27 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La mirada a través de una lente: Carl Zeiss

Por Said Robles Casolco y Adrianni Zanatta A.

Hoy en día, tomar una fotografía con una calidad de alta definición a través de un teléfono inteligente es tan normal y evidente que si damos un vistazo a la computadora personal, se puede apreciar que de todos los archivos generados el 85 por ciento de la capacidad de nuestros equipos de cómputo corresponden a fotografías digitales y eso se debe que los mejores recuerdos de la vida pueden ser encapsulados en imágenes. Los dispositivos fotográficos nos brindan la oportunidad de hacer mil tomas, pero irónicamente en ningún rincón del hogar se aprecia de forma tangible los miles de bites guardados en una memoria.

En el pasado, tener y atesorar una fotografía impresa era cuestión de glamour, romanticismo y nostalgia. Hoy, retomamos el caso de Carls Zeiss quien históricamente es un pionero de la óptica y quien ha demostrado que las ideas patentables se han hecho parte latente de aplicaciones que han trascendido en la historia de la humanidad.

Remontémonos a 1840 en la ciudad de Jena, Alemania; donde Zeiss fundó su primer laboratorio, trabajando específicamente en lentes para su implementación en microscopios ópticos. Los procesos de producción del laboratorio de Carl Zeiss sufrieron los cambios marcados por la revolución industrial, los cuales permitieron a Zeiss homogenizar las técnicas de producción de los microscopios, para que cada trabajador lograra asimilar los secretos de fabricación, diversificando el trabajo para obtener mejores resultados, que a diferencia de años atrás cada trabajador realizaba un microscopio asimilando el estado de la técnica a su manera.

Zeiss, durante gran parte de su vida se dedicó a mejorar los procesos de las lentes, pero no lo quería lograr mediante métodos tradicionales que dependían de pruebas y errores. Es por esto que optó por el método científico para desarrollar una serie de fórmulas que le permitieran calcular el radio de la lente y la distribución, logrando así comprobar científicamente la composición óptima de la estructura de las lentes.

Gracias a la venta de modelos de microscopios, Zeiss logró ampliar su empresa y realizar convenios con otras empresas de la industria logrando fama mundial. La constancia del científico se veía reflejada en la actualización de sus catálogos, que incluía microscopios con soportes de apoyo y la inserción de un obturador para regular la entrada de luz, logrando microscopios con una potencia

Una de las primeras patentes de Carl Zeiss se obtuvieron después de su muerte, el 22 de diciembre de 1893 se presentó la patente para el Telémetro Esteroscópico (Stereoskopischer Entfernungsmesser), que al día de hoy la compañía Carl Zeiss le patentando nuevas innovaciones, por lo que se mantiene como una empresa líder en óptica a nivel internacional.

Para finalizar, hemos resumido sólo un fragmento de la interesante vida de un gran inventor, que además de generar las herramientas para descubrir el mundo microscópico y el cosmos, el esfuerzo de su trabajo se refleja en al menos un equipo electrónico que es vital en nuestras vidas.

La reflexión es la invitación de indagar el origen de los objetos que cambian nuestra interacción con el universo e identificar cuántas patentes e innovaciones hay detrás de estas grandes ideas.

Ing. Adrianni Zanatta Alarcón
Director de la Oficina de Transferencia de Tecnología
(Technology Transfer Office Puebla-RZS)
ITESM Campus Puebla –RZS

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Innovación tecnológica para la seguridad nacional

29 abril, 2016

29 abril, 2016

AUTOR: Lizbeth Barojas FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Veracruz, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la...

Por definirse el litigio entre Apple y iFone

3 junio, 2014

3 junio, 2014

El IMPI dio a conocer que serán  cuestión de días que el Tribunal Colegiado defina  las controversias entre las marcas fonéticamente idénticas...

Condenado el administrador de una página web de enlaces de contenidos protegidos

1 diciembre, 2014

1 diciembre, 2014

José Manuel Tourné, director general de la Federación para la Protección de la Propiedad Intelectual (FAP) ha destacado en un...

Abierto a todas las fuentes, Premio CONACyT de Periodismo CTI2018

7 julio, 2018

7 julio, 2018

Boletín de prensa no. 244 Abierto a todas las fuentes, Premio CONACyT de Periodismo CTI2018 La convocatoria estará abierta hasta el...

Enfriador de lata que no usa electricidad

30 mayo, 2014

30 mayo, 2014

E cool ha saco un producto innovador y amigable con el medio ambiente utilizando solo el suelo para el enfriamiento de...

Nissan Mexicana arrancó producción del taxi de NY

26 agosto, 2013

26 agosto, 2013

Por Manufactura Nissan Mexicana inició en la planta de Cuernavaca la producción de las primeras unidades del modelo NV200, el cual fue...

Multan a Supuesto Diseñador de Facebook Paul Ceglia

12 enero, 2012

12 enero, 2012

Fue impuesta una Multa al diseñador Paul Ceglia de cinco mil dólares al no ver permitido a las autoridades de...

Átomos: nada toca nada

23 febrero, 2012

23 febrero, 2012 1

Por Mariano Castillo  Existe un mundo fascinante en el ámbito de lo pequeño a gran escala que parece mas a...

#StopSopa

18 enero, 2012

18 enero, 2012

Por: LDG. Maria Jose Oyanguren Guedea Varias páginas de Internet hicieron un apagón el dia de hoy contra la ley conocida como SOPA (“Stop...

La primera patente solicitada por Mark Zuckerberg hace 6 años fue aprobada

25 julio, 2012

25 julio, 2012

La primera patente solicitada por Mark Zuckerberg en 2006, cuando tenía 22 años, fue aprobada por la Oficina de Marcas...

Internet Libre, un derecho digital.

30 abril, 2014

30 abril, 2014

Todos estaremos de acuerdo que internet debe de permanecer libre y abierto sin privatizarlo o censurarlo sin importar en que país nos...

Confirman el hallazgo de tejido orgánico de dinosaurio

31 octubre, 2012

31 octubre, 2012

Por Miguel Jorge En una investigación publicada hace unas horas en la revista Bone y llevada a cabo por científicos de Palo Alto...

La tecnología provoca insomnio

12 septiembre, 2012

12 septiembre, 2012

Aparatos como tablets, libros electrónicos, y demás causan una disminución de la hormona que regula los ciclos del sueño La...

El Senado aprueba la adhesión de México al Protocolo de Madrid para el Registro Internacional de Marcas

26 abril, 2012

26 abril, 2012

El registro y protección de las marcas siempre ha sido una preocupación de los gobiernos, y para el Gobierno Mexicano...

Obtén una beca a través de Conacyt y Alianza Fiidem

31 mayo, 2016

31 mayo, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de consolidar capacidades regionales y nacionales...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.