4 December, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Control mental de dispositivos electrónicos

Poner atención; concentrarse en una idea; imaginar o realizar movimientos tan sutiles del cuerpo, como abrir o cerrar los ojos genera actividad bioeléctrica, la cual puede ser representada como una onda. Especialistas del Instituto de Investigaciones Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS)-UNAM están comenzando a utilizar esta actividad bioeléctrica para activar dispositivos como sillas de ruedas y prótesis, entre otros, de tal forma que se puedan controlar con la mente.

“Inicialmente estamos trabajamos con un dispositivo comercial de bajo costo, formado por una especie de diadema con 16 sensores, que colecta, amplifica y filtra las señales a través del cuero cabelludo, las cuales varían según la zona del cerebro y la información procesada en cada momento; es decir, al imaginar algo en particular, por ejemplo, una acción, un recuerdo o un objeto, se genera un patrón, mientras más definido esté el pensamiento será más fácil distinguirlo y procesarlo, por eso es importante llevar a cabo ejercicios de entrenamiento”, explica Hernando Ortega Carrillo, líder de este proyecto.

El dispositivo ya está siendo probado con una mano robótica y en una silla de ruedas, ambos fabricados en el Instituto; sin embargo, el equipo investigador sigue trabajando en su optimización, aplicando ingeniería inversa para entender y mejorar su funcionamiento.

CARACTERÍSTICAS

>> A través de un lenguaje de fácil aprendizaje se puede establecer una comunicación ágil y precisa entre la mente y los dispositivos electrónicos de uso cotidiano.

>> Con este dispositivo se puede controlar cualquier equipo; por ejemplo, maquinaria, computadoras, robots; sin embargo, está diseñado para que personas con alguna discapacidad motriz controlen sillas de ruedas, prótesis, etc.

>>Las prótesis (mano robótica) desarrollados en el IIMAS no contienen partes rígidas que puedan dañarse, proporcionan mayor suavidad y flexibilidad a los movimientos; además, son ligeras, se adaptan fácilmente a las necesidades del usuario, están fabricadas con componentes de bajo costo y son de larga vida útil, su consumo eléctrico es bajo y por ende tienen una mayor duración de las baterías.

“Además de controlar dispositivos que nos ayuden a facilitar la realización actividades cotidianas, el principal objetivo de este proyecto es generar un lenguaje de comunicación entre nuestro cerebro y la computadora, apoyados en una metodología de entrenamiento, de esta manera y, gracias a un conjunto de palabras, hemos propuesto un nuevo lenguaje con el cual podremos manejar cualquier dispositivo con la mente”, menciona Ortega Carrillo.

En el equipo también colaboran el doctor Ángel Daniel Santana Vargas, del Laboratorio de Neurocirugía experimental del Hospital General de México y el pasante de ingeniería José Francisco Neri González. Actualmente se está tratando de vincular este proyecto con la iniciativa privada a fin de darle un uso comercial.

Fuente: http://www.conacyt.gob.mx

Edición Marzo-Abril 2012

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

La explotación comercial de la razón social como marca

24 abril, 2012

24 abril, 2012

Por Lic. José Roberto Garza García Existe una creencia generalizada de que el hecho de contar con una razón social...

El Senado aprueba la adhesión de México al Protocolo de Madrid para el Registro Internacional de Marcas

26 abril, 2012

26 abril, 2012

El registro y protección de las marcas siempre ha sido una preocupación de los gobiernos, y para el Gobierno Mexicano...

Un niño de 14 años logra tomar fotografías del espacio exterior

26 septiembre, 2012

26 septiembre, 2012

Jack Miron construyó un globo meteorológico para obtener imágenes impresionantes de la curvatura de la Tierra. (CNN) — Una figura de...

El capitalismo tiene rasgos de artista: Gilles Lipovetsky

11 septiembre, 2013

11 septiembre, 2013

Como parte de los festejos del 70 Aniversario de la fundación del Tecnológico de Monterrey, el sociólogo y filósofo francés, Gilles...

Publican el mayor mapa del universo en 3D

9 agosto, 2012

9 agosto, 2012

(En la fotografía se aprecia la imagen de una de las galaxias contenidas en el mapa del universo de SDSS...

Expo Licencias y Marcas 2011 se llevó a cabo los días 23 y 24 de noviembre en Centro Banamex en la Ciudad de México

5 diciembre, 2011

5 diciembre, 2011

Por: Expo Licencias y Marcas 2011 Expo Licencias y Marcas 2011 se llevó a cabo los días 23 y 24...

Modelo Gigi Hadid será “Embajadora de Marca” de Tommy Hilfiger

4 enero, 2016

4 enero, 2016

Por Antimio Cruz La modelo estadunidense y estrella de las redes sociales Gigi Hadid, fue presentada por el diseñador de...

Juntitis vs efectividad de las juntas

2 abril, 2012

2 abril, 2012

Por: Ana María Godinez González El factor más dañino de la falta de efectividad en las reuniones, es la poca...

Crean Gomitas Rellenas de Verdura y Proteínas de Pescado

11 enero, 2012

11 enero, 2012

Por: Redacción Mi Patente Estudiantes del  Instituto Politécnico Nacional (IPN) crean gomitas  rellenas de verdura y proteínas de pescado, las cuales poseen...

¿Para qué sirve una patente?

1 febrero, 2012

1 febrero, 2012

Por Esteban Santamaria La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual dice que la patente es: “es un derecho exclusivo concedido...

El multimillonario que quiere construir un nuevo Titanic

18 junio, 2012

18 junio, 2012

Marx sostenía que los grandes hechos de la historia suceden primero como tragedia y después se repiten como farsa. Algo...

10 científicos desconocidos que cambiaron el mundo

31 julio, 2012

31 julio, 2012

Hablar en términos de Ciencia Moderna inevitablemente nos hace referirnos a nombres de cabecera para el desarrollo del conocimiento científico,...

Obtén una beca a través de Conacyt y Alianza Fiidem

31 mayo, 2016

31 mayo, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de consolidar capacidades regionales y nacionales...

Una app que mostrará resultados preliminares de las elecciones

29 junio, 2012

29 junio, 2012

La plataforma para Apple permitirá a sus usuarios conocer en vivo el número de casillas computadas y el porcentaje de...

La muerte de Windows Live Messenger

8 noviembre, 2012

8 noviembre, 2012

Por Lisandro Pardo Es el fin de una era. El cierre de uno de los capítulos más importantes en la historia...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.