30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Diseña El Colegio de Michoacán materiales orgánicos para restaura piezas de arte

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

Obras de arte y bienes culturales con siglos de antigüedad pueden ser restaurados con sustancias y materiales poco agresivos, identificados y extraídos de la naturaleza por científicos de El Colegio de Michoacán, que es una de las 27 instituciones que forman parte de la red de Centro Públicos de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Este proyecto de investigación consta de dos grandes partes: en primer lugar, se realizan estudios en las obras de arte y bienes culturales antiguos para conocer su composición y posteriormente se buscan y prueban materiales orgánicos que puedan servir para su conservación, por ejemplo, algunas pinturas del siglo XVII contienen materiales de la naturaleza como el pigmento como el rojo de cochinilla o el azul índigo. También se han identificado algunas gomas como la goma de nopal y la de orquídea. En otras piezas, desde luego, se utiliza la madera para hacer restauraciones, y sustancias como aceites biocidas y proteínas.

El doctor Emanuel Bojórquez Quintal, líder del proyecto, informó en la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), que el objetivo de su esfuerzo es “ampliar las capacidades tecnológicas de la Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento del Patrimonio Cultural Material, del Laboratorio de Análisis y Diagnóstico del Patrimonio (LADIPA), de El Colegio de Michoacán, mediante el desarrollo de metodologías para la caracterización de materiales orgánicos constitutivos de bienes culturales diversos”.

Este proyecto, que forma parte del trabajo que se ha generado gracias al programa de contratación de científicos jóvenes, llamado Cátedras Conacyt, se planteó cinco metas, desde su inicio:

1)Extraer y caracterizar materiales orgánicos, de plantas, animales y microorganismos.

2) Desarrollar metodologías para el estudio e identificación de materiales orgánicos presentes en objetos de patrimonio cultural.

3) Desarrollar y evaluar nuevos productos para restauración.

4) Formar nuevos recursos humanos en el estudio científico del patrimonio cultural, y

5) Transferir conocimiento de las ciencias biológicas a las ciencias sociales.

Hasta ahora, se han realizado y reportado resultados de estudios sobre la manera como están construidas esculturas religiosas del siglo XVII y XVII, como el Santo y el Cristo de Caña de Maíz, de las comunidades de Tzintzuntzan y Jacona, en Michoacán. Para estos estudios e intervenciones de utiliza mucho la microscopía co-focal, que también ha sido usada como herramienta para conocer la composición de pinturas mexicanas y europeas del siglo XVII.

Sobre la caracterización y evaluación de materiales orgánicos para la restauración, el equipo coordinado por el doctor Bojórquez Quintal, ya presentó los primeros resultados de sus trabajos para la extracción y definición de características físicas del mucílago y la goma del nopal.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Industria mexicana mejora el forjado de acero con algoritmo matemático

31 mayo, 2017

31 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La empresa mexicana FRISA...

Apple Inc. v. Samsung Elecs. Co. La protección del Diseño de Productos (Parte II).

11 abril, 2016

11 abril, 2016

Arturo Ishbak González Asociado Brinks, Gilson & Lione   Este es el segundo y último artículo en el cual analizo...

INTELIGENCIA ARTIFICIAL; HACIA UNA REDEFINICIÓN DEL DERECHO DE AUTOR.

14 enero, 2019

14 enero, 2019

SÍNTESIS: El constante desarrollo tecnológico en la cuarta revolución industrial y la consolidación de la inteligencia artificial, implica muchos cambios...

¿Las Denominaciones de Origen son una ventaja competitiva para México?

11 enero, 2017

11 enero, 2017

Fuente: ENRIQUE ESCALERA CAMPOS, Departamento Jurídico, SELCO®, ”Tus ideas son negocio®” www.gruposelco.com, [email protected] Las denominaciones de origen son nombres o...

SISTEMA DE OPOSICIONES

17 agosto, 2016

17 agosto, 2016

Fuente: LAURA C. MARTÍNEZ DURÁN, Departamento Jurídico, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected]   El sistema de oposición es una herramienta que fortalece a la Propiedad...

¡Crean estudiantes plantilla antisecuestro!

21 junio, 2019

21 junio, 2019

La idea de crear este producto surgió porque los alumnos vivieron la terrible experiencia de un secuestro familiar

Liberan recursos para científicos y estudiantes; no se restringirán viajes: Conacyt

7 junio, 2019

7 junio, 2019

El Conacyt informó que los becarios, académicos e investigadores adscritos a la institución no requieren solicitar por escrito ni recibir autorización expresa para poder realizar viajes al extranjero

Científicos curan heridas con pegamentos de células madre

24 abril, 2019

24 abril, 2019

Ahora se puede crear una nueva generación de pegamentos quirúrgicos inteligentes para heridas crónicas

EL GRAFITO Y SUS APLICACIONES INDUSTRIALES

6 abril, 2018

6 abril, 2018

Fuente: DAVID JURADO, Carbosystem, www.carbosystem.com, GTD: System & Software engineering, Ca l’Alegre de Dalt 55, Barcelona, España, [email protected] Vamos a...

Usan la plaga de lirio acuático para generar biocombustible

17 octubre, 2016

17 octubre, 2016

Gracias a un invento escolar, José Alberto Espejel Pérez, de 18 años de edad, representará a México, en diciembre, en...

Estrechan IMPI y UAEM lazos de colaboración a través de “Centro de Patentamiento”

6 julio, 2017

6 julio, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-022 / 2017 Estrechan IMPI y UAEM lazos de colaboración a través de  “Centro de Patentamiento”  Brindará...

Realidad Virtual, Materializando Los Sueños.

30 mayo, 2016

30 mayo, 2016

FUENTE: Adrianni Zanatta Alarcón and Said Robles Casolco Politecnico di Milano – Universidad Autónoma del Estado de Morelos   [email protected] – [email protected]    ...

EL FUTURO DE LOS AVISOS COMERCIALES

10 septiembre, 2018

10 septiembre, 2018

Autor: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes, [email protected], www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México www.promapmx.com  “LA EXCLUSIVIDAD...

NUEVOS CREADORES DE CONTENIDO DIGITAL Y SU PROPIEDAD INTELECTUAL

11 enero, 2019

11 enero, 2019

Autora: ATENAS ISRAELY HERNÁNDEZ ARÉVALO, Directora y Coordinadora de Derechos en MINERVA Consultoría Jurídica. Egresada de la Facultad de Derecho...

App mexicana administra y permite acceso rápido a pólizas de seguro

11 noviembre, 2016

11 noviembre, 2016

Cuando ocurre un accidente o cuando una persona es víctima de un robo, una de las complicaciones que surgen con...