30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crea y patenta Tecnológico de Chihuahua una báscula de control inteligente

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación,

Profesores e investigadores del área de Posgrado del Instituto Tecnológico de Chihuahua obtuvieron un título de patente, otorgado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) por un invento propio llamado “Báscula de Control Inteligente para la Dosificación de Materias y Elaboración de Mezclas”. Las investigaciones fueron realizadas en conjunto con la empresa Alimentos concentrados Delicias.

El Instituto Tecnológico de Chihuahua es uno de los 266 institutos tecnológicos de toda la República, que en 2014 se unieron bajo el nombre de Tecnológico Nacional de México (TecNM), que es un órgano parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP)

“El proyecto está enfocado a controlar la producción de mezclas de varios ingredientes, la cantidad que se puede seleccionar de cada ingrediente varía de 0 a 500 kg.”, detalló el doctor José Rivera Mejía, quien es director del Tec de Chihuahua y miembro del equipo desarrollador del instrumento de medición.

El invento fue desarrollado bajo la teoría de sensores inteligentes y cuenta con capacidad de manejar simultáneamente a más de 100 básculas inteligentes que se pueden acoplar a cualquier celda de carga y autoajustarse a la medición de cualquier rango. Las básculas inteligentes pueden controlar cualquier manejador de motores como variadores, monofásicos o trifásicos, además de que el sistema cuenta con una tarjeta inteligente para el control de actuadores del tipo apagado-encendido y se puede adaptar a diferentes corrientes.

Para el desarrollo de la Báscula de Control Inteligente trabajaron, en conjunto, los maestros Francisco de la Rocha Franco, Jesús Alfredo Tarango Maldonado y Juan Antonio Rivera Jacquez, junto con los ingenieros Marco Antonio Guerrero Chávez, Jesús Armando Salmón Pérez y José Ángel Morales Aguilera, así como el doctor Rivera Mejía.

Rivera Mejía explicó que el proyecto fue desarrollado en el Laboratorio de Instrumentación y Control (LABIC), con participación de profesores investigadores del área de posgrado, estudiantes de la Maestría en Ciencias en Ingeniería Electrónica y alumnos de la carrera de Ingeniería Electrónica.

Tecnología 100% mexicana

La báscula patentada por el Tec de Chihuahua fue diseñada con la tecnología más avanzada y puede adaptarse a cualquier empresa que desarrolle productos basado en la mezcla de distintas materias primas.

“Es una tecnología de vanguardia 100% mexicana”, indicó el director del Tecnológico de Chihuahua, “la fabricación física del sistema fue desarrollada al 100% en el laboratorio de instrumentación y control en tecnología de montaje de superficie (SMT)”.

El maestro Francisco de la Rocha Franco mencionó que el sistema cuenta con un programa que trabaja en sistema operativo Windows o Unix para el control del peso de las materias y el control del tiempo de mezclado: “el programa controla todo el hardware, almacena una base de datos de las fórmulas de las mezclas, genera reportes escritos y electrónicos”, agregó.

Por su parte, el ingeniero Marco Antonio Guerrero Chávez comentó que la mayoría de los sistemas que existen en el mercado se adaptan a celdas de carga específicas y son de un rango fijo, se tienen que sintonizar con la ayuda de personas calificadas o expertos, “lo que incrementa el costo en el uso y ocasiona que la mayoría de las PyMES no pueden acceder a esta tecnología”.

Entre los principales beneficios de este desarrollo son que el sistema se reajusta a cualquier carga, cada nodo puede manejar más de 100 básculas y se puede comercializar a un precio económico, refirió el doctor Rivera Mejía.

Además, se pueden controlar la velocidad y el actuador del tipo encendido-apagado y el control de peso es auto sintonizado, no requiere de expertos, por lo que disminuyen los costos de operación, tiene un programa de control para el hardware, almacena base de datos de las fórmulas de las mezclas, genera reportes escritos y electrónicos.

Industria de alimentos

Entre las principales aplicaciones de la nueva Báscula de Control Inteligente, el director del Tecnológico de Chihuahua destacó su utilidad en la elaboración de alimentos para personas, para animales y de cualquier producto donde la fórmula esté basada en el peso de los materiales.

