30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crea cantante virtual con algoritmos

Alejandro Ramos, director de la carrera de Ingeniero en Producción Musical Digital del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México, presentó en la World Scientific Engineering Academic Society un desarrollo para sintetizar la voz humana en sílabas cantadas, mediante un software matemático, lo que permite escuchar cualquier canción sin necesidad de tener a un artista real, de manera que los compositores y su equipo de edición pueden tener una especie de sampleador de voces con distintas tesituras y acelerar el trabajo de grabación.

Un sintetizador de voz cantando en español, desarrollado en aproximadamente 500 líneas de código en Matlab que se ajustan dependiendo de las instrucciones de tiempo y tono en el canto, fue presentado en Rumania por el Mtro. Alejandro Ramos Amézquita, Director de la Carrera de Ingeniero en Producción Musical Digital (IMI) del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México.

El profesor participó en la decimotercera conferencia internacional del World Scientific Engineering Academic Society (WSEAS) en la división acústica y musical de la Universidad Rumana, G. Enescu para presentar su creación.

Bajo el trabajo titulado “Singing voice in spanish by concatenation of syllabes based on the TD-PSOLA algorithm”, es el resultado del desarrollo de un algoritmo matemático que utiliza sílabas pregrabadas de una canción a un mismo tono, para juntarlas y/o sobreponerlas para lograr que una máquina “cante” y transmita emoción.

“Lo que se hizo fue pedir a una artista que cantara las sílabas de las mañanitas a un mismo tono, con una duración de más o menos un segundo para grabarlas y, mediante el algoritmo, buscar un balance entre inteligibilidad y naturalidad”, comentó el director de la carrera de IMI.

El objetivo es que con las sílabas pregrabadas se pueda cantar cualquier canción sin necesidad de tener un artista cantándola todo el tiempo.

“No se trata de sustituir al cantante, eso es imposible; sino de permitir a los compositores y a su equipo de edición tener un sampleador de voces con distintas tesituras. Lo mismo sucede cuando el autor compra un software para tener un sonido como un violín sin tener un violinista. Yo hice esto porque soy compositor y siempre busco escuchar mis composiciones con el coro completo”, indicó el Mtro. Ramos.

Hace falta depurar el algoritmo, para que el canto se escuche con más naturalidad, Matlab no es ideal para la realización de música. Lo que se tiene que hacer es una interfaz para que los músicos puedan trabajar con ella. La realización del empaquetamiento de un software que se pueda producir y vender en México, sería un proyecto muy innovador para los alumnos.

SNC | TEC DE MONTERREY / AGENCIA INFORMATIVA / GABRIELA SALAZAR

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Monsanto trata de patentar semilla de tomate resistente a enfermedad

11 julio, 2014

11 julio, 2014

En un intento atroz de patentar una nueva semilla, Monsanto una proveedora de productos químicos para la agricultura, en su mayoría...

Botellas de vino para almacenar verticalmente

28 mayo, 2012

28 mayo, 2012

El invento con su patente, permite que las botellas de vino no tengan que ser almacenadas en posición horizontal para garantizar la correcta conservación del vino...

Exitoso mexicano crea método que reduce los daños celulares en infarto y alarga vida del paciente

29 enero, 2016

29 enero, 2016

  * Un microbiólogo de origen oaxaqueño dirige tres estudios en cardiología molecular en Singapur, Alemania y Rusia. Recibe importante...

Académicos y estudiantes del CUCiénega crean drones para fertilizar cultivos y fumigar

15 junio, 2018

15 junio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Ayuntamiento de Ocotlán pide apoyo para fumigar en...

La mirada a través de una lente: Carl Zeiss

8 agosto, 2013

8 agosto, 2013

Por Said Robles Casolco y Adrianni Zanatta A. Hoy en día, tomar una fotografía con una calidad de alta definición...

¿Una aplicación para controlar lo que soñamos?

5 junio, 2012

5 junio, 2012 1

Un grupo de científicos británicos inició un estudio con el que intentan determinar si es posible influir en el contenido...

Frecuencias Binaurales, los sonidos del cerebro

16 agosto, 2012

16 agosto, 2012 1

Por Maria José Oyanguren ¿Alguna vez te has sentido tan cansado que no puedes dormir? ¿El concepto de poner la...

El IMPI y su dirigencia

3 diciembre, 2015

3 diciembre, 2015

José Juan Méndez expresidente de la Asociación Nacional de Abogados de Empresas,  experto en Propiedad Intelectual, habla de los cambios...

La explotación comercial de la razón social como marca

24 abril, 2012

24 abril, 2012

Por Lic. José Roberto Garza García Existe una creencia generalizada de que el hecho de contar con una razón social...

Bienvenidos a la era de los biotecnológicos

6 agosto, 2013

6 agosto, 2013

A principios de la década, Pfizer proyectaba que la principal tendencia de innovación en la industria farmacéutica serían los medicamentos biotecnológicos. En...

Conflictos legales en redes sociales

20 marzo, 2012

20 marzo, 2012

El auge de Twitter, Facebook y Linkedin han convertido a las redes sociales en una parte importante de la vida...

Pfizer no puede impedir el registro de LITTLE VIAGRA

21 marzo, 2012

21 marzo, 2012

A raíz de un caso reciente en el que Chivas Regal no pudo evitar que un empresario chino utilizara su marca en la ropa, en parte por falta de...

Incentiva uso de estufas solares en regiones indígenas

30 marzo, 2016

30 marzo, 2016

AUTOR: Alejandro Durán FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Morelia, Michoacán. 24 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en física Mauricio...

Crean Gomitas Rellenas de Verdura y Proteínas de Pescado

11 enero, 2012

11 enero, 2012

Por: Redacción Mi Patente Estudiantes del  Instituto Politécnico Nacional (IPN) crean gomitas  rellenas de verdura y proteínas de pescado, las cuales poseen...

¿La famosa cadena Starbucks demandada por violar patentes?

26 enero, 2012

26 enero, 2012

Una compañía de Colorado, USA demandó el pasado Miércoles a Starbucks Corp. Green Mountain Coffee Roasters Inc. y Green Mountain unidad Keurig Inc., demandaron a esta famosa cadena...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.