30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Desarrollan implantes de cráneo de bajo costo

 

AUTOR: Verenise Sánchez

FUENTE: Agencia Informativa CONACYT

 

México, DF. 12 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo multidisciplinario de estudiantes e investigadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) trabajan en el desarrollo de tecnología para obtener implantes de bajo costo de la bóveda craneal mediante impresión en 3D.

banner jesus alberto morales gomezJesús Alberto Morales Gómez.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Jesús Alberto Morales Gómez, residente de sexto año de la especialidad en Neurocirugía en dicha universidad y quien es el titular de este trabajo, manifestó que el costo de los implantes que ellos realizan es entre un 50 y 70 por ciento más económico en comparación a los que actualmente existen en el mercado.

Además del costo, los implantes desarrollados por estos estudiantes se pueden obtener en un periodo de tiempo mucho menor, aproximadamente 15 horas, mientras que el tiempo promedio es de semanas.

“Con la introducción de nuestro método proponemos disminuir el costo de los implantes preformados y consecuentemente el tiempo quirúrgico, infecciones, gasto de estancia hospitalaria y mejores resultados estéticos, cumpliendo al mismo tiempo con el valor terapéutico de la craneoplastia”, afirmó.

paciente implante craneo antes despuesPaciente beneficiado con la tecnología de la UANL.Relató que “la reconstrucción del cráneo ha tenido limitantes como el tiempo de cirugía y la necesidad de múltiples reintervenciones o, peor aún, el rechazo al material. Aunque existen métodos ya descritos capaces de producir implantes precisos y con una buena interacción biológica, tienen algunas desventajas”, que justamente él y su equipo tratan de atender.

Una de las limitantes es la metodología para obtener el implante, ya que es necesario adquirir equipos de alto costo, además de enviar los estudios de imagen a empresas que realizan el procesamiento y digitalización de las imágenes para crear un modelo de implante, mencionó.

“Estos pasos a seguir se traducen en costos elevados e incrementan el tiempos de producción, por lo que nuestro proyecto nace de la necesidad de nuestros pacientes para la creación de implantes personalizados a bajo costo”, explicó.

Por tal razón, hace dos años con la asesoría del doctor en medicina Ángel Martínez Ponce de León y con la participación de los médicos Everardo García Estrada, Jorge Eugenio Leos Bortoni y Miriam Delgado Brito, así como con la colaboración de estudiantes ingeniería, diseño industrial y diseño gráfico, Morales Gómez comenzó a desarrollar un sistema especializado en la impresión de moldes para la creación de prótesis personalizadas.

“Hemos logrado construir nuestra propia impresora 3D y estandarizar el método para la obtención de implantes personalizados a bajo costo a partir de herramientas y software libre”.

Además ya han realizado en el Servicio de Neurocirugía de la Facultad de Medicina y el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” alrededor de una decena de cirugías con estas prótesis y los resultados han sido positivos.

“Con nuestra impresora y método se ha logrado reducir el tiempo para la obtención de prótesis personalizados a un tiempo promedio no mayor de 15 horas, además de reducir el tiempo quirúrgico y de recuperación hasta un 50 por ciento, lo que ha reducido el impacto económico para el paciente y el gasto corriente de nuestra institución.”

Destacó que su proyecto aún se encuentra en fase de desarrollo. Actualmente trabajan en el diseño de un software específico para la transformación de estudios de imagen y la construcción de mallas poligonales para la generación virtual de prótesis personalizadas, asimismo, realizan estudios de materiales biocompatibles específicos para craneoplastia.

Equipo de estudiantes y especialistas de la la Universidad UANLEquipo de estudiantes y especialistas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

La prestación de este servicio se encuentra disponible a todos los pacientes con indicación médica y que cumplan con los criterios para craneoplastia por este método y material. Para más información comunicarse al servicio de Neurocirugía ([email protected]) o a los teléfonos: 83 89 11 11 ext. 3361 y 83 46 26 98.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Convocatoria de apoyo a la investigación en materia agrícola, pecuaria, acuacultura, agrobiotecnología y recursos fitogenéticos

18 febrero, 2017

18 febrero, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. 13 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- A través del Fondo Sectorial de Investigación...

Generan base de datos para estudiar el gobierno corporativo en México

17 mayo, 2016

17 mayo, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En México existe información muy relevante sobre...

Diseña estudiante de Coahuila sistema bioinformático

7 junio, 2016

7 junio, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez Banda FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ernesto Ríos Willars, estudiante del doctorado en biotecnología de...

Con plantas medicinales elaboran gel para dolores musculares

24 febrero, 2017

24 febrero, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 8 de febrero de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-088 Politécnicos desarrollan ungüento con...

Alertan a vacunarse contra la temporada de influenza que causó 133 muertes en la anterior

1 noviembre, 2018

1 noviembre, 2018

Del 20 al 30 por ciento de los casos son de infantes y del total de afectados 88% no se...

Trabaja UdeC en semáforos inalámbricos solares para mejorar estrategias de flujo vial en Colima

22 marzo, 2017

22 marzo, 2017

UNIVERSIDAD DE COLIMA Coordinación General de Comunicación Social Dirección General de Información Boletín de Prensa *La idea es controlar desde...

Criptografía de última generación

14 junio, 2017

14 junio, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ante el avance en el desarrollo de la computación cuántica, muchos de...

Alumno de Mecatrónica- UASLP, diseña sistema con innovador avance tecnológico

4 agosto, 2017

4 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Israel Macías González, estudiante del tercer semestre de...

Nariz electrónica para monitoreo de diabetes mellitus

24 junio, 2018

24 junio, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora Berenice Domínguez Cruz, investigadora adscrita al programa Cátedras del...

IPN combate la tuberculosis con extracto vegetal

2 octubre, 2016

2 octubre, 2016

Los compuestos de la planta aceitilla tienen la capacidad de atravesar la pared celular de las bacterias La tuberculosis es...

Si apuesta a emprender, México tiene la capacidad para ser una potencia mundial: Richard Bronson

1 diciembre, 2016

1 diciembre, 2016

Uno de los empresarios más innovadores del orbe estuvo presente en festival de emprendimiento INCmty en Monterrey Los emprendedores son...

Diseñan empaques biodegradables

19 febrero, 2018

19 febrero, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de posgrado del Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) de...

Consolidan área de biocombustibles en Cideteq

16 noviembre, 2016

16 noviembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Ante las limitaciones que se pronostican respecto a la producción de hidrocarburos fósiles en...

Garage Hub, programación y robótica al alcance de todos

18 agosto, 2017

18 agosto, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Facilitar la incursión de niños y jóvenes de Baja California en...

Crea estudiante pintura con materiales naturales que protege edificaciones de químicos urbanos

17 febrero, 2017

17 febrero, 2017

El desarrollo le permitió ser representante de Latinoamérica en la semana de la ciencia en el marco de los Premios...