30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Deslixate, la app para el prediagnóstico de la dislexia en niños

Por Amapola Nava

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Deslixate es una nueva aplicación móvil (app), creada por estudiantes mexicanos, que busca alertar si existen indicios de dislexia fonológica, dislexia profunda o dislexia superficial y visual en niños de entre siete y doce años.

Esta aplicación fue desarrollada por Sandra Karen Cadena, licenciada en pedagogía, y Cesar López Martínez, gracias al programa de Tecnología Inteligente Aragón que fomenta la interdisciplina en la Facultad de Estudios Superiores Aragón (FES Aragón), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

des-rec1-25118.jpgDeslixate fue diseñada específicamente para niños y busca, mediante el juego, que los infantes se sientan libres del estrés que se genera al saber que están siendo evaluados, pues esto puede alterar los resultados de la prueba, explica César López Martínez, codesarrollador de la aplicación.

Después de que los niños interactúan con la app, el programa despliega un prediagnóstico que indica si hay riesgo de dislexia y hace la recomendación de acudir con un especialista para que realice un diagnóstico formal y se comience un tratamiento rehabilitador.

El tiempo aproximado que dura el prediagnóstico es de 25 minutos y los reactivos fueron pensados para que el usuario lo viera como un juego y así mantener su atención, comenta Cesar López.

Dislexia, un trastorno en el desarrollo de la lectura

Los niños con dislexia no solo tienen dificultad para reconocer los símbolos escritos, según el Manual de guía clínica de dislexia, de la Secretaría de Salud, estos niños también tienen problemas para asociar el sonido de las letras con sus símbolos, para formar rimas simples o para identificar palabras inventadas.

Deslixate está contextualizada para niños mexicanos.

Deslixate se encuentra disponible para dispositivos con sistema operativo Android y se puede descargar de manera gratuita desde Google Play.

Para descargar “Prediagnóstico de la dislexia (Deslixate)”, haz clic aquí.

Este trastorno no se correlaciona con el coeficiente intelectual ni con la capacidad cognitiva de los niños, sino con un problema de las zonas del cerebro que ayudan a interpretar el lenguaje.

Mejoras continuas a Deslixate

Además de la aplicación, César López y Sandra Cadena publicaron la tesis de licenciatura Software que diagnostica los distintos tipos de dislexia en niños de 7 a 9 años de edad, lo cual fue un verdadero reto, debido a la escasez de datos sobre la dislexia en el país. De hecho, el Manual de guía clínica de dislexia, de la Secretaría de Salud, toma como prevalencia el 3.2 por ciento reportado para España, pues no existen datos específicos para México.

Por otro lado, en cuestiones de ingeniería en computación, específicamente en la programación, se necesitó de mucha investigación para diluir la falta de experiencia en este ámbito, señala César López.

Ahora, los estudiantes continuarán mejorando la aplicación y trabajarán en la creación de un aula tecnológica para brindar apoyo a niños con diferentes discapacidades.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Observatorio de Políticas Públicas y de Salud de México

29 diciembre, 2016

29 diciembre, 2016

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de dar un seguimiento a la formulación e implementación de las políticas públicas...

Ganan alumnos de Diseño de la UdeC concurso nacional de estacionamiento para bicicletas

5 mayo, 2017

5 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx *“Es un gusto y un orgullo que alumnos...

Alberga Universum robots mexicanos que participarán en RoboCup 2016

15 junio, 2016

15 junio, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- A tan solo unos días de que se lleve...

Estrena IMPI ventanilla virtual para agilizar registros de la industria del deporte

9 mayo, 2019

9 mayo, 2019

El nuevo servicio fue impulsado por el IMPI y anunciado dentro de la celebración del Día Mundial de la Propiedad Industrial

Tianguis gastronómico apuesta al uso de ecotecnologías

4 agosto, 2018

4 agosto, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- El tianguis gastronómico ambiental “Gadoo Gush” —iglesia vieja, por su traducción...

Diseñan sistema para identificar cáncer cervicouterino

5 enero, 2017

5 enero, 2017

Xalapa, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación en Inteligencia Artificial (CIIA) de la Universidad Veracruzana, se desarrollan líneas...

Van jaliscienses a RoboCup 2017 en Japón

11 junio, 2017

11 junio, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Tres equipos jaliscienses obtuvieron su pase a la XXI edición de RoboCup,...

Estudian impacto ambiental de hidroeléctricas

29 diciembre, 2016

29 diciembre, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Pedro Romero Gómez, oriundo de Veracruz y formado como ingeniero en mecánica agrícola por la Universidad Autónoma...

Oficialmente patentado el primer biofungicida hecho en la UNAM

3 mayo, 2017

3 mayo, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la intención de tener en el mercado mexicano un producto...

Diseñan investigadores mexicanos innovador escáner portátil que anticipa posibles lesiones de pie diabético

2 marzo, 2018

2 marzo, 2018

El dispositivo es más económico que los existentes y más completo, pues realiza monitoreo, detección y diagnóstico de la situación...

Alumnos de IPN elaboran yogurt sin azúcar ni conservadores

6 mayo, 2017

6 mayo, 2017

Fuente: Excélsior, www.excelsior.com.mx Los estudiantes del CECyT 15 detallaron que es un batido cien por ciento natural porque el almíbar...

Estudiantes mexicanos enviarán experimentos a la NASA

7 julio, 2016

7 julio, 2016

AUTOR: Lizbeth Barojas FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Veracruz, Veracruz.  (Agencia informativa Conacyt).- Estudiantes de secundaria de Green Oaks School, ubicada en el...

Llega vocho eléctrico al Zócalo de la Ciudad de México

20 octubre, 2016

20 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Entre las piezas que el Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS) exhibe en la Semana...

Produce IPN biocombustibles con nopal

13 septiembre, 2016

13 septiembre, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Unidad Querétaro del Centro de...

Crean en IPN sistema de oxihidrógeno para motocicleta ecológica

25 julio, 2017

25 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Las emisiones contaminantes se reducen entre 8 y...