El Título de Patente número 004093, a favor del Tecnológico Nacional de México, fue denominado: “Báscula con Control Inteligente para la Dosificación de Materias y Elaboración de Mezclas”.

El doctor Rivera Mejía dijo que hay un gran interés de la comunidad del Tecnológico de Chihuahua de promover la cultura de protección en materia de propiedad industrial con el apoyo del Centro de Patentamiento de Chihuahua, a quien agradece la realización de las gestiones desde el inicio de las búsquedas de patentes nacionales e internacionales, así como el ingreso del proyecto al IMPI con el expediente MX/a/2013/004093 y el seguimiento a lo largo del proceso de patentamiento.

Revista Mi Patente, [email protected]www.mipatente.com

 

 

 


 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Estado de México ofrece apoyo económico para tramitar patentes en 2016

3 junio, 2016

3 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología...

Mexicanos innovan y buscan patente en preservación de piel humana en laboratorio

12 agosto, 2016

12 agosto, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Médicos mexicanos que laboran en el Banco...

¡Adiós, Google+!

3 abril, 2019

3 abril, 2019

Hace unos meses, millones de personas inscritas a esta red social fueron advertidas su cierre definitivo el 2 de abril

Vehículos inteligentes, una nueva forma de soñar

23 enero, 2017

23 enero, 2017

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and SAID ROBLES CASOLCO, Politecnico di Milano, Italia – Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México,...

Although will.i.am. “Scream and Shout”, the Trademark Office won´t register “I AM”

30 agosto, 2017

30 agosto, 2017

Synopsis: This article will approach the decision of the Federal Circuit, where the Court affirmed the TTAB refusal of the...

Cemento luminiscente detona patentes en la Universidad Michoacana

23 agosto, 2016

23 agosto, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com   La creación de un...

Solicita UNAM patente para tecnología de recuperación de hidrocarburos

7 junio, 2017

7 junio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Una tecnología original mexicana...

Mañana inicia el horario de verano, ¡adelanta tu reloj!

6 abril, 2019

6 abril, 2019

Desde 1996, se tomó la medida en el país, con el objetivo de aprovechar más la luz del sol y con ello consumir menos electricidad

LA FRANQUICIA: ¿CÓMO FUNCIONA?

8 septiembre, 2016

8 septiembre, 2016

Fuente: FERNANDO SAÑUDO SALAZAR, Director General, Empowerment Consulting S.C., “Life and Bussines Solutions”, www.emcon.mx,  [email protected], Oficina: (662) 2160161, Hermosillo, Son. México.   Si...

Certifican productos de cocodrilo mexicano de granjas sustentables

4 abril, 2016

4 abril, 2016

Por: Antimio Cruz Bustamante.      El primer programa piloto que certificará paso a paso la transformación y venta de piel...

Llaman a aprovechar potencial del agave para crear productos patentables

8 marzo, 2017

8 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La investigación científica y el...

INNOVACIÓN EN LA APLICACIÓN DE ÓXIDO DE GRAFENO

27 diciembre, 2018

27 diciembre, 2018

INNOVACIÓN EN LA APLICACIÓN DE ÓXIDO DE GRAFENO Adriana Rendón Rivera US Technologies S.A. de C.V.; Baldomero Esquivel Rodríguez Instituto...

Energía limpia destrona al carbón en Estados Unidos

30 abril, 2019

30 abril, 2019

Además de fuertes inversiones, el incremento de conciencia sobre el cambio climático ha llevado a muchas empresas, hogares y legislaturas estatales estadounidenses a exigir energía más limpia.

Sorprende caída de meteorito en Uruapan

27 mayo, 2019

27 mayo, 2019

El registro fue aproximadamente a las 9:15 de la noche, cuando vecinos reportaron que escucharon un fuerte estruendo

iPhone 11 podría desbloquearse al tocar cualquier parte de la pantalla

3 mayo, 2019

3 mayo, 2019

Próximamente Apple presentará el nuevo iPhone 11 y unas patentes encontradas por el portal Patently Apple informaron que la compañía considera el regreso mejorado del Touch ID