15 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Marca de educación “INCOTERMS”, ¿violación de la ley por el IMPI?

Por Luis Fernando Rodríguez Almaraz

En materia de registro en nuestro país existen varios lineamientos clave, que se han establecido de acuerdo a lo concordado a los tratados internacionales, tal es caso del artículo 6ter del Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial que a letra señala:

1)…

b) Las  disposiciones  que  figuran  en  la letra a) que  antecede  se  aplican  igualmente  a  los  escudos  de  armas,  banderas  y  otros  emblemas,  siglas  o  denominaciones  de  las  organizaciones  internacionales  intergubernamentales  de  las  cuales  uno  o  varios  países  de la Unión  sean miembros,  con excepción de los escudos de armas, banderas  y otros  emblemas, siglas o denominaciones que hayan sido objeto de acuerdos internacionales  en vigor destinados a asegurar su protección.

Sin embargo en nuestro país se ha establecido como una fracción más amplia y que por su propio contenido es factible considerar que se ha realizado en directa violación de lo establecido por la norma especial Ley de la Propiedad Industrial que en su artículo 90 fracción VII señala:

Artículo 90.- No serán registrables como marca:

VII.-  Las  que  reproduzcan  o  imiten,  sin  autorización,  escudos,  banderas  o  emblemas  de  cualquier  país,  Estado,  municipio  o  divisiones  políticas  equivalentes,  así  como  las  denominaciones,  siglas,  símbolos  o  emblemas  de  organizaciones internacionales,  gubernamentales,  no  gubernamentales  o  de  cualquier  otra  organización  reconocida  oficialmente, así como la designación verbal de los mismos.

Como se observa, nuestra legislación local ha determinado proteger no solo organizaciones internacionales gubernamentales, sino también no gubernamentales o cualquier otro tipo de organización reconocida, e incluso su designación verbal no solo gráfica.

En este caso tenemos la relación con la marca INCOTERMS, registrada en Mexico por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, con el número de registro 1378235, en la clase 41, la cual protege: Educación; formación; servicios de entretenimiento; actividades deportivas y culturales, propiedad de dos personas físicas de nacionalidad Mexicana.

Más no solo eso, de forma por demás única conto con un análisis de gran celeridad que pocos trámites obtienen ya que fue otorgado dicho registro sin mediar oficio de observaciones de la autoridad como impedimento a registro con base en la norma, ni señalamiento alguno sobre su violación directa de lo establecido por la ley especial.

Como es conocido por todos aquellos relacionados con actos de comercio o carreras afines, los denominados “Incoterms” son un conjunto de reglas internacionales, regidas por la Cámara de Comercio Internacional, que determinan el alcance de las cláusulas comerciales incluidas en el contrato de compraventa internacional. Dichas siglas son referencia al nombre que abrevia la frase “International  Commercial  Terms” fueron creadas en 1936 por ICC (Cámara de Comercio Internacional por sus siglas en inglés) con el fin de regular a los comerciantes en sus actos evitando confusiones o conflictos, dejando establecido en forma precisa la información sobre costos, riesgos y responsabilidades tanto de compradores como de vendedores en la entrega de bienes. El propósito de los Incoterms es el de proveer un grupo de reglas internacionales para la interpretación de los términos más usados en el Comercio internacional.

Representando un concepto radicalmente nuevo en una industria antes regulada por legislaciones locales, las reglas fueron rápidamente adoptadas en el mundo comercial; su reconocimiento es innegable, por lo que puede parecer sorprendente y contrario a la propia norma que nuestro organismo especializado en un acto por el que ni siquiera presento duda o análisis alguno otorgo la PROPIEDAD Y TITULARIDAD de dicho termino para IMPARTIR ENSEÑANZA EN GENERAL, incluido claro está, conocimiento en comercio exterior.

