30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

En Sonora, reúnen tecnología aeroespacial de Alemania y México

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

La empresa mexicana de base tecnológica Altaser Aerospace desarrolla un nuevo centro de investigación y manufactura que reúne a Alter Aerospace con la compañía alemana Aerotech para crear AT Engine. Este consorcio representa una coinversión de 200 millones de dólares y creará 400 empleos en el estado de Sonora.

Con apoyo financiero del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la empresa mexicana desarrolló tecnología para fabricar piezas de alta precisión para aviones civiles y militares. Estos avances son una aportación nacional para la apertura del nuevo centro de investigación e innovación.

La alianza se enfocará en la construcción de partes para la industria aeroespacial, en particular de turbinas. Además del apoyo de Conacyt, la empresa ha recibido capacitación y soporte de la Fundación México Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC), a través de su aceleradora de empresas de base tecnológica TechBA.

El apoyo de Conacyt a la empresa mexicana fluyó a través del Programa de Estímulos a la Innovación, que hace dos años apoyó con 6 millones 337 mil pesos el desarrollo de un proceso innovador para la fabricación de bujes y sellos de alta precisión para turbinas de la industria aeroespacial. Este tipo de piezas se catalogan, técnicamente, como piezas de “Nivel 1 en complejidad” y “clase triple A”, porque su eficiencia es crítica para la seguridad en vuelos de aeronaves.

En este proyecto colaboraron dos instituciones académicas: el Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV), que es uno de los Centros Públicos de Investigación de Conacyt, además de la Universidad La Salle en Chihuahua.

Apoyo de TechBA

El proceso de incorporación de tecnología mexicana a un modelo de generación de negocios y empleos fue acompañado por la aceleradora de negocios de TechBA. Cuando comenzó a trabajar con esa organización, AltaserAerospace tenía 15 empleados y ventas por cinco millones de dólares. En julio de 2017, AltaserAerospace ya contaba con 80 empleados, ventas por 150 millones de dólares y 10 clientes en el sector aeroespacial.

Alberto F. Terrazas, Presidente Ejecutivo de GPA, explicó que el proyecto binacional con Alemania fortalecerá las cadenas de valor del sector aeroespacial de Hermosillo y en general de todo México y contará con la más alta tecnología en maquinados, además de la experiencia tecnológica y operativa de Aerotech y de Grupo Punto Alto que tiene una trayectoria de 35 años en el mercado.

“Quiero reconocer y agradecer a Bancomext, a ProMéxico, a Conacyt, a TechBA, gracias por su apoyo y por acompañarnos para hacer este proyecto una realidad”, dijo Terrazas.

Por su parte, Arturo Ávila, Director General de AltaserAerospace, explicó que dirige una compañía cien por ciento mexicana, con sede en Chihuahua, que es parte de Grupo Punto Alto (GPA).

Luego de 25 años de experiencia en empresas transnacionales de dicho sector, en 2011 Arturo Ávila se convirtió en Director General de AltaserAerospace que permite a GPA contar con una interesante diversificación de clientes que hace 10 años, dice Ávila, no era posible imaginar y le permite participar en las cadenas de suministro de empresas transnacionales.

“Nos permite compartir nuestra experiencia y decirles que sí se puede, que una compañía mexicana que hace los pasos correctos tiene toda la probabilidad de ser exitosa en este mercado tan competitivo pero a la vez tan gratificante y redituable como el sector de manufactura y de exportación aeroespacial.

“Y para esto TechBA nos ha acompañado. Ha sido un viaje de cinco años en el que somos aliados, donde TechBA nos tiene trabajando a planes futuros más agresivos cada día”, expresó Ávila.

AltaserAerospace es parte de la cadena de valor del sector metalmecánico para la exportación aeroespacial, fabricando componentes maquinados de alta precisión en aluminio, aceros especiales y aleaciones como Inconel y Titanio para empresas globales como HoneywellAerospace y FokkerAerostructures.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Busca el TecNM generar 100 patentes para 2018

16 enero, 2017

16 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Tecnológico Nacional de México...

Elimina AMLO condonación de impuestos

20 mayo, 2019

20 mayo, 2019

En los últimos 12 años el gobierno federal perdonó impuestos por 400 mil millones de pesos a grandes empresas

Transforman cascajo y composta para elaborar suelos fértiles

7 septiembre, 2017

7 septiembre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Un proyecto mexicano, que...

Nuevo parche dérmico mexicano evitará más amputaciones por pie diabético

15 junio, 2019

15 junio, 2019

El registro de patente del parche dérmico único en el mundo, creado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), ya está en trámite

Reune HackLeón a jóvenes con ideas para mejorar la seguridad en León

6 abril, 2019

6 abril, 2019

La Dirección General de Innovación del Municipio de León reune este fin de semana a 400 programadores, financieros, diseñadores e ideadores, para desarrollar ideas que puedan convertirse en proyectos viables para mejorar la seguridad en León.

China ataca a los inventores en crowdfunding

9 noviembre, 2016

9 noviembre, 2016

Abstract: In this article, the author displays some brief comments about chinese copycat’s of crowdfunding campaigns in relation with the...

Productos con Licencia de Marca venden 2 mil 50 mdd en México: Promarca

27 mayo, 2016

27 mayo, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected]   El nuevo presidente de la Asociación...

Incorporación de la unidad de aprendizaje de Propiedad Intelectual como estrategia para promover la cultura de innovación tecnológica.

7 enero, 2019

7 enero, 2019

Autora: ARLETHE YARI AGUILAR VILLANUEVA, Profesora e Investigadora de la Universidad Autónoma de Nuevo León, especialista en Propiedad Intelectual, [email protected],...

México y Francia promueven Denominaciones de Origen

29 marzo, 2017

29 marzo, 2017

Firman Memorándum de Entendimiento para promover las denominaciones de origen “Vainilla de Papantla” y el “Aceite de Oliva de Nyons”...

Alemania, EU y Colombia arman primer autobús de pasajeros que se desplaza sin chofer

6 enero, 2017

6 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Berlín.- El primer minibús para...

Un monopolio para la prensa europea

7 octubre, 2016

7 octubre, 2016

Abstract: In this article, the author displays some brief comments about the creation of a related right for press editors...

De conserje a uno de los mejores científicos mexicanos

21 abril, 2019

21 abril, 2019

El trabajo que marcó el rumbo de su vida fue el de conserje en Intel; va por 100 patentes

Ingresa UNAM a la Federación Internacional de Astronáutica

3 junio, 2019

3 junio, 2019

A la Federación Internacional de Astronáutica pertenecen instituciones como la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Japonesa de Exploración Espacial, entre otras.

EL FUTURO DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL EN EUROPA TRAS EL LLAMADO “BREXIT”

27 julio, 2016

27 julio, 2016

Fuente: MTRO. FERMÍN REYES and LIC. RODRIGO VELARDE MIRANDA,  Legarreta  y  Asociados, S.C., [email protected] www.legarreta.com.mx,  [email protected], Ciudad de México, México. En las últimas...

Recibe UNAM dos patentes por tecnología para estabilizar satélites

17 agosto, 2018

17 agosto, 2018

Antimio Cruz La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibió dos títulos de patente para proteger nueva tecnología que ayuda...