5 December, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Protección de la denominación de origen del tequila en China.

Actualmente, China es capaz de importar y vender estos productos después de que el presidente de México, Enrique Peña Nieto y el presidente de China, Xi Jinping, firmaron el llamado “pacto de Tequila” en junio del año pasado, poniendo fin a una prohibición de cinco años de marcas 100% de agave.

El primer producto fue prohibido por el gobierno chino en 2008 en medio de los temores de su alto contenido de metanol y formó parte de una ofensiva gubernamental sobre el alcohol falso.

Según cctv.com, México es ahora el segundo mayor socio comercial de China en América Latina, a pesar de la falta de un acuerdo de comercio justo entre las dos compañías.

SOBRE LA DENOMINACION DE ORIGEN  Y SU PROBLEMA DE USO.

Actualmente la Denominación de Origen del Tequila (DOT) se extiende a mayor número de países y a la fecha ya son 44 las naciones que reconocen la DOT, afirmó el director del Consejo Regulador del Tequila (CRT), Ramón González Figueroa.

Pero existe un problema, el popular nombre tequila, según su propia denominación de origen (DO), que debería protegerlo de falsificaciones, puede usarse, legalmente, para bebidas que falsifican al original y tradicional tequila, que hasta 1964 se producía exclusivamente con agave azul.

Estas bebidas falsas o adulteradas representan 55 por ciento de la producción legal de la industria tequilera y 66.3 por ciento de sus exportaciones (datos del Consejo Regulador del Tequila para 2012), y son elaboradas únicamente con 51 por ciento de azúcares provenientes del agave azul y el resto con otros azúcares.

En la actualidad esta bebida de orgullo nacional, se exporta a granel a diferentes países para su embotellamiento y comercialización sin la certeza de que es 100% tequila y no es adulterada.

En Mexico, la Ley de la Propiedad Industrial establece que el Estado mexicano es el titular de las denominaciones de origen.

IMPI BUSCA SU RECONOCIMIENTO Y SU PROTECCION EN CHINA.

Encabezados por el director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Miguel Ángel Margáin, y el Coordinador de Asuntos Internacionales de la SAGARPA, Raúl Urteaga, un grupo de productores de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera se reunió en Beijing con funcionarios de la Administración General de Supervisión de la Calidad, a fin de revisar el estatus que guarda la solicitud de México sobre el reconocimiento y protección a la denominación de origen del tequila en China.

La directora de Ciencia y Tecnología de ese organismo, señora Pei Xiaoyin, manifestó a la delegación mexicana que las autoridades chinas ven satisfactoriamente el expediente que presentó México y expresó el compromiso de su equipo de trabajo por avanzar lo más rápido posible para atender esta solicitud.

Este grupo de productores, junto con el Embajador de México en aquella nación, Julián Ventura, el Subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Francisco de Rosenzweig, y Eduardo Orendain Giovannini, presidente de la citada Cámara, visitó China con el propósito de respaldar el posicionamiento de esta bebida tradicional entre el público consumidor chino.

Para el IMPI, la protección del tequila como denominación de origen en China y el resto del mundo es de trascendencia estratégica, toda vez que protege la propiedad industrial, favorece los derechos de productores y consumidores, a la vez que fomenta el desarrollo comunitario y privilegia la identidad nacional.

Fuentes: IMPI, La Jornada, Diario Oficial

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

La obsolencia del sistema de invenciones de los trabajadores en la actual ley federal del trabajo

7 agosto, 2013

7 agosto, 2013

Por Efraín Hernández González Sin duda, la propiedad intelectual es uno de los motores que promueven el desarrollo de un país,...

¿Está listo tu negocio para crecer como franquicia?

7 febrero, 2012

7 febrero, 2012

Por: La Franquicia Perfecta Con el boom que han tenido las franquicias en México, se ha sobrestimado el potencial de...

De Darwin al Relleno Sanitario

5 julio, 2012

5 julio, 2012

Por Alejandra Morales Paredes A 200 años de su nacimiento, cabe recordar el legado que el Inglés Carlos Darwin (1809-1882) dejó...

Google AdWords

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Uno de los programas de publicidad de Google, conocido motor de búsqueda en Internet, es el empleo de “AdWords” o...

Patentan Proceso para Remover Contaminantes

6 enero, 2012

6 enero, 2012

Por medio de polielectrolitos obtenidos a partir de productos naturales, investigadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León logran remover...

Samsung busca registro de reloj pulsera

8 agosto, 2013

8 agosto, 2013

Samsung Electronics Co. solicitó el registro de su reloj de pulso que se conecta a Internet ante las autoridades de...

Proponen la ceniza volcánica como materia prima de la industria textil

12 agosto, 2013

12 agosto, 2013

Alumnos e investigadores del Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla demuestran que por su fina consistencia y característica abrasiva, la ceniza...

Plataforma para recabar firmas digitales con validez legal

30 abril, 2014

30 abril, 2014

A estas alturas, ya todos conocen el sitio web change.org donde de manera virtual y simbólica se recaban firmas digitales...

La tecnología provoca insomnio

12 septiembre, 2012

12 septiembre, 2012

Aparatos como tablets, libros electrónicos, y demás causan una disminución de la hormona que regula los ciclos del sueño La...

El capitalismo tiene rasgos de artista: Gilles Lipovetsky

11 septiembre, 2013

11 septiembre, 2013

Como parte de los festejos del 70 Aniversario de la fundación del Tecnológico de Monterrey, el sociólogo y filósofo francés, Gilles...

¿Eres rápido con el teclado?

15 febrero, 2016

15 febrero, 2016

AUTOR: Lidia Vázquez FUENTE: Agencia Informativa CONACYT   Aguascalientes, Aguascalientes. 12 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La alumna de...

Obtiene el IMP la Primera Patente mediante el Programa: Patent Prosecution Highway (PPH)

3 octubre, 2012

3 octubre, 2012

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) obtuvo recientemente la primera patente  en el marco del Programa Patent Prosecution Highway (PPH,...

Tapones gigantes para evitar que las líneas de metro se inunden

21 noviembre, 2012

21 noviembre, 2012

Una de las consecuencias del huracán Sandy es que inundó buena parte de los túneles subterráneos del metro de Nueva...

EU investiga a Nintendo, Samsung y Acer en nuevo caso de patentes

4 septiembre, 2012

4 septiembre, 2012

Tres empresas de California presentaron una queja en la cual afirman que se importan electrónicos que violan sus patentes (CNNMéxico)...

Tips que hay que saber antes de comprar una computadora o una tablet

29 agosto, 2013

29 agosto, 2013

Por Moisés Cywiak En estos tiempos modernos en que la tecnología nos alcanza ya sea por motivos de trabajo, educativos, de enseñanza...