Esta determinación se considera en perjuicio no solo de los creadores y poseedores de dichos conceptos, sino de la propia educación en general, dado que otorga las facultades a un particular de realizar acciones contra centros de enseñanza que impartan lecciones, conferencias o información sobre estos mismos, en una violación directa de derechos de sus titulares como de la generalidad.

Mtro. Luis Fernando Rodríguez Almaraz

Abogado Corporativo y en Propiedad Intelectual

Maestro en Derecho Corporativo

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

México favorito de BMW para su próxima planta

19 mayo, 2014

19 mayo, 2014

Mexico se sigue consolidando como unos de los países favoritos de inversiones en el tema automotriz. Prueba de ello es...

El turno de las plantas: ahora son ellas las que nos hablan a nosotros

30 mayo, 2012

30 mayo, 2012

Dice la sabiduría popular que nada mejor que hablarle a nuestras plantas para que se vean fuertes y mantengan su...

Exitoso mexicano crea método que reduce los daños celulares en infarto y alarga vida del paciente

29 enero, 2016

29 enero, 2016

  * Un microbiólogo de origen oaxaqueño dirige tres estudios en cardiología molecular en Singapur, Alemania y Rusia. Recibe importante...

El creador de la Ley SOPA infringió derechos de autor en su campaña

31 enero, 2012

31 enero, 2012

Dicen que el famoso creador de la Ley SOPA, Lamar Smith, ha violado derechos de autor al utilizar una imagen...

SIC avaló tres patentes en la industria gráfica

6 diciembre, 2014

6 diciembre, 2014

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), acreditó tres patentes de la empresa de la industria gráfica ABC Displays. Las...

Curiosity has landed!

6 agosto, 2012

6 agosto, 2012

“Estoy entero y a salvo en la superficie de Marte”, indicó el Curiosity desde su cuenta de Twitter. “ El vehículo Curiosity de...

El nuevo patrimonio de la empresa: administrar y proteger la tecnología

14 noviembre, 2012

14 noviembre, 2012

Por: Ing. Antonio Vargas Navarro El hacer buen uso de la tecnología y estar bien protegido, resulta ser un buen negocio....

Google y sus Ideas Creativas

20 diciembre, 2011

20 diciembre, 2011

Google vuelve a sorprender con sus ideas creativas, como lo han sido sus inigualables doodles, ahora el buscador más famoso...

Transferencia de Tecnología, su Protección no es un Gasto

19 diciembre, 2011

19 diciembre, 2011

Por: Esteban Santamaría Para la creación de tecnología y propiedad intelectual se necesita invertir tiempo, empeño, creatividad y dinero; si ya...

Agencia de noticias utilizara robots para publicar algunos contenidos

2 julio, 2014

2 julio, 2014

La agencia Associated Press ha anunciado un nuevo modelo de publicación automática de contenidos utilizando  robots periodistas, Lou Ferrara jefe de redacción,  ...

Diplomado en Derechos de Autor por la Universidad Panamericana

11 octubre, 2012

11 octubre, 2012

Duración: 10 de Noviembre de 2012 al 16 de Marzo de 2013 Mas información con: Dr. J. Manuel Magaña Rufino...

El invernadero más grande del mundo

14 septiembre, 2012

14 septiembre, 2012

Por Twisted Sifter El Proyecto Edén es una atracción turística ubicada en Cornwall, Reino Unido, y es el  invernadero más...

Investigador del IPN crea material catalítico

6 febrero, 2016

6 febrero, 2016

Por Yohana Ríos Tepic, Nayarit. 3 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de remover el azufre presente...

La primera patente solicitada por Mark Zuckerberg hace 6 años fue aprobada

25 julio, 2012

25 julio, 2012

La primera patente solicitada por Mark Zuckerberg en 2006, cuando tenía 22 años, fue aprobada por la Oficina de Marcas...

Inmujeres y Conacyt lanzan convocatoria de apoyo a proyectos de investigación científica

24 mayo, 2018

24 mayo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el Consejo Nacional...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.