactiva para niños con autismo

23 enero, 2017

23 enero, 2017

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).-Una superficie interactiva para brindar musicoterapia a niños que padecen autismo severo fue diseñada por...

Otorga Universidad de Arizona grado Honoris Causa al investigador mexicano Sergio Alcocer

18 mayo, 2017

18 mayo, 2017

Apenas en febrero pasado ingresó como miembro de la Academia de Ingeniería de EU Si bien el doctor Sergio Alcocer...

Científicos mexicanos mejoran genéticamente el maíz

9 agosto, 2017

9 agosto, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), a través del...

¿Qué es la hipoacusia y cómo enfrentarla?

17 junio, 2017

17 junio, 2017

Por Carmen Báez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La discapacidad auditiva o también llamada hipoacusia es una condición que afecta...

Más tomates con menos agua

1 octubre, 2017

1 octubre, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Horticultura de la Universidad Autónoma Agraria Antonio...

El mejor biocombustible está en el aire

14 septiembre, 2017

14 septiembre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del grupo de Procesos Sustentables de Producción de...

Participa en la segunda Muestra Nacional de Imágenes Científicas, MUNIC 2017

6 mayo, 2017

6 mayo, 2017

Por Francisco Moisés García Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Tras una primera edición muy exitosa durante el 2016, fue...