30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Diseñar estudiantes de ingeniería mouse inalámbrico que almacena y transfiere información

Vía wifi se conecta a Android, iOS, Windows, a un móvil, una tableta o una computadora

Alumnos de ingeniería industrial del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña desarrollaron un mouse inalámbrico que, a partir de señal Bluetooth y una conexión wifi, permite el almacenamiento y transferencia de información hacia diferentes dispositivos electrónicos.

El Tecno Ratón, nombre del dispositivo, está en proceso de patentamiento en cuanto a su funcionamiento y tiene un costo aproximado de 900 pesos. Marlon Ricardo Mota Jaramillo y Jesús Alberto Bernal Medrano, sus creadores, siguen trabajando en mejoras para esta innovación en cuanto a perfeccionar la seguridad de la transferencia de información, reducir espacio y costos de producción.

“El Tecno Ratón es una innovación que se le hace al mouse para que pueda tener transferencia de archivos y así evitar contagios por virus, que las memorias se pierdan y hacer más eficiente el proceso de transferencia de archivos entre los usuarios y la computadora”, señala el maestro Héctor Eduardo Torres Espinoza, profesor del Tecnológico de Acuña y asesor del proyecto.

Una vez encendido por medio de un switch, el Tecno Ratón se conecta y mueve vía Bluetooth y empleando wifi realiza la transferencia de archivos, se conecta a un módem y todos los que estén conectados a la misma red pueden tener acceso a diferentes carpetas por medio de un protocolo FTP para transferencia de archivos.

“Gracias a la red wifi puedes tener conectados varios dispositivos, ya que el mouse es multiplataforma y se conecta a Android, iOS, Windows, con un celular, una tableta, una computadora, conectándose a la red e ingresando a la página web. Ahí puedes cargar la información del ratón para hacer la transferencia y puedan ver tus archivos”, explica el alumno Jesús Alberto Bernal Medrano.

El principal reto que enfrentaron fue el espacio, porque había que darle voltaje y que no quedara ningún componente por fuera, todo dentro del mouse en un espacio muy pequeño, por lo cual decidieron diseñar una carcasa.

“Patentamos el funcionamiento y próximamente lo haremos con la carcasa. Seguimos trabajando en el Tecno Ratón para mejorar el funcionamiento, hacerlo más miniatura y reducir el costo de producción para poder introducirlo al mercado”, puntualiza el alumno Marlon Ricardo Mota Jaramillo.

Como proyecto, el Tecno Ratón participó en la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías (Fenaci) Fase Coahuila, y por tratarse de un desarrollo innovador representará al estado en la competencia nacional. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

KuruchuSoft, realidad virtual directa al cerebro

25 abril, 2018

25 abril, 2018

Por Dulce Miranda Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- KuruchuSoft, empresa mexicana dedicada a la creación de realidad virtual, desarrolló la...

Incentiva uso de estufas solares en regiones indígenas

30 marzo, 2016

30 marzo, 2016

AUTOR: Alejandro Durán FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Morelia, Michoacán. 24 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en física Mauricio...

Nanotech, la vanguardia en nanotecnología en México

30 mayo, 2016

30 mayo, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En América Latina, México se ubica en el...

Científicos mexicanos imprimen en 3D implante de oreja

18 abril, 2018

18 abril, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con células del propio paciente y polímeros, científicos del Centro de...

Utilizan “casa de cristal” de virus para guardar y preservar vacunas

11 agosto, 2017

11 agosto, 2017

Boletín de prensa no.381   Utilizan “casa de cristal” de virus para guardar y preservar vacunas  ·        La innovación no requiere refrigeración...

PyBlock: software para conocer vulnerabilidad estructural en sismos

14 noviembre, 2016

14 noviembre, 2016

Coquimatlán, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad de Colima (Ucol), el doctor en ingeniería...

Instituto de Innovación y Competitividad de Chihuahua

28 mayo, 2017

28 mayo, 2017

Por Pedro Amaya Iturralde Chihuahua, Chihuahua.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de impulsar y promover el desarrollo científico y...

Logran investigadores mexicanos inocuidad de alimentos al aplicar virus que se alimentan de bacterias

25 mayo, 2018

25 mayo, 2018

Encapsulan bacteriófagos y los transforman en polvo para protección de agua, hortalizas, frutas, carnes y mariscos Científicos del Laboratorio Nacional...

Una defensa responsable de los transgénicos: Bolívar Zapata

9 noviembre, 2016

9 noviembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Francisco Gonzalo Bolívar Zapata, quien ha sido galardonado —entre otras distinciones— con la...

Promueven industria química sin solventes

13 mayo, 2018

13 mayo, 2018

Boletín de prensa no.187 Promueven industria química sin solventes ·        Investigadores del CINVESTAV proponen un nuevo método para sustituir los solventes...

Desarrolla consorcio científico mexicano sistema que detecta en tiempo real fugas y tomas clandestinas de ductos para Pemex

18 enero, 2019

18 enero, 2019

Se basa en inteligencia artificial y ha probado su eficacia en la propia paraestatal, en la UNAM y el IMP;...

RobotiX Faire, la exitosa ruta educativa en robótica

19 julio, 2018

19 julio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El auge e interés por la robótica ha llevado a RobotiX a emprender...

Desarrolla emprendedora médica cubierta inteligente capaz de detectar y prevenir infecciones bacterianas

3 agosto, 2018

3 agosto, 2018

Su uso es para proteger catéteres usados en hemodiálisis y quimioterapia, a fin de brindar mayor sanidad y seguridad al...

Sobresale politécnica en concurso internacional de robótica en China

21 octubre, 2017

21 octubre, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 31 de agosto de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-664   Logró el segundo...

La cuna que simula el movimiento del coche

19 abril, 2017

19 abril, 2017

¿Tienes un bebé que no deja de llorar? Ponlo en un coche en marcha. Automáticamente el movimiento del coche logrará...