30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Convocatoria al Premio ILCE-Sinadep a las Prácticas Docentes Innovadoras en Iberoamérica y el Caribe

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) y la Fundación para el Desarrollo Educativo de la Investigación y Superación Profesional de los Maestros (Sinadep) lanzaron la primera edición del Premio ILCE-Sinadep a las Prácticas Docentes Innovadoras en Iberoamérica y el Caribe 2017.

La convocatoria está dirigida a los profesores iberoamericanos y del Caribe en activo de escuelas públicas de educación básica: preescolar, primaria y secundaria de cualquier asignatura, a nivel personal o colectivo, que desarrollen práctica docente en el aula.

El propósito es reconocer y premiar a los docentes que aplican estrategias didácticas, mediante las cuales introducen nuevos recursos para generar procesos de aprendizaje basados en el descubrimiento, el análisis, la crítica, la creatividad y la obtención de inferencias y conclusiones propias.

Los profesores interesados en participar podrán hacerlo en una de las tres categorías:

1. Diseño y producción de recursos educativos no digitales innovadores: se entiende como recursos educativos no digitales aquellos elaborados en soportes impresos (libros, revistas, folletos, carteles, etcétera), instrumentales (tableros, juegos, recortables, entre otros) y audiovisuales (imágenes, audios, videos, etcétera) que tengan como función apoyar los procesos de enseñanza y de aprendizaje en el aula.

Periodo de inscripciones:
del 19 de julio al 31 de agosto de 2017.

La publicación de resultados se realizará en noviembre de 2017, a través de la página web: www.ilce.edu.mx, así como en la plataforma del Sinadep y sus redes sociales.

Se considerarán los recursos educativos no digitales, de producción propia y original, que se integren en estrategias didácticas de forma creativa, innovadora y pertinente a la situación de aprendizaje presentada y congruente con el nivel escolar que corresponda.

La aplicación de la estrategia didáctica deberá dar un resultado evidente de cambio y mejora que impacte el aprendizaje de los alumnos, conforme a los contenidos curriculares de uno o más campos formativos o asignaturas.

2. Diseño y producción de recursos educativos digitales innovadores: se entiende como recursos educativos digitales aquellos elaborados en formatos digitales, cuya función sea formativa (tutoriales, líneas del tiempo, podcasts) o de apoyo a la resolución de tareas o actividades (programas o apps educativas, simuladores, entre otros) y que tengan como función facilitar los procesos de enseñanza y de aprendizaje en las modalidades presencial, a distancia (en línea) o mixta.

Se considerarán los recursos educativos digitales, de producción propia y original, que se integren en estrategias didácticas de forma creativa, innovadora y pertinente a la situación de aprendizaje presentada y congruente con el nivel escolar que corresponda.

La aplicación de la estrategia didáctica deberá dar un resultado evidente de cambio y mejora que impacte el aprendizaje de los alumnos, conforme a los contenidos curriculares de uno o más campos formativos o asignaturas.

3. Proyectos educativos con el uso de recursos innovadores: se considerarán aquellos proyectos de enseñanza y de aprendizaje que promuevan el trabajo colaborativo y cooperativo entre los estudiantes y que incorporen acciones o recursos que den resultados innovadores y pertinentes, conforme a los contenidos curriculares de uno o más campos formativos o asignaturas al nivel escolar correspondiente.

La implementación del proyecto deberá dar un resultado evidente de cambio y mejora que impacte a los alumnos y a otros actores de la comunidad educativa.

La inscripción al Premio a las Prácticas Docentes Innovadoras en Iberoamérica y el Caribe se realiza llenando la forma de registro que se encuentra en la página web: www.ilce.edu.mx. Los interesados deberán consultar los Términos de Referencia de la convocatoria.

Las bases completas de la convocatoria se pueden consultar aquí. Para más información o dudas, pueden comunicarse al ILCE al teléfono: 5010 9560 o mandar un correo electrónico a [email protected]; o bien llamar al Sinadep al teléfono: 5510 9615.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Nanomateriales para tratamiento de pie diabético

21 febrero, 2018

21 febrero, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor José Albino Moreno Rodríguez, profesor investigador de la Facultad...

Conacyt y Semarnat lanzan convocatoria de investigación ambiental

1 junio, 2018

1 junio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el...

Crean en la UNAM bebida nutritiva a partir de suero de leche proveniente de la fabricación de quesos

26 julio, 2017

26 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Es deslactosada y adicionada con pulpa de fruta;...

FCQ Orizaba desarrolló proyecto para tratamiento de residuos grasos

14 julio, 2017

14 julio, 2017

FUENTE: Claudia Peralta Vázquez, Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx La importancia del experimento radica...

Con nanopartículas ayudan al crecimiento del maíz

10 octubre, 2016

10 octubre, 2016

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS, CINVESTAV Comunicado de Prensa No. 56 12 de septiembre de 2016   Estudio...

De startup a empresa tecnológica internacional

24 junio, 2018

24 junio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- En 2008, un grupo de jóvenes encabezados por el...

CONVOCATORIA ABIERTA PARA STARTUPS LATINOAMERICANAS: MASSCHALLENGE 2016

27 junio, 2016

27 junio, 2016

¿Eres un EMPRENDEDOR? ¿Eres un JOVEN investigador? ¿Requieres de ASESORÍA y capacitación para REALIZAR tu proyecto? CONSÚLTA la convocatoria vigente: “www.masschallenge.org” AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de...

Alumnos de la UASLP realizan cerveza artesanal sin lúpulu

11 agosto, 2017

11 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Debido al auge que ha tenido la cerveza...

Lanzan convocatoria para el apoyo de proyectos científicos y tecnológicos en Baja California Sur

4 diciembre, 2016

4 diciembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el gobierno del estado de Baja...

Desarrollan tratamiento biológico para el nejayote

25 julio, 2017

25 julio, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Juan Jáuregui Rincón, profesor investigador del Departamento de Ingeniería Bioquímica en la...

Estudiantes crean app para aprender inglés en preescolar

11 noviembre, 2016

11 noviembre, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA) —que pertenece al Tecnológico Nacional de...

Nanopesticidas y nanofertilizantes, opciones ecoamigables para la agricultura

31 mayo, 2016

31 mayo, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- El uso de nanotecnología se hace cada vez más patente...

¡Crean estudiantes plantilla antisecuestro!

21 junio, 2019

21 junio, 2019

La idea de crear este producto surgió porque los alumnos vivieron la terrible experiencia de un secuestro familiar

¿Son sustentables los biocombustibles?

11 septiembre, 2017

11 septiembre, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para Julio Sacramento Rivero, profesor investigador de la Facultad de Ingeniería Química...

Diseñan estudiantes de ingeniería un estimulador magnético de semillas de frijol que incrementa productividad

11 junio, 2018

11 junio, 2018

El proyecto de jóvenes de Durango fue reconocido en evento nacional estudiantil y se encuentra en proceso de patente Estudiantes...