17 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Bienvenidos a la era de los biotecnológicos

A principios de la década, Pfizer proyectaba que la principal tendencia de innovación en la industria farmacéutica serían los medicamentos biotecnológicos.

En 2012, la consultora PricewaterhouseCoopers estimó que su valor de mercado estaba entre 7,000 y 8,000 millones de pesos y que en los próximos ocho años sería casi una tercera parte del mercado de medicamentos en México.

Para generar  un medicamento biotecnológico, los investigadores conocen los procesos moleculares que inciden  sobre el cuerpo y entender cómo funcionan en éste, generando tratamientos más específicos, precisos y predecibles.

Por ejemplo, mediante los métodos de control y monitoreo computarizado es posible detectar las características patológicas de una célula cancerosa y se identifican puntos específicos para bloquear dichas particularidades, explicó Edmundo Castillo, investigador del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam).

Para acelerar su desarrollo en México a finales del año pasado se publicó la norma de emergencia sobre medicamentos biotecnológicos y biofármacos.

De acuerdo con  la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en México hay aproximadamente 5 laboratorios que producen y/o distribuyen medicamentos biotecnológicos y se tiene el registro de 148 medicamentos biotecnológicos comercializados en el mercado nacional.

Con este cambio, México se ubicó como el el primer país latinoamericano en tener reglas sobre biotecnológicos y biocomparables.

A partir de la primavera de 2012, 150 medicamentos biotecnológicos y biocomparables(genéricos de los biotecnológicos) de diferentes laboratorios lograron introducirse en el mercado mexicano.

En especial para los tratamientos de cáncer, al contar con el mayor número de tratamientos biotecnológicos.

NOTA EN:

http://www.manufactura.mx/industria/2013/08/02/bienvenidos-a-la-era-de-los-biotecnologicos

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Curiosa patente para asustar Osos

6 junio, 2014

6 junio, 2014

Uno sabe que hoy prácticamente se puede patentar cualquier idea aunque está sea muy descabellada. Curioseando en la red se puede encontrar...

Un niño de 14 años logra tomar fotografías del espacio exterior

26 septiembre, 2012

26 septiembre, 2012

Jack Miron construyó un globo meteorológico para obtener imágenes impresionantes de la curvatura de la Tierra. (CNN) — Una figura de...

Kodak pone en venta sus patentes

19 enero, 2012

19 enero, 2012

La famosa compañía fotográfica Kodak anunció la venta de sus patentes de digitalización de imágenes debido  a quejas porque la...

IMPI entrega marcas colectivas para Pan y Tequila de Guanajuato

27 mayo, 2014

27 mayo, 2014

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) informa que su Presidente y el gobernador del estado de Guanajuato se...

Jurado ordena pago mutuo en violación de patentes entre Apple Vs Samsung

3 mayo, 2014

3 mayo, 2014

Un jurado de una corte federal determinó que Samsung infringió las patentes de teléfonos inteligentes de Apple y concedió 119,6...

El invernadero más grande del mundo

14 septiembre, 2012

14 septiembre, 2012

Por Twisted Sifter El Proyecto Edén es una atracción turística ubicada en Cornwall, Reino Unido, y es el  invernadero más...

Pierde Apple un juicio por derechos de Siri

11 julio, 2014

11 julio, 2014

Apple ha perdió el caso sobre infracción en China sobre la patente de Siri, según los informes. Zhizhen sede en Shanghai...

Dilema resuelto: el pollo fue primero que el huevo

14 junio, 2012

14 junio, 2012

¿Qué fue primero: el huevo o la gallina? El eterno dilema acaba de complicarse aún más tras lo sucedido en...

Estudiantes exponen proyectos innovadores en el Tec de Culiacán

28 junio, 2016

28 junio, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Culiacán (ITC) demostraron sus...

Nuevo Invento Luces Inteligentes para Bicicletas

5 diciembre, 2011

5 diciembre, 2011

Un joven de Sillicon Valley de tan solo 28 años de nombre Kent Frankovich, creó unas luces inteligentes para bicicletas...

Víctor Rangel: modelador de redes celulares 4G y 5G

8 junio, 2016

8 junio, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctorVíctor Rangel Licea modela las redes celulares de cuarta y...

Pasa a pruebas clínicas detector de cáncer cérvico-uterino

12 abril, 2012

12 abril, 2012

La célula de incubación que desarrolló un prototipo para detectar el cáncer cérvico-uterino se ha constituido en una empresa formalmente...

Por definirse el litigio entre Apple y iFone

3 junio, 2014

3 junio, 2014

El IMPI dio a conocer que serán  cuestión de días que el Tribunal Colegiado defina  las controversias entre las marcas fonéticamente idénticas...

AOL vende patentes a Microsoft

9 abril, 2012

9 abril, 2012

Aun no se sabe que hará el gigante de Redmond con estas 800 patentes que acaba de adquirir de AOL pero...

Plan Estratégico para la Formalización y Reconversión de Pymes

14 diciembre, 2011

14 diciembre, 2011

Fuente: Consejo Regulador del Tequila Plan Estratégico para la Formalización y Reconversión de Pymes que Venden Bebidas Alcohólicas en la...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.