30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

El desafío de la innovación tecnológica

Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- La innovación es un tema imprescindible en la actualidad, debido a los avances tecnológicos cada vez más fuertes y dinámicos. En el marco del Foro para el Impulso Tecnológico e Innovación Empresarial, en el Centro de Comunicación y Divulgación de la Ciencia (Cecodic), del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), el ingeniero Daniel Beltrán Girón dejó en claro que tecnologías como Internet, en los próximos cinco años tendrán el doble de presencia de lo que tienen hoy.

“En diez años será inconcebible que las sillas en donde ustedes están sentados no estén conectadas a Internet. Así de grande viene internet de las cosas, corriente tecnológica que avanza a pasos agigantados y, por ende, también trae grandes retos”, sostuvo durante su conferencia titulada Innovación, una oportunidad obligada, cuyo propósito general fue generar conciencia sobre la importancia del ejercicio de la innovación en Zacatecas y en México.

Penetración tecnológica acelerada

Expuso que mientras que a la radio le tomó 100 años volverse un medio masivo, a la televisión la mitad, a Internet 25 años, a Facebook, en 10 años ha tenido la misma penetración que sus antecesores. What’s App en tres años cubre un porcentaje de penetración más alto de la población mundial y en solo algunas semanas una aplicación móvil logró el mismo alcance: el juego de Pokémon GO.

“Este juego posicionó en la sociedad una tendencia tecnológica sumamente importante, que es la realidad aumentada (RA), que tiene múltiples usos prácticos; en este caso, el de entretenimiento”, sostuvo.

contacto 1

Ing. Daniel Beltrán Girón
 corrico dos   [email protected]

El ingeniero Daniel Beltrán destacó la importancia del tema de seguridad informática, refirió que en fechas recientes fue testigo de uno de los ataques de denegación de servicio a la infraestructura de Internet más grandes que antes haya visto, y el autor no era una persona, sino un conjunto de cámaras de seguridad, ruteadores caseros y otros dispositivos.

“Estamos en un punto de inflexión sumamente importante en donde una aplicación tiene una penetración más grande que otra durante todos los años de su existencia. Esto quiere decir que en cualquier momento podríamos llegar a adaptar una tecnología a una plataforma que cambie nuestras vidas”, comentó.

Refirió que el hecho de que Internet sea cada vez más grande, abre una brecha tecnológica que representa la oportunidad para la innovación en el emprendimiento más importante.

“Desde mi punto de vista, la brecha digital está en quienes participan y desarrollan. Nosotros necesitamos estar del lado de los creadores, no de los consumidores. Mientras más personas se integren a este lado —de los creadores—, mayor será el beneficio económico. Mientras más sean los consumidores, la posición será de poca abundancia”.

Indicó que las oportunidades de innovación están presentes en tendencias tecnológicas como big data, machine learning, internet of things (IoT), nanotecnología y redes sociales. Comentó que uno de los casos de éxito surgido en Zacatecas, debido al aprovechamiento de la tecnología, fue el proyecto del Buen Fin, con una relevancia importante a nivel nacional.

“Ante este panorama de singularidad tecnológica, el camino más viable desde mi punto de vista es el emprendimiento, pues ofrece una posibilidad de generar libertad financiera y prosperidad nunca antes vista. Desde mi perspectiva, anteriormente no había visto tantas oportunidades para Zacatecas como hoy. Actualmente ya no competimos a nivel local sino global, lo importante es continuar con nuestros proyectos en una cultura emprendedora, innovadora y construida correctamente”, concretó.

1 Daniel Beltran1301 1

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez

 

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Invitan a proponer candidatos para el Premio Nacional de Ciencias 2017

21 mayo, 2017

21 mayo, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Reconocer a quienes, por sus producciones y trabajos docentes, de investigación...

Vacunar, decisión individual que afecta la salud colectiva

20 junio, 2017

20 junio, 2017

Por Amapola Nava Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En 1998, el médico Andrew Wakefield publicó en la revista científica...

On Motion, equipo biomecánico para terapias de rehabilitación

12 mayo, 2018

12 mayo, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.(Agencia Informativa Conacyt).- El estudiante de ingeniería en automatización de la Universidad Autónoma...

Medición de glucosa sin dolor

7 julio, 2018

7 julio, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación en Materiales Avanzados (Cimav), sede Durango,...

Conacyt presentará logros en Foro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

29 julio, 2018

29 julio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Por primera vez, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) realizará...

Universidad de Guanajuato es octavo lugar en patentes

29 abril, 2019

29 abril, 2019 1

La Universidad de Guanajuato ocupa el octavo lugar en México entre las universidades con más registros de patentes a nivel nacional

Desarrollan nanosensores para detectar contaminantes en el agua

13 julio, 2016

13 julio, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El agua es importante para la salud de los...

Un viaje hiperveloz en el marco de la relatividad general

17 diciembre, 2016

17 diciembre, 2016

Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- La teoría de la relatividad de Albert Einstein postula, como principio, que nada puede viajar más...

Necesario fomentar una cultura de protección de datos: Virginia Lagunes Barradas

2 octubre, 2018

2 octubre, 2018

Por Eduardo Vázquez Xalapa, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- Desde la academia, es necesario fomentar en los estudiantes de informática y...

Hunabsys, compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico

30 enero, 2017

30 enero, 2017

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Hace cinco años surgió la empresa Hunabsys Research Development, integrada por culiacanenses que buscan detonar en Sinaloa...

Reproducen plátanos a partir del cultivo de tejidos

28 junio, 2016

28 junio, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez Cancino   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tepic, Nayarit. (Agencia Informativa Conacyt).- En la Unidad Académica de Agricultura de la...

Investigador del IPN obtiene patente por prometedor anticonceptivo de origen natural

29 noviembre, 2016

29 noviembre, 2016

La base científica es la planta llamada “Siempreviva” que posee al menos 50 principios activos, y parte de ellos funcionan...

Desarrollan plataforma tecnológica para producción de pastillas

7 septiembre, 2016

7 septiembre, 2016

AUTOR: Roxana de León FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   San Luis Potosí, San Luis Potosí. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Instituto...

Elaboran universitarios botana a base de harina de maíz enriquecida con extracto proteico de alfalfa

7 agosto, 2018

7 agosto, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Erika Lizbeth Mendoza Medina estudiante de octavo semestre...

Fungicida de extracto de gobernadora rápido y eficaz

22 septiembre, 2018

22 septiembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- A nivel mundial, las plagas representan una de las principales amenazas para...